Recent Posts

Breaking News

Tercer femicidio en Argentina en 72 horas: Al de Junín siguió otro en Villa Gesell donde la víctima fue una mujer policía

 


El hombre se suicidó delante de sus hijos. Ocurrió 24 horas después de la tragedia que protagonizaron Walter Urbieta y Claudia Leguiza. El primero sucedió en la provincia de Córdoba. Todos ocurrieron entre viernes y este domingo a las 6 de la mañana.



En la madrugada de este domingo, Villa Gesell se convirtió en el escenario del tercer femicidio en 72 horas en Argentina. Una sargento de la Policía Bonaerense, identificada como Yanina Noemí Zárate, fue asesinada por su ex pareja de un disparo.

El femicida se llamaba Gustavo Alejandro Juárez y después de cometer el crimen se suicidó delante de sus dos hijos con la misma arma reglamentaria.

La tragedia ocurrió aproximadamente a las 6:40 de la mañana en la intersección de Paseo 100 y Avenida 27, cuando la víctima regresaba de un servicio adicional en un hotel de Cariló. Según informaron fuentes policiales, Zárate tenía 38 años y pertenecía al Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de Pinamar.

El episodio se desató cuando Zárate volvía con sus hijos, que estaban al cuidado de una tía. Al ingresar a la vivienda, Juárez la interceptó, lo que desató una discusión seguida de un forcejeo.

En ese momento, el agresor le arrebató su pistola Glock calibre 9 milímetros y le disparó. Luego, se suicidó en el lugar. Esta trágica situación fue descubierta por una de las hijas de la pareja, quien llamó al 911 tras encontrar los cuerpos.

Según informaron en las últimas horas, Gustavo Alejandro Juárez, el femicida, tenía una orden judicial de "prohibición de acercamiento" y "exclusión del hogar", luego de que Zárate lo denunciara por violencia de género. Según testigos, el conflicto había resurgido la noche previa al ataque, tras una discusión telefónica relacionada con la entrega de sus hijos, de 13 y 8 años.

En el sitio trabajó la Policía Científica y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 4 de Pinamar, a cargo de Juan Pablo Calderón, del Departamento Judicial de Dolores. Ahora, solo queda realizar las averiguaciones correspondientes para terminar de cerrar el caso con los detalles que faltan de esta terrible situación.

EL DE JUNIN, EN LOS PRIMEROS MINUTOS DEL SABADO

El brutal femicidio sucedido en Junín en las últimas horas es el segundo ocurrido en Argentina en solo tres días del 2025. Como se informó Walter Urbieta, de 48 años, mató a su expareja, Claudia Leguiza, de 47 años. La víctima fue asesinada a fierrazo en su domicilio del barrio de San Juan, de Junín. Posteriormente, el autor huyó del lugar y fue encontrado sin vida en la ruta 65, horas más tarde. Los investigadores creen que se trató de un suicidio.

Según fuentes del caso, el homicidio agravado fue el resultado de una violenta discusión entre Urbieta y su expareja. Tras la autopsia del cuerpo de la víctima, se identificaron huellas de lucha, lo que confirma que la mujer intentó defenderse en un enfrentamiento antes de encontrar la muerte.

Tras hallar el cuerpo, se desplegó un amplio dispositivo policial para localizar y capturar a Urbieta. El conductor de transporte público del club Sarmiento, después del acto, agarró su moto, y huyó del lugar del crimen, dejando atrás el cuerpo de su expareja. El agresor fue encontrado al día siguiente en la ruta 65, calcinado, a unos metros de su vehículo.

Vanina Lisazo, titular de la fiscalía encargada del caso, ha visitado el lugar del crimen. La policía, personal del cuerpo de bomberos y una unidad forense, estuvieron en la vivienda donde se desató la tragedia, para intentar esclarecer las circunstancias que rodearon el asesinato.

Según la declaración de un vocero de la policía, ya existían medidas cautelares de acercamiento por denuncias previas. Los investigadores de la Dirección Departamental de Investigación (DDI) de Junín trabajaban en el caso, para dar con el asesino que fue encontrado muerto. Si se confirma que Walter Urbieta se suicidó, el acto calificaría como homicidio agravado por feminicidio, seguido de suicidio.

EL ANTERIOR, EN MONTE DE MAIZ, CORDOBA

El de Junín sucedió después de otro femicidio que tuvo lugar en Monte de Maíz, provincia de Córdoba, donde Roberto José Basualdo, de 56 años, se suicidó tras chocar varios árboles luego de asesinar a su esposa, Silvina Lorena Curbelo, de 42 años.

El femicidio de Silvina Lorena Curbelo, de 32 años, atraviesa a la localidad cordobesa de Monte Maíz. En las últimas horas, las autoridades revelaron estremecedores detalles sobre cómo ocurrió el crimen.

La investigación comenzó con lo que pensaban que era un accidente en la Ruta Provincial 11: un hombre de 56 años se estrelló el jueves contra un árbol y quedó atrapado dentro de su auto que se prendió fuego.

Los vecinos rescataron al conductor, Roberto José Basualdo, y llamaron al servicio de emergencias. Sin embargo, más tarde, otro llamado a las autoridades alertó por una estremecedora noticia: una mujer fue asesinada en su casa y el cuerpo fue encontrado por su hijo de 10 años. Así se descubrió que ella era la pareja del hombre que había sufrido un choque en la Ruta 11.

Basualdo murió poco después de ser trasladado a un hospital local a causa de la gravedad de las heridas, por lo que no llegó a ser interrogado por la Policía.

Fuentes cercanas a la causa indicaron a El Doce que el hombre degolló a su pareja en una casa en la calle La Pampa al 1600, en Monte Maíz. Después de cometer el crimen, se escapó en su auto y se estrelló contra un árbol para quitarse la vida.

El intendente de la localidad, Luis María Trotte, informó a El Doce que el hijo de 10 años de Curbelo fue quien presenció los hechos y quien se encargó de llamar a la Policía. Luego de ello, el chico recibió asistencia psicológica.

Este viernes por la mañana, los policías realizaron un rastrillaje en el auto quemado en la Ruta 11, en donde encontraron un cuchillo. Si bien aún falta que este elemento sea sometido a un estudio, se sospecha que sería el arma que se utilizó al momento del ataque.

La fiscal Laura Avezza, de la fiscalía de la localidad de Bell Ville, es quien está a cargo de la investigación del caso. Además, ya ordenó la intervención de la Policía Judicial y la autopsia a los cuerpos para esclarecer cómo sucedieron los hechos.

LOS TRES FEMICIDIOS CON CIRCUNSTANCIAS SIMILARES

Los tres femicidios se cometieron, en la primera semana de enero, en circunstancias similares, e incluyeron el suicidio de sus autores. Según las cifras del Observatorio de la Violencia de Género, en 2024 se registraron 265 muertes violentas, 255 de las cuales fueron feminicidios. Según el informe del observatorio de feminicidios de la Defensoría de la Nación, 33 de estos feminicidas se mataron después de los hechos.

No hay comentarios