Licitaron la obra de desagües pluviales para cuatro barrios de la ciudad de Alberti
Alcanza a los barrios 17 de Octubre, FONAVI, Obrero y San Lorenzo. En las próximas semanas la subsecretaría de Recursos Hídricos realizará la evaluación de las ofertas presentadas.
Luego de gestiones realizadas por el intendente de Alberti, Germán Lago, ante el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se realizó en la ciudad de La Plata la apertura de ofertas de la licitación pública para la construcción de desagües pluviales de los barrios 17 de Octubre, FONAVI, Obrero y San Lorenzo.
Este acto administrativo representa un paso importante de las gestiones ya anunciadas por el intendente albertino en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del 1° de marzo pasado.
En las próximas semanas la subsecretaría de Recursos Hídricos realizará la evaluación de las ofertas presentadas.
Las obras pluviales no solo son fundamentales para garantizar el correcto escurrimiento de las aguas, prevenir complicaciones en períodos de altas precipitaciones sino también para poder planificar el desarrollo de futuras obras de infraestructura básica en cada barrio, destacaron fuentes municipales albertinas.
Se indicó que "obras estructurales de éste tipo resultan muy difícil de realizar con inversiones municipales, destacando una vez más el acompañamiento del Gobernador Axel Kicillof, el ministro Leo Nardini y el Subsecretario Guillermo Jelinsky a cada gestión de nuestro intendente para beneficio de vecinos y vecinas", puntualizaron fuentes del municipio de Alberti.
BREVE DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS
El proyecto consiste en tareas de saneamiento hidráulico de dos cuencas ubicadas en la localidad de Alberti.
Las cuencas que comprenden a este proyecto se denominan Cuenca Barrio 17 de Octubre y Cuenca sector Suroeste (Barrios FONAVI, Obrero y San Lorenzo).
La cuenca Barrio 17 de Octubre comprende los desagües del sector Sureste con una superficie de aproximadamente 76,5 ha. y se encuentra delimitada por la calle Loza al Este, las vías del ferrocarril Sarmiento el Norte y la cuenca de la Cañada del Tío Antonio al Oeste siendo éste el receptor final de los escurrimientos.
La Cuenca Sector Suroeste se la puede dividir en dos zonas para comprenderla mejor.
La primera de ellas se encuentra delimitada por las vías del ferrocarril Sarmiento, la Calle San Lorenzo y la calle Ceferino Basso. La segunda zona se encuentra entre la Av. Libertador San Martín, el Parque Municipal, las calles Panamá y Ecuador.
Esta cuenca alcanza un área de 90 ha. aprox..
Debido a que las cuencas en estudio se encuentran en continuo crecimiento urbano, el objetivo radica en resolver el problema de los desagües pluviales de las zonas más deprimidas proponiendo vías de escurrimiento hacia el receptor natural de las aguas conformada por la Cañada del Tío Antonio en el caso del Barrio 17 de Octubre, y para el sector suroeste proponiendo vías de escurrimiento teniendo en cuenta el Canal Colector existente de desagües del Parque Industrial con desembocadura en el Río Salado.
Se propone como objetivo realizar un proyecto que demande colectores y ramales de dimensiones acordes a los excedentes que sanean, tratando de utilizar secciones circulares para las conducciones.
No hay comentarios