Cuánto sale alquilar este verano una casa quinta en Junín y que zonas son las más buscadas
La temporada se extiende hasta el 30 de marzo. El presidente del Colegio de Martilleros Daniel Di Palma analizó el panorama de alquiler. Qué se tiene en cuenta a la hora de elegir una casa quinta y cuál es el medio de pago más utilizado.
El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Junín, Daniel Di Palma destacó la gran cantidad de construcciones en los últimos quince años en las distintas zonas de quintas que tiene alrededor de la Cuidad como camino al parque Natural, Cerrito Colorado, zona de la planta de Neogas y avenida de Circunvalación y Alvear junto a otros sectores de la ruta nacional 188. Son estos los lugares donde se potenció la ubicación de casas quintas para el fin de semana y período vacacional.
"Esta iniciativa de particulares, empresas e inversionistas inmobiliarios, han focalizado a quintas como variable de inversión", apuntó el profesional martillero agregando que ese desarrollo de los últimos años generó una gran variedad de ofertas de viviendas temporarias o permanentes en el segmento de casas quintas en el Junín.
En una entrevista con el programa 10N, primera edición, que se emite por Canal 10 de Junín, Di Palma indicó que "hay un alto porcentaje de ofrecimientos de locaciones temporarios y los valores giran en torno a características, capacidad, superficie de parquización, medidas de las piletas, entre otros factores pero la base parte de 60 a 70 mil pesos por día a 200 y 250 mil pesos por día, dependiendo todo del tipo de inmueble que se pone a disposición".
El precio disminuye cuando se alquila por la temporada entera que va desde el 1 de diciembre al 30 de marzo. Si se alquila por fechas ocasionales, los valores son más altos de acuerdo al fraccionamiento de días.
VALORES POR MES, DIA Y TEMPORADA
El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Junín, señaló en su análisis sobre el tema que "hemos tenido una construcción sostenida. Se ha podido dar una dinámica para la locación temporaria o permanente focalizada en el sector quintas. La ciudad ha crecido en forma importante y hay nuevos fraccionamientos y parcelamientos en la focalización de estos inmuebles para la construcción de este tipo de viviendas".
Di Palma dijo que el alquiler de la temporada completa en Junín puede variar desde 1.500.000 pesos a 3.000.000 de pesos, siempre dependiendo de las características del inmueble. Por semana el valor del alquiler puede rondar en 700.000 a 750 mil pesos y por mes, en enero que es el mes central del verano, se han registrado alquileres por valor de un millón y medio a dos millones de pesos.
El profesional sostuvo en su análisis que este año se registra el hecho de que hubo menos consultas. "Entendemos que hay más gente con lugares propios que antes alquilaba y en la medida de las consultas que se han producido, se han logrado concretar. El número de consultas con relación al año pasado ha bajado y estamos analizando cuál es la causa, si han viajado o han decidido restringir gastos. Se ve una economía restringida en algunos sectores priorizando nen el común de la sociedad lo básico y necesario", detalló.
Además agregó que "estamos ante una realidad económica de regulación del bolsillo y en el tema esparcimiento hay que tener en cuenta también que Junín tiene gran oferta de clubes, sindicatos, espacios públicos como el Parque Natural o el parque Borchex para lograr ese relax al aire libre".
QUE BARRIO ES MAS ELEGIDO
Al ser consultado por la periodista Daniela Cantu, dijo que la gente busca la locación de fin de semana o diario. "Se suelen juntar un par de familias y alquilan una quinta quince días o un mes. La búsqueda depende de la disponibilidad, ofrecimiento real y características del inmueble. Los lugares son parecidos"
Asimismo hizo notar que "hay un alto grado de seguridad en camino al Parque Natural, ruta nacional 7, La Rufinita, Costa Verde, Ruta 188, Alvear, zona de complejo de la Sociedad Italiana. Todos son sectores vigilados. Una zona con conectividad, accesibilidad y que se dispone de todos los servicios siempre es más buscado pero los lugares, al momento de la búsqueda, si está el inmueble deseado, puede variar".
Las condiciones del dueño son básicos: tomar un seguro valuado en el inmueble, que gira en torno a responsabilidad civiles por daños, perjuicios o accidentes a propios o a terceros producidos en la propiedad.
En la actualidad son los electrónicos por trasferencias bancarias, el medio de pago más utilizado en estas operaciones. En el caso del alquiler temporario el dinero debe estar disponible al momento de la entrega, se paga un seguro de fianza o depósito de garantía.
Aconsejó también Di Palma que para mayor seguridad en las operaciones inmobiliarias, se busque a un martillero habilitado. "Las redes sociales permiten acceder a mucha gente y se toman resrevas por redes sociales, con inmuebles que se ofrecen pero después nos encontramos con una estafa y pérdida económico, Llamen al Colegio de Martilleros, el personal administrativo les puede informar o ongresar al sitio del Colegio para conocer cuáles son los martilleros habilitados", recomendó.
No hay comentarios