El desafío para un eventual tercer período de gestión será "pensar la estructura urbana para los próximos 100 años", trazó Franco Flexas
El intendente de General Viamonte señaló que otro eje será "planificar el desarrollo de la ciudad y el desarrollo económico en la región". En diálogo con INFONOROESTE Y TELETIPOREGIONAL, también sostuvo que la elección de compañeros de fórmulas provenientes de la UCR tanto de Larreta como de Bullrich ha sido "muy inteligente". "El PRO ha entendido mucho más la importancia de tener la estructura del partido radical", reflexionó.
Tras dar a conocer públicamente su decisión de presentarse como candidato por Juntos a la intendencia de General Viamonte para un tercer período -en primer término como precandidato con vistas a las PASO-, Franco Flexas expresó que "llegamos gracias a la propuesta del partido (UCR) que a nivel local me propuso la continuidad en las charlas que tuvimos con los aliados políticos, principalmente el PRO local con el cual venimos trabajando juntos hace ya varios años y por supuesto la decisión personal de ir por cuatro años para ir fortaleciendo el espacio de Juntos por el Cambio y esta propuesta de gobierno".
"Se han dado este conjunto de cosas y se vive de una manera distintas a las elecciones anteriores. cada momento es diferente y con más año en la espalda, uno lo afronta de otra manera pero con todas las ganas de hacer un período más si la gente así lo elige", dijo Flexas en diálogo con INFONOROESTE y TELETIPOREGIONAL
ANALISIS Y DESAFIOS DE GESTION
El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, sostuvo que los desafíos para un eventual próximo período de cuatro años de gestión municipal, "son empezar a desarrollar y concretar lo planificado para los próximos cincuenta años, no solamente el desarrollo del Hospital, luminarias para todas las localidades, sino la planificación urbana que implica el desarrollo de una Circunvalación y pensar la estructura urbana para los próximos 100 años, hasta dónde llegarán los servicios. El desafío es presentar un proyecto de desarrollo urbano".
Sostuvo el actual jefe comunal de General Viamonte, trazando una especie de balance de los ocho años de gestión, que arrancaron tras las elecciones de 2015, indicó que "el primer período fue más de acomodar lo administrativo, regularizar la economía del municipio y prestar los servicios básicos, empezando a planificar la estructura edilicia no solamente de lo que presta el municipio, sino de todo lo que existe en el partido".
"En el segundo período -añadió- fue más fuerte la concreción de todas las obras arquitectónicas y obras en las calles donde no solamente pudimos concretar cordón cuneta, asfalta, sino también cartelería, luces y donde se vio la planificación de los primeros cuatros años. Eso nos dio la fuerza para un tercer período y que pasará por planificar el desarrollo de la ciudad y el desarrollo económico en la región porque debemos generar a General Viamonte como punto estratégico teniendo en cuenta que alrededor hay cuatro potencias como son Junín, Nueve de Julio, Bragado y Lincoln y el desafío es cómo insertarnos en la economía regional para que nosotros también podamos crecer".
En cuanto a los desafíos, proyectos y objetivos para la segunda mitad de 2023, la administración de Franco Flexas planifica concretar cordón cuneta en uno de los barrios más antiguos de Los Toldos, también en Baigorrita, que eso ayudará al barrio Centenario -el sector más antiguo de Baigorrita-; concretar seis habitaciones de internación en el Hospital; completar la residencia de Hogar de Adultos Mayores, donde ya se inauguró una primera etapa y con el segundo sector se completarían las habitaciones nuevas para todos los residentes actuales.
Además se aspira concluir la construcción de 16 viviendas que están en proceso de desarrollo junto a la Provincia, más un centro de atención primaria de salud en el distrito.
LOS PRECANDIDATOS DE LA LISTA DE JUNTOS POR EL CAMBIO EN GENERAL VIAMONTE
Al ser consultado por este portal digital informativo sobre el resto de la lista de precandidatos de Juntos por el Cambio de General Viamonte para concejales y consejeros escolares -que deben presentarse este sábado cuando opera el cierre de listas para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto- dijo que "tenemos ya completo el armado de las listas. Nos queda algún lugar en los suplentes, por completar, pero preferimos comunicarlo una vez que nos acepten las planillas cuando las entregemos este sábado", indicó Franco Flexas.
"La decisión de conformar la lista de concejales y consejeros escolares fue en conjunto. Excede a las pertenencias partidarias. Se trata de conseguir los mejores candidatos", señaló cuando fue consultado sobre la participación de todas las fuerzas que componen Juntos por el Cambio en el distrito de General Viamonte.
"EL PRO HA ENTENDIDO MUCHO MAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON LA ESTRUCTURA DEL RADICALISMO"
"Fue una decisión muy inteligente" dijo Franco Flexas cuando se le preguntó sobre el anuncio de Horacio Rodríguez Larreta de que el gobernador de Jujuy Gerardo Morales será su compañero de fórmula.
"No solo es gobernador de Jujuy y demuestra gestión sino además fue presidente del partido a nivel nacional. Tiene las espaldas suficientes para enfrentar lo que le pasó esta semana en Jujuy y mucho más. No solo tiene la capacidad sino también el carácter", reflexionó el intendente de General Viamonte quien además resaltó que la otra precandidata a la presidencia de Juntos, Patricia Bullrich, lleva también como compañero de fórmula a un precandidato a vice proveniente de la Unión Cívica Radical (Luis Petri, de Mendoza) por lo cual "habla de que si le toca gobernar a Juntos por el Cambio, el próximo gobierno será de coalición y no de un partido dentro de la coalición. Eso puede dar mucha más fortaleza al gobierno que viene que lo va a necesitar y mucho", destacó Flexas en la entrevista mantenida este viernes.
Estas decisiones adoptadas por Larreta y Bullrich genera que el radicalismo llegue a estas elecciones mucho mejor posicionado dentro de la estructura de Juntos que en 2015. "El PRO ha entendido mucho más la importancia de tener la estructura del partido radical y me parece muy inteligente la decisión adoptada tanto por Larreta como Bullrich y nos encuentra, tras el 2021 donde se hizo una muy buena elección y con el posicionamiento obtenido en la provincia de Buenos Aires, genera que los lugares expectantes tendrán radicales en las listas".
Esto va también de la mano con lo que Flexas planteó durante su intervención en la reciente convención nacional de la UCR de que el futuro gobierno nacional tenga una mirada más federal en la planificación hacia el interior. "A veces desde el centro de la toma de decisiones piensan que las soluciones son las mismas para Capital que para un municipio del interior del país, pero las soluciones deben irse a buscar al interior. Ambos precandidatos a vicepresidente representan ese federalismo porque uno proviene de Mendoza y otro de Jujuy y eso ayudará a que los candidatos porteños tengan una mirada federal que hará que el próximo gobierno no fracase", reflexionó.
No hay comentarios