Ferraris: "Es mejor un Estado presente que uno ausente"
Así se expresó el intendente del distrito de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris al hacer uso de la palabra en el acto por los cien años de la Escuela rural 7 "Domingo Faustino Sarmiento", de Paraje La Colonia, de Alberdi.
El intendente del distrito de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris encabezó los actos por los primeros cien años de la Escuela N° 7 “Domingo Faustino Sarmiento” de Paraje La Colonia, en Alberdi.
Entre las autoridades presentes se encontraban funcionarios municipales, el presidente del Concejo Deliberante y concejales, autoridades del Consejo Escolar y consejeros, representantes de la educación pública provincial, regional y distrital, alumnos, docentes, auxiliares, miembros de Cooperadora, además de ex alumnos, ex docentes, familia, amigos y público en general.
Tras el izamiento de las banderas nacional, provincial y municipal, el descubrimiento de placas conmemorativas de la fecha con su correspondiente bendición, el ingreso de las banderas de ceremonia, y la entonación del Himno Nacional, hizo uso de la palabra la directora del establecimiento educativo, Natacha Moreno, realizando un recorrido de la historia de esos 100 años de la Escuela, agradeciendo profundamente a aquellos que donaron los terrenos e hicieron lo necesario para permitir que el edificio se construyera y que de ese modo la educación llegara a todos. Describió orgullosa el rol del maestro rural, a cargo de una tarea que genera oportunidades y nos da un mensaje de esperanza.
Le siguió la ex docente María Virginia García, quien agradeció a las autoridades que hicieron posible el trabajo de tanto tiempo transcurrido, cerrando con una frase que no por repetida pierde su fuerza: “La Escuela es la semilla que siembra el futuro”, indicó.
Después le tocó a una ex alumna, Mariela Coronel, quien se manifestó feliz de encontrarse con su escuela, evocando imágenes de su niñez allí: los recreos, los juegos, la campana, los amigos, las maestras, y dando un broche emotivo al considerar que una escuela como esa “no es más que una gran familia”
Posteriormente hizo uso de la palabra el ontendente Carlos Ferraris, señalando de inicio que “los actos no son todos iguales: cien años de vida, de trabajo, es especial”, y valorando la palabra de todos los que lo antecedieron al micrófono.
“Este es un acto en familia”, destacó. “La directora habló del momento fundacional de la escuela, pero a mí me gustaría contarles el inicio de todo, que incluyó importantes decisiones. Como la de crear las llamadas parcelas productivas, optando por sectorizar en lotes de 25has en lugar de crear un nuevo latifundio, porque la idea era lograr que mayormente a través de la producción láctea, se instalaran familias enteras en la localidad. Así llegaron tamberos, peones rurales, cuyos hijos necesitaban tener educación ahí mismo, dadas las distancias de los centros poblados”, destacó.
“Esta escuela rural llegó a tener 98 alumnos, algo poco común”, siguió. “La hicieron crecer todos los que vemos aquí y muchos que ya no están: alumnos, docentes, cooperadoras, familias. Siéntanse orgullosas todas las generaciones que pasaron por estas aulas”
Agregó: “Esas voces que hemos escuchado antes son el mejor homenaje a esta institución”, continuó. “Nosotros acompañamos como podemos; hay mucho para hacer todavía, y lo haremos, ténganlo por seguro”
“En este Distrito” remarcó enérgicamente, “no se va a cerrar ni esta escuela rural ni ninguna otra. Acá el Estado estuvo presente, construyendo este edificio y muchos otros, lo que indica a las claras que es mejor un Estado presente que uno ausente”
Y por eso mismo, lo seguiremos sosteniendo”, cerró en medio de un caluroso aplauso.
María Virginia Sábato, Inspectora Jefa Distrital, tomó luego la palabra para destacar que “este es un día de orgullo y de reflexión. Porque cien años quieren decir mucha historia, y muchas historias también”.
Recordó especialmente a los pioneros de ese logro, pidiendo que jamás se deje de poner en valor la tarea realizada.
“En un mundo tan cambiante” añadió, “la escuela sigue siendo un lugar de referencia importante, y el Estado un instrumento de transformación para quienes la transitan y se benefician del aprendizaje” y agradeció a las autoridades “que acompañan, participan, gestionan y colaboran, lo que es muy valioso por cierto”
La representante del Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia Analía Quintana, entregó luego un beneplácito por los 100 años de trayectoria de la institución a la directora de la misma.
No hay comentarios