Recent Posts

Breaking News

En Junín se impusieron las listas de Pablo Petrecca como intendente, Diego Santilli gobernador y Horacio Rodríguez Larreta para presidente

 





Los juninenses optaron mayoritariamente por el espacio de Juntos por el Cambio que llevaban como precandidato a intendente a Pablo Petrecca; a Gobernador a Diego Santilli y a Horacio Rodríguez Larreta como presidente.

Los resultados del escrutinio provisorio computadas el 97,54% quedaron con estos resultados en los estamentos de Intendente, Gobernador y Presidente (precandidaturas):





El espacio de Juntos por el Cambio liderado por el intendente Pablo Petrecca en Junín ganó la interna y la lista de precandidatos a concejales y consejeros escolares es la que se presentará en forma completa para las elecciones generales de octubre, siendo Pablo Petrecca el candidato más votado, además de ser Juntos por el Cambio el espacio político con más sufragios en el distrito sumado al triunfo en Junín de las boletas de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.

Asimismo, superó la cantidad de votos que en las PASO 2021 y más porcentaje y en Junín Juntos por el Cambio le ganó a Axel Kicillof y Javier Milei. 




EL MEONISMO, JUSTICIALISMO Y KIRCHNERISMO UNIDO HICIERON LA PEOR ELECCION EN 20 AÑOS

En lo que respecta a Unión por la Patria (ex Frente de Todos), la boleta encabezada por Valeria Arata candidata a intendenta de Junín obtuvo un 29,86% de votos seis puntos menos que los que obtuvo Mario Meoni en 2003 cuando fue electo intendente de Junín por primera vez. Ese año todo el espacio político que confluye ahora en UxP sumó 58% de votos. 

Cuatro años más tarde, cuando Meoni se presentaba por segunda vez a la reelección obtuvo 41,82% y si se suma la alianza kirchnerista-justicialista de 2007 denominada Partido de la Victoria, se llegaba al 55,14%. 

En 2011 Meoni fue reelecto por tercera vez con el 41,27% de los votos. Si se suma a la alianza kirchnerista-justicialista que ese año llevaba a Gustavo Traverso como candidato a la intendencia y que obtuvo el 37,39% de los votos la unión de ambos sectores reunió el 78,66 por ciento de los votos.

En 2015 Meoni perdió la intendencia ante Pablo Petrecca cuando fue derrotada la lista de la denominación política en ese momento del massismo: Unidos por una Nueva Alternativa (UNA). Cambiemos obtuvo ese año 41,87% de los votos contra 29,6% del massismo y 23,65% del Frente para la Victoria (ambos sectores sumados habían obtenido el 53,25% de los sufragios). 

En 2019, Pablo Petrecca logra la segunda reelección con el 52,07% de los votos contra el 42,94 por ciento de los votos que había reunido Mario Meoni como candidato a intendente del Frente de Todos.

En las PASO 2023 la alianza del massismo, el kirchnerismo y el justicialismo además de otros espacios políticos afines perdió un importante capital político electoral ya que Valeria Arata sacó el 13 por ciento menos de los votos que el espacio logró cuatro años atrás, justamente en el año que se cumple 5 décadas que el justicialismo no es gobierno en el municipio juninense.

 



No hay comentarios