Germán Lago: "Kicillof es el dirigente que con sus acciones diarias mejor expresa a la política como herramienta de transformación social"
Así se refirió el intendente de Alberti en sus redes sociales en apoyo al mandatario provincial luego de que la sesión para aprobar el Presupuesto y la Ley Impositiva provincial fracasara.
El intendente de Alberti Germán Lago respaldó al gobernador Axel Kicillof luego de que la sesión para aprobar los proyectos de Presupuesto y la Ley impositiva para 2025 fracasó este viernes 27 porque el oficialismo y la oposición no llegaron a un entendimiento sobre dos puntos clave: un fondo para financiamiento de los municipios y la autorización para que el Ejecutivo tome deuda. Pero acordaron retomar las negociaciones el 7 de enero, para intentar avanzar en febrero con esas iniciativas.
"Como vecino, militante peronista e Intendente del Interior, es hoy @Kicillofok el dirigente político que gobernando la provincia más importante del país, mejor expresa en sus acciones diarias, a la política como herramienta de transformación social. Hay que ayudarlo. Es con AXEL!!!!", se expresó el alcalde albertino en su cuenta de X (antes Twitter).
Como vecino, militante peronista e Intendente del Interior, es hoy @Kicillofok el dirigente político que gobernando la Pcia. más importante del país, mejor expresa en sus acciones diarias, a la política como herramienta de transformación social. Hay que ayudarlo. Es con AXEL!!!! https://t.co/VG7Xx1B5Zi
— German Lago (@germanlago1) December 28, 2024
Distintos intendentes peronistas que responden políticamente a la construcción política de Kicillof salieron a reclamar la aprobación de la ley de leyes, la ley fiscal impositiva y -lo que genera mayor tensión- la autorización de endeudamiento que requirió el Gobierno bonaerense.
Para este punto se precisan los dos tercios de los votos. Este viernes el peronismo no alcanzo esa condición. El flamante presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, envío un mensaje a través de su cuenta de X en medio de las negociaciones: “Los 37 diputados de Unión por la Patria estamos listos para votar el Presupuesto, la ley Fiscal y el Endeudamiento que necesita la provincia para garantizar los servicios del 2025″, dijo y agregó que este viernes a las 14:30 van a estar sentados en sus bancas. Se buscará una foto para endilgarle a la oposición que deja sin herramientas de gestión al Ejecutivo en caso de que las negociaciones previas resulten infructuosas.
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera
Según consignaron desde la Cámara de Diputados, Guerrera y el presidente de bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, habrían conseguido el aval necesario de algunos bloques para avanzar con el Presupuesto y la Ley Fiscal. Para ambos proyectos se requiere solo la mayoría simple, pues las iniciativas tienen despacho de comisión. El problema está en el endeudamiento que requiere Kicillof, votación que necesita del acompañamiento de los dos tercios.
El ejecutivo busca que la aprobación del Presupuesto, la Ley Fiscal y los artículos relacionados con la autorización de deuda se realice de manera conjunta, dado que estos últimos están incluidos en la denominada “ley de leyes”. Según el proyecto, se requieren dos autorizaciones clave de la Legislatura: una para tomar deuda por un monto equivalente a USD 1.045 millones, establecida en el artículo 33, y otra para la emisión de Letras del Tesoro por un total de USD 250 millones, incluida en el artículo 34.
Los intendentes que políticamente se encuadran dentro de la construcción del gobernador salieron en bloque a presionar por la aprobación de las leyes que se discuten en la Legislatura.
El respaldo de este grupo de intendentes llega después de lo que fue la caída de la sesión de la semana pasada. En esa jornada otro grupo de intendentes -muchos de los cuales reportan en el esquema de Cristina y Máximo Kirchner- se hicieron presentes en la Legislatura para presionar por cambios al texto en reclamo de fondos frescos para los municipios. En el gobierno leyeron esta estrategia como una avanzada en el marco de la interna bonaerense. Como fuere, la negociación en ese momento se cayó. El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque habló de “compañeros de nuestro propio espacio político que azuzan a la oposición para obturar las leyes”.
En la antesala de la sesión, los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Germán Lago (Alberti), Fernando Moreira (San Martín), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Julio Alak (La Plata), Juan José Mussi (Berazategui), Juan Manuel Álvarez (Ranchos), Lucas Ghi (Morón), Mario Secco (Ensenada) y Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), fueron algunos de los que se pronunciaron a favor de la aprobación del paquete de leyes. También lo hizo el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. “Es un paquete de tres leyes que estoy convencido que se va a poder aprobar completo, construyendo los consensos necesarios antes de fin de año. El gobernador envió los proyectos hace 40 días y, a diferencia de Milei que quiere discrecionalidad por fuera de la ley, necesita esos instrumentos para seguir cumpliendo con cada uno de los ciudadanos bonaerenses”, remarcó el funcionario provincial.
Ferraresi fue uno de los más enfáticos: “Apoyar al presupuesto y paquete de leyes presentado por el gobernador es cuidar al pueblo bonaerense. No aprobar esa propuesta, la ley fiscal/impositiva y el plan de financiamiento de inversiones es un intento para desestabilizar a la Provincia”, planteó. A la vez deslizó un mensaje entre líneas y que efectivamente está atado a la interna que atraviesa el peronismo y se cuela en la discusión presupuestaria. “Nuestro pueblo no puede ser rehén de disputas partidarias”, consideró.
El presidente de Diputados, Alexis Guerrera junto a los miembros del bloque.
“Le pedimos a todos los legisladores que tengan el mismo compromiso que tenían con María Eugenia Vidal. El Gobernador Kicillof y la Provincia necesitan la aprobación del presupuesto para cumplir con el mandato que le dio el pueblo y gobernar sin discrecionalidades”, aseguró por su parte el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
“De no aprobarse, fuerza un ajuste presupuestario y pondría a la provincia en serio riesgo de default. Por lo tanto, resulta indispensable la aprobación simultánea del paquete de leyes con sus tres elementos, como corresponde. No constituye solución alguna la aprobación del Presupuesto, es decir, los compromisos de gastos para el año próximo, sin asegurar los correspondientes recursos provenientes de los tributos y la refinanciación de la deuda”, sostuvo el intendente de La Plata, Julio Alak. Hasta el cierre de esta nota los jefes comunales que se pronunciaron en este sentido forman parte del grupo que empuja por la construcción política de Kicillof.
No hay comentarios