LO NUEVO

Breaking News

Conflicto de IOMA con médicos: Desde ATE Junín se expresó preocupación porque no se conoce cuándo se reintegrá el pago a profesionales

 


Elisa Carozo, secretaria general de ATE seccional Junín dijo que "IOMA descuenta al afiliado por lo que el servicio debería estar" a la vez que advirtió que "no todo el mundo tiene la plata para pagar la consulta".



La  crisis de salud generada en la provincia de Buenos Aires, especialmente en la región Junín -que esta a cargo de la ex concejal justicialista Lucila Laguzzi- escala todos los días y genera profunda preocupación con muchas aristas que ahora es analizada por los gremios que agrupa a los trabajadores afectados por la determinación del directorio de IOMA, la obra social provincial que afilia en forma compulsiva a todos los empleados públicos bonaerenses, incluyendo los municipales.

Elisa Carozo, secretaria general de ATE seccional Junín, detalló que los afiliados a IOMA cuando van al médico deben abonar como consulta particular y si bien puede pedir una factura para el reintegro, no se conoce cuándo se producirá ese reintegro y "no todo el mundo tiene la plata para pagar la consulta", dijo la dirigente sindical juninense en declaraciones a Canal 10 de Junín.

Entrevistada por la periodista Daniela Cantú para la primera edición de 10N, el programa informativo de Canal 10 de Junín, la dirigente sindical sostuvo que "los médicos deben reempadronarse directamente como prestatarios de IOMA, ante el inconveniente con FEMEBA pero eso lleva todo un proceso. Es más complicado que lo que se está diciendo. Eso lleva todo un proceso" reiteró.

Elisa Carozo expresó que la incertidumbre de la situación que se presentó desde este lunes pasa por conocer cuándo se realizará ese reintegro. "IOMA descuenta al afiliado por lo que el servicio debería estar", señaló la titular de ATE seccional Junín quien además sostuvo que "esto surge por la denuncia y reclamo de cobros indebidos y ahora estamos ante esta situación" a la vez que manofestó preocupación porque esta situación presentada con la obra social provincial no genere un colapso en el sistema hospitalario público ante la cada vez más creciente demanda de atención.

"La información que tengo hasta el momento, como ATE un compañero nuestro que participa del consejo consultivo, nos está informando y lo que sabemos hasta el momento es que en guardias está garantizada. Lo que se paga de manera particular es la concurrencia a un médico o a un especialista", detalló Elisa Carozo en declaraciones formuladas a Canal 10 de Junín.

Además dijo que "las internaciones están garantizadas pero hay mucha incertidumbre". indicó.

No hay comentarios