LO NUEVO

Breaking News

Los Toldos celebra más de 100 años con la magia de los carnavales y febrero llega al ritmo de las legendarias comparsas


La tradicional celebración que se lleva a cabo desde los años 20´ es uno de los acontecimientos a cielo abierto más importantes de la localidad bonaerense de General Viamonte.


Los Toldos es conocida y reconocida por ser “La Capital de la Alegría” y a juzgar por los eventos más destacados que se dan cita en este territorio de la provincia de Buenos Aires, este sitio con historia comienza a encender los motores de la diversión y el color que solo el carnaval puede dar.

Esta ciudad está rodeada por otras localidades que conforman el partido de General Viamonte, al norte Junín, Zavalía, La Delfina y Baigorrita, en esta última en enero también resurgen las comparsas; luego Chancay y 9 de julio al sur, Lincoln, Estación Quirno Costa y Eduardo O´Brien al oeste y Bragado y San Emilio, al este.

Para ser parte de estos históricos carnavales en Los Toldos, ubicado al noroeste de la provincia de Buenos Aires, solo basta recorrer un poco más de 300 Km desde CABA, que puede hacerse en auto, micro o combi por la RN7 y autopista Luján hasta Junín y luego se retoma por la R65 hasta General Viamonte, Los Toldos. También se puede llegar en tren, a través de la línea General Belgrano, desde la estación Retiro.

El destino final es celebrar los Carnavales 2025 en esta localidad y comenzar con los festejos populares que atraen a grandes y chicos, por la música, las comparsas, batucadas, además de la presencia de artesanos y artistas que hacen de estas cinco noches, un recuerdo imborrable.

En ese sentido, los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de febrero y luego, el siguiente fin de semana, los días sábado 15 y domingo 16, comenzará esta celebración que lleva más de cien años de vida, con entrada libre y gratuita, puestos gastronómicos y estacionamiento sin cargo.

LOS CARNAVALES DE LOS TOLDOS 2025 

El último fin de semana de enero se avivaron las comparsas en la localidad de Baigorrita, en General Viamonte y dejaron las luces encendidas para que el segundo fin de semana de febrero, la alegría de los carnavales vuelva a pintar las calles en Los Toldos.

Alejandra Bonzo, coordinadora general de Carnavales, confirmó las fechas y reveló que, si bien se ha cambiado de lugar en algunas oportunidades, siempre ha tenido continuidad. “Cada año lo vivimos con mucha expectativa, ya que tanto los participantes como el público local y visitantes siempre nos sorprende”.

“Nuestro carnaval ha crecido mucho, nosotros nos enfocamos principalmente en el crecimiento de los participantes”, indica con precisión la organizadora quien destaca la calidad de las compañías que integran el Carnaval, desde los jurados hasta los artistas.

“Eso lo hemos logrado con las personas que vienen a jurar a cada rubro sean personas idóneas en el tema. Este año el jurado que vamos a tener es de la ciudad de Gualeguaychú, cómo también los premios que se entregan”, detalló Alejandra Bonzo. 

Con premios que superan los 50.000.000 millones de pesos en la edición 2025, quien maneja los hilos de estas populares comparsas, resaltó que especialmente “la gente de Los Toldos espera estas fechas, dado que es una fiesta muy popular y que puede venir todo el mundo”.

“El acceso es libre y gratuito, no se cobra estacionamientos, podés traer tu reposera, ver un buen show y divertirte”, invitó la coordinadora mientras comparte sus expectativas. “La idea es brindar 2 fines de semanas de alegría al público, salir de su rutina y darle esa posibilidad a tantas personas que no pueden ir a otro lado, sea de vacaciones o a otro carnaval”.

En cuanto a la concurrencia a las comparsas de Los Toldos, Alejandra Bonzo revela que difiere según los días, es decir, si se trata de un viernes, sábado o domingo. “La mayoría de público lo tenemos los días sábado, también depende mucho del show de cada noche”.

“Estas semanas son de mucha adrenalina, mucha preparación, porque se comienza con los armados, así que ya hay aroma a carnaval. Eso hace que la misma gente del pueblo se entusiasme y esté atenta a todo lo que suceda”, añadió la coordinadora.

A su vez, agradece a todos los asistentes por siempre acompañar a este evento tan importante para el Distrito y cuenta que “es un trabajo en conjunto de todas las áreas del municipio para que todo salga bien y que realmente Los Toldos sea como dice su eslogan ´La Capital de La alegría´".

EL CRONOGRAMA DE LOS CARNAVALES DE LOS TOLDOS

Como parte de la programación que prepara el municipio de General Viamonte para enaltecer la localidad de Los Toldos, en los días 7, 8 y 9 y 15 y 16 de febrero se vivirá una verdadera fiesta con alegría, tradición popular y comparsas a todo brillo.

Para ello, Alejandra Bonzo detalla la propuesta que invita a toda la comunidad a disfrutar de dos fines de semana únicos. “Comienza cada noche a partir de las 22 hs con el recorrido de los participantes, donde se presentan varias atracciones como batucadas, cuerpos de baile, carrozas artesanales, carrozas en vivo y máscaras, entre otros, y una vez que finaliza, terminamos cada noche con un show musical”.

“Cada tanto también se presenta alguna comparsa o batucada de la zona que es contratada también”, agregó la organizadora que se muestra muy entusiasmada por los dos fines de semana que van a vivir en Los Toldos.

Y, como novedad, contó el cronograma de la última fecha, que sería el domingo 16 de febrero. “El día 16 también habrá carnaval infantil a partir de las 20 hs y después continuamos con toda la programación, es decir, que solamente cambia la última noche”.

“Iniciamos a las 20 hs con el carnaval infantil donde participan niños entre los 2 y 12 años de edad. Se realiza el recorrido que, obviamente son menos cuadras, y cuando finaliza también tienen un show para ellos que, en este caso, es un espectáculo de humor y circo”, anticipó.

“Luego seguimos con entrega de premios a los participantes del carnaval mayor, que puede que haya alguna sorpresa no confirmada aún y el cierre con el show musical y fiesta de la espuma”.

En cuanto a los artistas que dicen presente en estas cinco jornadas para compartir con alegría, baile y música, se presentarán el 7 de febrero el grupo de cumbia Comanche, el 8 será el turno de Cuartefolk y el 9 de febrero Miguel Conejito Alejandro y Banda XXI.

Para el segundo fin de semana, abrirá el escenario el sábado 15, El Toro Quevedo y el cierre, el domingo 16 de febrero, el Show infantil de humor y circo, y por último, el Villano y la fiesta de la espuma.

En ese sentido, los vecinos de Los Toldos y aledaños, además de los turistas y viajantes que quieran ser parte de una fiesta única, esperan tachar rápidamente los días del almanaque y prepararse para una celebración que tiene más de cien años y que quiere seguir siendo protagonista, como parte de la identidad bonaerense de la que son parte.


No hay comentarios