Ferraris dijo que el desdoblamiento de las elecciones en Provincia "no tiene que ver con lo partidario"
El intendente de Leandro N. Alem consideró que "desde distintos partidos políticos coincidimos que lo más ágil sería desdoblar con lo cual se votaría dos veces pero sería más rápido y más claro para la gente".
El oficialismo a nivel nacional, alcanzó un pre acuerdo con la oposición “dialoguista” en el Senado y sesionaría este jueves para sancionar la ley que suspende por este año la vigencia de las PASO para los candidatos nacionales, un paso que, de concretarse, pondrá presión sobre la definición si realizar o no las primarias en la provincia y, sobre todo, si se desdoblarán las elecciones, una definición que está en manos de Axel Kicillof.
"SE DUPLICA EL TIEMPO DE VOTACION"
El intendente del distrito de Leandro N. Alem consideró que "los comicios tradicionales y todo lo que conocemos no ha tenido malos resultados porque distintas fuerzas políticas pudieron llegar a gobernar con ese sistema. No tiene ver con lo partidario y el sistema ha demostrado que electoralmente ha funcionado bien", destacó el jefe comunal alemnense.En declaraciones a Canal 10 de Junín, Ferraris sostuvo que "desde distintos partidos políticos coincidimos que lo más ágil sería desdoblar con lo cual se votaría dos veces pero sería más rápido y más claro para la gente".
El jefe comunal alemnense expresó que "seguramente tiene un costo para garantizar la elección pero le da una transparencia y una agilidad diferente para la gente".
"En ciudades grandes, con muchos centros de votación, es muy probable que la gente deba quedarse hasta la noche en las escuelas para emitir su voto, porque esto prácticamente duplica el tiempo de votación. El cálculo que se maneja es que llevará el doble de tiempo de lo que llevaba el voto tradicional. Estamos a favor de que se derogue y que sea más fácil teniendo la posibilidad de votar tranquilo".
"En la lista única no se sabe quien va detrás de la cabeza. Aparece un solo nombre y tildar una cruz, en cambio en la lista sábana, si se tomaba el tiempo, se podía ver todos los integrantes y evaluar a cada uno. Ahora no, solamente se conoce quien encabeza pero no saber su equipo", expresó Ferraris quien recordó que estuvo presente con otros 35 intendentes de Unión por la Patria coincidiendo con el desdoblamiento y mencionó que intendentes radicales también han manifestado su apoyo al desdoblamiento porque "puede terminar en un caos electoral".
"El gobernador -añadió- es quien decide, pero creería que se va a ir por este camino", estimó.
No hay comentarios