LO NUEVO

Breaking News

Amparo por el paso bajo nivel: Optimismo porque haya una resolución judicial rápida de la Justicia Federal



El abogado que representa a los comerciantes de calle Rivadavia contó que solamente hay un 30% de avance de la obra. Además comentó el abogado que "el presupuesto inicial era de 800 millones y con el ajuste por inflación a abril de este año, la suma de lo que resta es de casi 8 mil millones de pesos".


Los vecinos de calle Rivadavia presentaron un recurso de amparo por el tiempo que está la obra paralizando el tránsito, en el que se ven perjudicados económicamente  El abogado Pablo Rasuk explicó en #10N Segunda Edición cómo serán los pasos a seguir en la justicia.

En tal sentido dijo Rasuk que "el problema además de los comerciantes lo tienen los ciudadanos que deben trasladarse de uno a otro lado de la ciudad. Empezamos a trabajar, a hacer averiguaciones. No encontrábamos respuestas afirmativas y efectivas. Se buscó tratar de lograr alguna respuesta concreta, hablamos con la gente del Ejecutivo municipal. Tomamos conocimiento que está realizada un 30% de la obra que lo único que está completo es el paso peatonal y en definitiva no hay una fecha concreta de continuidad".

Comentó en la entrevista con Canal 10 que se optó por el recurso de amparo. "Esta es una obra del Ejecutivo nacional a través del área de Transporte. El Estado nacional decidió hacer una obra pública, coincidía que un juninense estaba a cargo del ministerio que tenía la facultad de hacerlo, que era el ex intendente Mario Meoni, hubo una audiencia pública, un estudio de impacto mundial, se licitó y arrancó pero en determinado momento, por las cuestiones que sean, ante el cambio de gobierno, se decidió frenar la obra".

Destacó que para la acción de amparo se contó con el apoyo de Sociedad Comercio e Industria y la Federación de Sociedades de Fomento del Partido de Junín. "Se solicita a la Justicia Federal que ante la incertidumbre, se pidan informe. La Justicia no puede inmiscuirse en el acto del Ejecutivo pero si pedirle que aclare como se sigue y que se busque una alternativa", indicó.

El Concejo Deliberante, por iniciativa del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, este jueves también aprobó un respaldo a esta acción de amparo presentado ante la Justicia Federal. "Entre las pruebas que pedimos hay un pedido de informe actual para que se diga cuál es el estado operativo y un pedido de informe a la empres que ganó la licitación para que explique porqué no se sigue", señaló el abogado Pablo Rasuk en declaraciones a Canal 10.

Además comentó el abogado que "el presupuesto inicial era de 800 millones y con el ajuste por inflación a abril de este año, la suma de lo que resta es de casi 8 mil millones de pesos".


El doctor Pablo Rasuk señaló en la entrevista con el periodista Diego Blaksman para Canal 10, que el recurso de amparo fue iniciado por ciudadanos en forma individual. "El amparo no tiene carácter colectivo aunque si bien es individual, va a beneficiar a toda la comunidad", detalló.

"El amparo se destaca por la calidad sumarísima. Los traslados son por cinco días al Estado Nacional y seguramente el Juez luego debe tomar alguna resolución. Soy optimista", expresó Rasuk.

No hay comentarios