"Si la racionalidad y la mesura se imponen, seguiremos unidos", destacó Miranda a Cuarto Político. Analizó el resultado electoral del domingo y anticipó los ejes de cómo continuará su trabajo legislativo en la cámara baja provincial desde el 10 de diciembre y para los próximos cuatro años.
El diputado provincial Valentín miranda quien fue reelecto en su banca en la Legislatura provincial señaló analizando la jornada electoral del domingo último que "creció el porcentaje de votación con relación a las PASO y eso es positivo porque en los cuarenta años es importante que la gente se acerque a votar para elegir en los distintos niveles. Fue una jornada tranquila sin sobresaltos. Estoy contento con el triunfo a nivel de Trenque Lauquen de Francisco Recoulat que ratifica un camino que venía llevándose adelante en el distrito con una propuesta que encabeza él y representa los mejores valores de Trenque Lauquen, comprometido, trabajador, muy capacitado, que conoce bien el distrito y sabe lo que hay que hacer en cada área y que evidentemente presentó una muy buena propuesta con un equipo importante para la sociedad".
Agregó que a nivel provincial y seccional se evidenció "un fuerte crecimiento del oficialismo de Unión por la Patria, que se notó en algunos distritos, la sección, la provincia y a nivel nacional. Planteamos una opción y no fue la más elegida a nivel provincial y nacional pero entendíamos que era una propuesta que representaba lo que queríamos hacer y ahora aceptando el lugar nos colocó la gente para lo que se viene, en nuestro caso gobernando Trenque Lauquen y en la sección con una elección pareja donde quedamos con cinco legisladores cada espacio y cuatro La Libertad Avanza"
¡VAMOS TRENQUE!
Orgullo, admiración y una enorme alegría me genera que @FranRecoulat sea el nuevo intendente de Trenque.
Se que representa los mejores valores de nuestra comunidad para que siga creciendo, desarrollándose y siendo una referencia regional. 🧵 pic.twitter.com/32kFN8qJ6Y
En diálogo con Cuarto Político, el legislador fue consultado también sobre el panorama en Juntos por el Cambio y cómo se veía desde el el radicalismo del interior provincial este panorama, y consideró que "la gente eligió. En nuestro caso que nuestra propuesta no llegue al balotaje pero sí que tengamos una representación con legisladores e intendentes en el rol de una oposición constructiva que marque lo que está mal y acompañe lo que está bien".
Valentín Miranda opinó que "en este caso, lo que diga la dirigencia no marcará el voto de la gente que ha demostrado que se comprota más allá de lo que diga una estructura partidaria. la gente nos puso hoy fuera del balotaje y hay que respetar eso. Lo lógico es plantear una libertad de acción".
El legislador sostuvo a este portal digital informativo que la premisa es mantener la unidad en Juntos por el Cambio. "Nos conocemos, trabajamos en conjunto y seguremante seremos opción nuevamente en dos años, con las elecciones legislativas. Tenemos una importante cantidad de gobernadores, intendentes, concejales. Hay que hacer autocrítica, por supuesto, cosas que mejorar, nuevos protagonismos que surgirán y en nuestro caso, el radicalismo, impulsando esos nuevos protagonismos pero siempre atendiendo que esta coalición le da equilibrio de poder a la Argentina y hay que cuidarla y para ello de todas las partes debemos poner un poco".
"Si la racionalidad y la mesura se imponen, seguiremos unidos", destacó Miranda a Cuarto Político.
EL TRABAJO LEGISLATIVO DE CARA A LOS CUATRO AÑOS QUE SE VIENEN
Sobre el trabajo legislativo a encarar desde el 10 de diciembre de cara para los próximos cuatro años, el diputado provincial reelecto mencionó que "tenemos muchas iniciativas en las que venimos trabajando e insistiremos en obras de infraestructura muy necesarias para la región como autovía en la ruta 5, obras hidráulicas, caminos rurale,s cuestiones con nuestro interior productivo y seguiré trabajando en temas con la justicia. Estoy participando en el Consejo de la Magistratura, hay necesidad de cobertura de cargos en la Justicia y venimos trabajando en eso parte de una agenda activa y que es una prioridad".
Mencionó que en nuestra sección electoral tenemos dos cabeceras de departamentos judiciales como Trenque Lauquen y Junín que "sufren de la necesidad de cobertura de vacantes para una justicia eficaz, ágil, cercana y trabajaremos en ese sentido".
