La inseguridad vial en Chacabuco se cobró una víctima y desde el PRO reclaman controles y extremar medidas preventivas
Este lunes falleció una joven de 20 años luego de un grave accidente. El edil del PRO, Alejandro Ciri, sostuvo que "para atacar este problema lo debemos hacer desde varias aristas, no solamente el estado municipal y que los ciudadanos tomemos conciencia, sino también la educación vial, el control policial".
El siniestro vial ocurrió cuando la víctima, identificada como Stephanie Fonseca, circulaba en motocicleta y colisionó contra un automóvil.
El conductor del vehículo, un hombre de 31 años, se dio a la fuga tras el accidente, pero posteriormente se entregó a las autoridades acompañado de su abogado. La causa, inicialmente caratulada como “Lesiones Graves Culposas”, será modificada tras el fallecimiento de la joven y la Justicia podría pedir la detención del involucrado aunque, para su abogado “habiéndose presentado y estando a derecho no deberían pedir la detención y, los elementos probatorios para deslindar su responsabilidad, siguen igual de firmes”.
"SIN RECONOCERLO, EL OFICIALISMO TOMO CARTAS EN EL ASUNTO"
El concejal del PRO, Alejandro Cieri volvió a insistir en el asunto luego de recordar una presentación en el Concejo hace ya más de seis meses a partir del conflicto que se presenta en la sociedad chacabuquense por el accionar de motociclistas desaprensivos. "Presentamos el tema e hicimos varios reclamos al gobierno municipal que tomó cartas en el asunto pero debemos lamentar el primer deceso del año en el tema tránsito luego de que el año pasado se registraran varios decesos productos de accidentes de tránsito, lo cual nos sigue preocupando y para atacar este problema lo debemos hacer desde varias aristas, no solamente el estado municipal y que los ciudadanos tomemos conciencia, sino también la educación vial, el control policial", dijo el edil chacabuquense.
En declaraciones a Canal 10 de Junín, Cieri expresó que "en Chacabuco estamos sufriendo múltiples accidentes por día y no podemos dejar pasar por desapercibido el tema", sentenció el edil del PRO.
El concejal sostuvo que en el distrito gobernado por el intendente de Unión por la Patria, Darío Golía, que "el oficialismo, por una cuestión política egoísta plantea que no es necesario el proyecto pero sin reconocerlo tomaron todas las medidas pedidas en la iniciativa que presentamos. Sin reconocerlo, tomaron cartas en el asunto".
"Ahora hay que preguntarse porqué no se respetan las reglas básicas", dijo el concejal chacabuquense a renglón seguido considerando que "debe estar el Estado con cámaras, controles, personal, detenido a los conductores desaprensivos. Somos hijos del rigor y esa es una realidad y debe ser en esta cuestión. Las reglas de tránsito están para ser cumplidas", indicó el edil recordando que "hace dos años fui el autor de alcoholemia cero en Chacabuco cuando aún no estaba en la provincia, por lo cual no es la primera vez que trabajamos en medidas que mejoren el tránsito en la ciudad, pero debe venir aparejado con otras cuestiones que tienen que ver con la Municipalidad, controles, nuestras obligaciones como ciudadanos, pero no hay que rendirse", indicó Cieri.
No hay comentarios