LO NUEVO

Breaking News

Según Arata, "la Provincia aumentó los subsidios al transporte público de Junín en un 109%”


Quien fuera candidata a intendenta de Junín por Unión por la Patria el año pasado y ex diputada provincial, dijo que “desde el Ministerio de Transporte de la Provincia se aumentaron los subsidios para el transporte público de Junín en un 109,15%. Pasó de ser de $12.598.897 a $26.350.388 mensuales”.


Quien fuera candidata a intendenta de Junín, en una reaparición pública luego de nueve meses de estar desaparecida de la opinión pública tras la mayor derrota del justicialismo transformado en Unión Por la Patria el año pasado en cincuenta años, Valeria Arata, informó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Transporte, aumentó en más del 100% los subsidios económicos para el transporte público en Junín.

Este lunes, a través de un comunicado de prensa emitido desde el mail Concejales Frente Renovador, la arenalense Arata explicó que “desde el Ministerio de Transporte de la Provincia se aumentaron los subsidios para el transporte público de Junín en un 109,15%. Pasó de ser de $12.598.897 a $26.350.388 mensuales”.

La ex diputada -nacida en General Arenales, y quien fuera el año pasado candidata a intendenta de Junín por Unión por la Patria, impuesta por el massismo, pese a que sus contrincantes en la interna, Carlos Garbe y Clara Bozzano, tenían mucho mejor imagen, algo que quedo demostrado tanto en los resultados de las PASO como de las elecciones generales, sumando la mayor derrota electoral de un espacio mayoritariamente justicialista en Junín- dijo en el comunicado de prensa emitido este lunes a la mañana que mantuvo una reunión con el ministro Jorge D´Onofrio, con quien analizaron el importante aumento de las transferencias y las opciones que fueron tomando las empresas que operan en los diferentes municipios de la provincia.

En ese marco, Valeria Arata -quien fuera candidata impuesta por el massismo el año pasado representando a Unión por la Patria- explicó que “en algunos, esos nuevos recursos algunas empresas lo absorben de manera directa. Mientras tanto que en otros casos, como sucede en la ciudad de Villa Gessell, la empresa los utilizó para reducir el valor del boleto. Y de esta manera, favorecer a los usuarios y buscar que haya más vecinos que usen el servicio”.

Además, Arata indicó que “teniendo en cuenta que los accidentes de tránsito no se redujeron desde la puesta en funcionamiento del transporte público en Junín y que tampoco se redujo la circulación de autos y de motos, incluso de motos con 3 o 4 ocupantes, bajar el costo del pasaje, podría ser una buena alternativa para seguir fomentando el uso del colectivo”.

“Sin dudas el servicio debe mantenerse, incluso ampliarse, con más líneas y mejores recorridos. Pero también se debe atender la cuestión económica de las familias. El transporte público además de ser eficiente tiene que ser económicamente conveniente. Por lo tanto, buscar la forma de reducir el valor del boleto puede ser una muy buena opción”, dijo la ex diputada que pertenece al Frente Renovador espacio político que en noviembre de 2018 votó en contra de la adjudicación del servicio de transporte público de pasajeros en Junín a la empresa 8 de Octubre. 

A propósito de Valeria Arata, vale recordar que el sitio digital informativo Semanario, indicó en su edición del 2 de julio pasado que "la legisladora con mandato cumplido, vicepresidenta del Frente Renovador, y candidata a intendente de la ciudad en las elecciones del año pasado, Valeria Arata, junto a su familia, viajó a Miami para seguir de cerca las alternativas de la Copa América y seguramente disfrutar de las “bondades” que ofrece el capitalismo a ultranza al que -paradójicamente- quiere acercarnos Milei" (textual de Semanario).

No hay comentarios