Walter Petrecca: "La calidad de vida posiciona a Junín como una de las mejores ciudades para desarrollo del conocimiento"
El secretario de Coordinación del Gobierno de Junín ponderó los factores que posicionan a dicha ciudad como uno de los principales centros urbanos argentinos para el fomento y potenciación de emprendimientos tecnológicos.
El secretario de Coordinación del Gobierno de Junín, Walter Petrecca que "hoy los chicos son protagonistas y buscamos potenciar. El desarrollo de la industria del conocimiento es muy abarcativo y es mucho más cercano. La tecnología va avanzando al igual que la innovación y no es cuestión de edades. Siempre hay un paso más allá que lleva a la gente a capacitarse. Desde el Gobierno de Junín por pedido del intendente Pablo Petrecca hace años que le venimos prestando atención a esto y comenzamos a dar forma a la Ciudad del Conocimiento en Junín, comenzando desde los más chiquitos y a generar e incluir a todas las edades potenciados por los CAPS , convertidos en nodos digitales con capacitaciones avanzadas, también destinados a adultos mayores".
El funcionario expresó que "la ruta del conocimiento tiene que ver con la explotación comercial de una industria, de un sector que es el tercer sector exportador, con más de ocho mil millones de dólares anuales y tiene que ver con aportar divisas a los problemas de un mundo globalizado. Tiene que ver con que Argentina sea una potencia exportadora en un campo donde hay muchas condiciones y también se deben buscar y desarrollar muchas áreas relacionadas con la industria del conocimiento".
En declaraciones a Cuyen Radio 90.5, Walter Petrecca expresó que "la educación es un factor clave, tanto en lo formal como también en muchas otras áreas como cursos a distancia, el aporte digital. Junín fue elegida por Argencom como como integrante de la Ruta del Conocimiento tras un análisis realizado entre más de doscientas ciudades y Junín queda entre las 20 mejores ciudades para desarrollar".
Pondero el secretario de Coordinación del Gobierno de Junín que la ruta del conocimiento, como el encuentro desarrollado hace pocos días en Junín, es esta la cuarta ciudad donde se efectúan estas actividades en Capital Federal, Mendoza, Córdoba y Junín donde también se da un marco regional.
"Se sigue mostrando a Junín como cabecera regional y cuando hablamos de Junín como desarrollo de oportunidades, lo pensamos como actor regional, con influencia en muchas áreas como la salud, los servicios, lo administrativo, la universidad", señaló Walter Petrecca.
En cuanto a los parámetros que posiciona a Junín entre los 20 primeros lugares como ciudad para desarrollo del conocimiento, mencionó a la educación superior, universitaria, las tecnicaturas, escuelas secundarias técnicas como la Antonio Bermejo y Patricias Argentinas, la conectividad excelente con empresas juninenses, una de ellas Acerca con participación amplia del estado municipal y "uno de los factores fundamentales y más importantes tiene que ver con la calidad de vida. Es una tendencia mundial, pero tras la pandemia, se ve más potencial, de dejar las grandes capitales, mirando ciudades con menor densidad poblacional", graficó.
Como una de las políticas de la administración Petrecca en este sentido, el secretario de Coordinación del municipio juninense mencionó el censo de talentos promovido desde el gobierno municipal a la vez que remarcó la importancia de que toda la comunidad se involucre. "Buscamos generar políticas a largo plazo", resaltó.
No hay comentarios