Silvia Saravia: “El gobierno decidió cortar de cuajo la asistencia social”

La coordinadora nacional Territorial de Libres del Sur, se refirió a la jornada de protesta que desarrollarán en 500 puntos del país con distintas organizaciones.
En diálogo con La Mecha, por Radio Provincia 1270, advirtió que “hay una situación muy grave” en la que “rápidamente un montón de sectores pasaron a niveles de pobreza e indigencia”. Si bien enfatizó que “no veníamos bien con el gobierno anterior, la realidad es que estamos mucho peor que antes”.
La coordinadora nacional Territorial de Libres del Sur denunció que el ministerio de Capital Humano “decidió dejar de entregar alimentos a los comedores y merenderos” y, pese a que firmó un convenio con la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (ACIERA) y con Cáritas, “con el resto de las organizaciones que asistimos a muchísimas personas en todo el país cortó la asistencia de cuajo”. Expresó que “primero dijeron que era por un tema de auditoría, pero después los vemos celebrando que les cerraron los números y ahora el gasto social es menor”.
Silvia Saravia aseveró que "hay una decisión del gobierno de hacer un ajuste brutal y lo están pagando los jubilados y la gente que va al comedor y no encuentra un plato de comida", y subrayó que por parte de gobierno nacional “hay un nivel de crueldad y desprecio muy grave”. Por tal motivo, agregó que “por eso hacemos esta manifestación un conjunto de organizaciones de un muy amplio arco política para poner por delante la denuncia pública de esta situación”.
La dirigenta social adelantó que durante la jornada, donde se llevarán adelante protestas en 500 puntos del país “no vamos a hacer cortes de ruta ni de accesos”, por cuanto la pretensión de la manifestación “es hacer visible esta situación y mostrar la unidad de tantas organizaciones sociales que aún con diferencias planteamos lo mismo porque es tremendo lo que decidió el gobierno”.
Luego, señaló que “no estamos implantando un discurso de odio sino denunciando una situación que se la plantean desde el FMI, la UCA, intendentes, gobernadores, y una parte muy importante de la sociedad”. En ese marco, responsabilizó a “Milei, Petovello, Bullrich y Caputo de las consecuencias de esto porque cuando alguien no tiene acceso a la comida, no se repara y cuando alguien deja de comprar el medicamento para la enfermedad crónica, se muere”.
No hay comentarios