LO NUEVO

Breaking News

Menéndez consideró importante "sostener el entramado educativo, sanitario, social, económico ante el impacto del desgobierno a nivel nacional"

 

El subsecretario de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad provincial destacó en diálogo con Cuarto Político la necesidad de "poner en valor gestiones locales y provinciales como contracara de un conjunto de ideas que pueden sonar bien en campana, que sin duda canalizaron una bronca que existe en nuestra sociedad pero que nos están llevando a profundizar todos los males que existen hoy".


El subsecretario de Economía Popular en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Menéndez, destacó que "hay mucho compromiso. Hay gobiernos municipales que acompañan a la provincia y están absolutamente en sintonía como el intendente de Chacabuco para sostener la demanda de vecinos, el acompañamiento provincial que permitió duplicar el presupuesto del programa Mesa Bonaerenses que sostiene los módulos alimentarios de las escuelas, sumado al servicio alimentario escolar".

En diálogo con Cuarto Político, Menéndez expresó que "existen faltas de perspectivas con un parate que pega de lleno a comercios y pymes, pero el gobierno provincial está sosteniendo a las comunidades, dando la cara en tiempos difíciles pero también discutiendo el proyecto de Nación. Cuando las políticas que la Nación lleva adelante son tan nocivas para el entramado productivo, se debe hacer un enorme esfuerzo y discutir el rumbo del gobierno nacional porque urge que se pueda articular una mirada contrapuesta, acompañando a quienes tienen expectativas. Se ve claramente que hay mayor cantidad de gente que tiene decepción y preocupación por el rumbo que va tomando el gobierno nacional".

Ante la pregunta de cómo es el rol que tienen las roles sociales en el momento actual, consideró el funcionario provincial que "es clave el trabajo comunitario, la comunidad organizada, que no se desmantele un entramado social que es importante. Aquí se involucra a la organización social, iglesias, sociedades de fomento, clubes barriales, cooperativas que están tan enraizadas en los pueblos y que son un factor que se debe acompañar porque es lo que puede acolchonar el mal momento que pasan vecinos y vecinas, articulando también en el centro de salud, en el barrio, en el club y se constituyen en espacios importantes en este tiempo de crisis".

Al momento de citar políticas desde el ministerio de Desarrollo de la Comunidad, conducido por Andrés Larroque, Menéndez dijo que "hay elementos universales que tienen que ver con la política alimentaria a través de las escuelas, con duplicación de fondos como el Mesa Bonaerense y el Servicio Alimentario Escolar, además de políticas destinadas a los jóvenes como Envión que se articula con los municipios, entramado productivo para asistencias de cooperativas. "Obviamente -agregó- cuando se viene abajo toda una política pública a nivel nacional es difícil sostenerla, pero estamos en esa tarea y ese esfuerzo y es de mucha responsabilidad para dar la cara y acompañar", señaló el funcionario consultado por Cuarto Político.

"SOSTENER EL ENTRAMADO EDUCATIVO, SANITARIO, SOCIAL Y ECONOMICO ANTE EL IMPACTO DEL DESGOBIERNO A NIVEL NACIONAL"

Menéndez participó el jueves de la semana pasada de un encuentro seccional denominado Plenario de la Militancia, "para construir la esperanza", en la ciudad de Chacabuco. Al respecto dijo a Cuarto Político que "fue un encuentro de la militancia que estuvo precedida de una reunión de trabajo con el intendente Darío Golía por pedido del gobernador Axel Kicillof y del ministro Andrés Larroque para articular con el entramado productivo, social, solidario que existe en Chacabuco, siendo un encuentro muy productivo donde charlamos con el intendente y profundizamos en el encuentro de la militancia sobre la realidad de sus distritos ante un gobierno nacional que deja al desamparo la realidad productivo, social y económica de nuestra provincia, con el impacto que tiene la quita de recursos que deberían remedios oncológicos, atención en hospitales, fondo de incentivo docente y todo lo que tiene que ver con la obra pública y ante esto la vocación, voluntad, hechos concretos y compromiso del gobierno provincial de sostener el entramado educativo, sanitario, social, económico ante el impacto del desgobierno a nivel nacional que deja en desamparo a nuestro pueblo".

"Junto al intendente de Chacabuco y un centenar de militantes sociales de Junín, Chacabuco, Pehuajó, General Viamonte y distintas ciudades de la región, analizamos y charlamos sobre la voluntad de sostener la organización comunitaria que son clave para evitar el mayor daños de las políticas del gobierno nacional que empeoró todas las variables productivos y financieros", dijo Menéndez a este portal digital informativo.

Como parte de la agenda regional, el funcionario mencionó que tiene proyectado recorrer Chivilcoy, General Viamonte, General Pinto, Junín y Pehuajó, como también se realizarán encuentros regionales en toda la provincia para "poner en valor gestiones locales y provinciales como contracara de un conjunto de ideas que pueden sonar bien en campana, que sin duda canalizaron una bronca que existe en nuestra sociedad pero que nos están llevando a profundizar todos los males que existen hoy".




No hay comentarios