LO NUEVO

Breaking News

Intendentes radicales evitaron meterse en la rosca electoral y le pidieron precisiones a Kicillof



El foro de intendentes radicales se reunió en La Plata y evitaron sentar postura frente al desdoblamiento electoral. "Estamos preparados ante cualquier escenario", indicaron. De la Cuarta participan los intendentes de Florentino Ameghino, General Arenales,  Lincoln,  Trenque Lauquen, y General Viamonte.



El foro de intendentes radicales se dio cita este martes en La Plata en un encuentro que tuvo como principales ejes la puesta en común del reclamo por falta de fondos en los municipios, como así también pidieron al Ejecutivo bonaerense definiciones ante el eventual desdoblamiento electoral y la suspensión de las PASO. “Es un tema de Kicillof”, manifestaron.

TEMAS ABORDADOS

En ese sentido, el jefe comunal de Rauch y titular del foro de intendentes radicales, Maximiliano Suescún, afirmó que la modificación electoral es un tema que le compete definir al Gobernador bonaerense, pero que deben estar dadas las condiciones en caso de realizarse dos votaciones en simultáneo, por la implementación de la Boleta Única a nivel nacional.

“Entendemos que la modificación de las reglas electorales nunca son aconsejables a cuatro meses de que pase una instancia de este tipo. Estamos preparados para cualquier escenario, pero de todas maneras es un tema que nos va a exceder”, precisó Suescún.

Con relación a la suspensión de las PASO, el jefe comunal de Balcarce y vicepresidente del foro de intendentes radicales, Esteban Reino, sostuvo: “Si se suspenden en la provincia, que aparentemente es lo que va a pasar, veremos de qué manera nuestro partido termina influenciando en un acuerdo electoral, pero creo que esos son temas para debatirlo mucho más adelante”.

Asimismo, el encuentro llevado a cabo en el Comité Provincia de la UCR de La Plata contó con la presencia del director provincial de Coordinación Provincial y Programas de Desarrollo, Mariano Chamorro, a quienes los jefes comunales boina blancas les plantearon sus principales pedidos.

En detalle, el diálogo con el funcionario provincial giró en torno a la composición de los recursos de coparticipación ante la dilación del tratamiento del Presupuesto 2025.

“Vimos como vienen comportándose los recursos, qué es lo que puede llegar a pasar, la posibilidad de contar o no con fondo educativo”, indicaron desde el radicalismo.

“El oficialismo, dentro de su interna, hizo que no pudieran sacar un presupuesto. Nosotros siempre hemos sido beneficiados, por así decirlo, por recibir fondos para obras que son importantes para nuestro municipio. Por lo tanto, nosotros esperábamos que en enero, a más tardar, se charlen estas cuestiones”, concluyó Reino.

INTEGRANTES DEL FORO

Es preciso mencionar que, el foro de intendentes radicales lo integran los jefes comunales de Adolfo Alsina, General Alvear, Florentino Ameghino, General Arenales, Ayacucho, Balcarce, General Belgrano, Adolfo Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, General La Madrid, General Lavalle, Lezama, Lincoln, Lobería, General Madariaga, Magdalena, Maipú, Monte, Pellegrini, Rauch, Rojas, Saladillo, San Cayetano, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Lomas y General Viamonte.

El foro de intendentes radicales bregó por la unidad de los bloques de la UCR en la Legislatura

A pocos días para el comienzo del período de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense, desde el foro de intendentes radicales remarcaron la necesidad de que todos los diputados provinciales se encolumnen en una misma fuerza para “fortalecer la identidad de la UCR”.

“Nos encantaría que el partido se encolumne, se pueda alinear, se fortalezca, pueda fortalecer la identidad. Todo el tiempo estamos intentando dar señales en ese sentido y no vamos a abandonar esta tarea porque el partido va mucho más allá de las discusiones entre dirigentes”, planteó Suescún.

En esa linea, el Intendente de Rauch sostuvo que el foro de intendentes radicales esta compuesto por 27 jefes comunales de distintas opiniones y con pertenencia a distintos sectores. “Sin embargo, nos reunimos, todos podemos charlar, todos podemos y sacamos conclusiones hacia adelante. Y lo mismo queremos replicar para el resto”, añadió.

Cabe destacar que, desde 2024 el radicalismo en la Cámara de Diputados bonaerense esta dividido en el bloque de UCR + Cambio Federal, la línea más cercana a la actual conducción de la UCR bonaerense, y la bancada Acuerdo Cívico UCR-GEN, referenciada en el sector del diputado nacional, Facundo Manes.

No hay comentarios