A lo mencionado sostuvo que hay otras iniciativas vinculadas a la producción en aspectos como apicultura, tambo, producción agropecuaria además de la ley de mecenazgo deportivo para apóyar al deporte amateur a través de exenciones del impuesto a los ingresos brutos.
"Hay muchas otras iniciativas y discusiones que deseamos dar. Esperamos que sean tiempo para plantear aspectos como mayor descentralización, autonomía municipal, regionalización y esperamos que los temas que hablamos en la campaña podamos trabajarlos con el oficialismo en conjunto para descentralizar y mejorar la actividad de la provincia en muchos aspectos para que los vecinos vivan mejor", resaltó Miranda en la entrevista con este portal digital informativo.
En el diálogo con Cuarto Político, Miranda también consultado sobre los planteos de mejorar la relación del gobierno provincial con los municipios gobernados por intendentes enrolados en la oposición. Al respecto, dijo el legislador provincial que "venimos manteniendo esos reclamos de deudas que tiene el gobierno provincial con los municipios por IOMA, fondos de infraestructura y otros rubros. Apostaremos a un diálogo con el gobierno que permitan que los fondos lleguen a los municipios, a los 135 distritos, sin distinción de partidos políticos y atender los montos teniendo en cuenta la inflación ya que a veces las obras no se pueden terminar o salen los fondos de las arcas municipales, por lo que se necesita que los fondos como los de Infraestructura o Seguridad, por ejemplo se actualicen de acuerdo a alguna unidad de medida para que las obras que se planifican y votamos en un Presupuesto lleguen y valgan lo que corresponde".
Hoy decidimos no acompañar a ningún candidato en el ballotage.
Ningún dirigente es dueño de los votos, cada argentino decidirá.
Seguiremos trabajando desde el lugar que nos colocaron para reconstruir liderazgos, proyectos y visiones que vuelvan a enamorar a los argentinos. pic.twitter.com/OJ5pBXh8aK
"Seguiremos con las mismas banderas de que no haya aumentos impositivos, que las obras y recursos lleguen a todos los municipios sin distinciones sino para mejorar la calidad de vida de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires", agregó Valentín Miranda a este portal digital informativo.
"En muchas cosas -añadió- hemos logrado en la Legislatura buenos acuerdos y muchas veces la inflación los desfasó por lo que debemos buscar métodos más eficaces que le sirvan a los intendentes en general".
Valentín Miranda: "JxC le da equilibrio de poder a la Argentina y hay que cuidarla"
Reviewed by Agencia Panorama
on
10/25/2023 08:47:00 p. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
SABADO 14 DE JUNIO
Este sábado 14 de junio se recibirá en el Centro Cultural Dante Balestro a la obra "Potestad" de Eduardo Pavlovski en una nueva versión dirigida por Norman Briski y con las actuaciones de Eduardo Misch y Damian Bolado.
Será a partir de las 20 en la Casa Popular y Cultural de calle General Paz 775.
Entradas anticipadas a 10 mil pesos. Se puede adquirir escribiendo al 2355 449294 (@contyarcos)
Viernes 4 de julio, 20 hs Concierto compartido en Junín junto a la cantante y docente Lola Barrios Expósito.
MUESTRAS PARA VISITAR
CUERPACCIO, EN TONO LOCAL
la muestra estará vigente en la Galería de Arte Municipal "Tono Local", ubicada en Roque Sáenz Peña 139.
Se trata de una muestra de la artista local Alison Michelle, "Cuerpacio", una propuesta que invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo y el espacio que habitamos. ¿Qué sucede cuando el cuerpo es visto vulnerable y desechable?. Cómo el tamaño, la forma y la percepción de los cuerpos pueden influir en nuestra autoimagen y en la forma en que somos percibidos por los demás. Somos carne, somos piel y somos ese espacio que ocupamos.
"ALTARES DE LA CRUZ DEL SUR", MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO (MACA)
Hasta el 5 de julio se puede visitar en el MACA, Museo de Arte Contemporáneo, la muestra de la artista Jorgela Aragarañas , quien obtuvo el segundo premio adquisición en el Salón Nacional de Artes Visuales del 2024. Esta obra va quedar como parte del patrimonio del museo juninense .
No hay comentarios