Pugnaloni visitó Casares y recorrió junto al ministro Alonso la Fiesta del Girasol
El intendente del distrito de Hipólito Yrigoyen y el ministro de Desarrollo Agrario provincial, estuvieron acompañados por el senador Walter Torchio y el intendente anfitrión, Daniel Stadnik.
El intendente del distrito de Hipólito Yrigoyen, Luis Pugnaloni, visitó la ciudad de Carlos Casares donde se realizó este fin de semana la Fiesta Nacional del Girasol. En la oportunidad, la visita fue coincidente con el arribo del ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, Javier Rodríguez, quien acompañado por el senador Walter Torchio y el intendente anfitrión, Daniel Stadnik recorrieron stands de la muestra casarense.
Junto a la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, y el intendente de Henderson, Luis Ignacio Pugnaloni, visitaron el patio gastronómico, donde conversaron con emprendedores localesy conocieron sus propuestas innovadoras.
También recorrieron los stands de artesanos, admirando el talento de la región.
Para cerrar la jornada, disfrutaron de espectáculos y participaron en la entrega de presentes a las nuevas representantes culturales de esta XXX Edición
LA FIESTA
La ciudad de Carlos Casares, homenajea a los colonos judíos que se afincaron en sus tierras y sembraron girasol por primera vez en la zona. De esta manera, abrieron el camino para la producción de la semilla en territorio bonaerense.
Se trata de una celebración que se extiende durante varias noches del mes de febrero y recibe un multitudinario público, proveniente de las localidades de la región, para participar de la bendición de la semilla, la presentación de las postulantes a reinas del partido, la “Noche de luna”, las ferias de artesanos y productores, y los diferentes espectáculos artísticos.
Los pioneros utilizaban el girasol como complemento de su alimentación y también para engordar a las aves de corral. En aquel tiempo, cosechaban y trillaban a mano, método que finalizó con la mecanización a partir de 1920.
La oleaginosa, que es una planta nativa de América, utilizada por los pueblos originarios como alimento y pigmento para tinturas, fue llevada a España por el médico y botánico Nicolás Monardes en 1569, quien estudió sus propiedades curativas y nutricionales.
La semilla volvió a estas tierras de las mano de los colonos judíos y por ese motivo en 1962 bajo el Decreto N° 6796 se instruyó con carácter de Nacional a la Fiesta del Girasol y se estableció oficialmente su sede en la ciudad bonaerense de Carlos Casares.
No hay comentarios