"Queremos multiplicar la actividad de jóvenes protagonistas", dijo el presidente de la Juventud Radical de la Cuarta
Francisco Peicoff, dijo a INFONOROESTE que "una forma de convencer a los jóvenes es ir con la verdad, mostrando que nosotros como jóvenes políticos queremos cambiar la realidad que se vive, sin "vender espejitos de colores", sino siendo responsables y criteriosos".
"Es una alegría y un desafío en si mismo. la alegría es por el marco en que se dio la asunción, el sábado pasado en la ciudad de Lincoln en un contexto de unidad donde vieron representadas todas las juventudes de la sección electoral. El desafío es porque se trata de un año electoral", reflexionó el flamante presidente de la Juventud Radical de la Cuarta Sección Electoral, Francisco Peicoff en diálogo con INFONOROESTE.
Destacó que las pautas de trabajo son una continuidad de la gestión de Chiara Parera, la anterior presidenta, "el diálogo y formando equipos de trabajo. Apostamos a seguir funcionando como un equipo, porque es la forma de sostener el trabajo en el tiempo", destacó el dirigente radical poniendo énfasis también en ámbitos de formación, encuentros seccionales presenciales y on line. "Somos un gran equipo de trabajo -destacó- y dividimos las tareas en función de que todos se sientan representados", remarcó.
Sobre cómo analizaba el panorama actual radical, de la juventud de dicho espacio en el contexto político actual, Francisco dijo que "nos encontramos con un contexto político nacional y provincial de "barajar y dar de nuevo". El radicalismo no es ajeno a los movimientos que se dieron en 2023 y entendemos -como Juventud Radical- que para encarar cualquier proceso que venga, debemos tener "los pies sobre la tierra", ser humildes, partir de la base de una autocrítica y creo que esa es la base de llegar a la gente enojada, con total razón y también entendemos que el radicalismo por más idas y vueltas que pueda tener en el aspecto electoral, se viene sosteniendo a lo largo de décadas y en el interior de la provincia de Buenos Aires cuenta con un gran potencial, con un gran electorado, con 27 intendentes y entendemos el potencial del radicalismo. Desde la Juventud queremos aportar nuestro granito de arena llegando a cada vecino, a cada joven que se sienta representado por las ideas radicales y a los que no, presentarles la verdad n forma total", indicó el dirigente radical juvenil en el diálogo con este portal digital informativo.
LA ASUNCION DE AUTORIDADES DE LA JUVENTUD RADICAL SECCIONAL
Francisco Peicoff, abogado oriundo de Carlos Casares, Peicoff sucede a la linqueña Chiara Parera al frente de la Juventud Radical de la Cuarta Sección tras el acto realizado el sábado 22 de febrero en Lincoln en el marco del 12* campamento que la juventud local realiza año a año.
Estuvieron presentes el intendente de la ciudad, Salvador Serenal, el intendente de Trenque Lauquen Francisco Recoulat, la intendenta de General Arenales Erica Revilla, el intendente de la ciudad de Ameghino Nahuel Mittelbach, el diputado provincial Valentin Miranda, los senadores provinciales Eugenia Gil, Agustín Maspoli, autoridades de la Juventud Radical de la Pcia de Buenos Aires y el presidente electo de la UCR Bs As Miguel Fernández
En la oportunidad Peicoff hablo sobre redoblar esfuerzos para seguir posicionando jóvenes protagonistas en cada distrito de la cuarta y por último agradeció la presencia de Miguel Fernández y destacó su compromiso para trabajar en conjunto por un radicalismo fuerte en toda la Provincia.
En el diálogo con INFONOROESTE, Peicoff destacó que "el acto de asunción del sábado fue una foto de unidad de la Juventud, entendiendo que las internas partidarias son buenas en su justa medida pero cuando se trata de construir, los jóvenes dejamos todo de lado y nos ponemos al servicio del partido. Agradecemos el acompañamiento a los intendentes, concejales, legisladores, al presidente del comité provincia de la UCR Miguel Fernández que estuvo presente en la asunción. Para nosotros es un reconocimiento y un gran apoyo contar con el respaldo de los mayores. Si bien tenemos agenda propia, uno se siente muy gratificado", remarcó.
LOS DESAFIOS DEL AÑO ELECTORAL PARA LA JUVENTUD
Destacó Francisco Peicoff que "el radicalismo cuenta con espacios de formación muy interesantes que constituyen una escuela para los jóvenes militantes y hay intendentes y legisladores en la sección además de jóvenes radicales en gestión de gobierno, consejeros escolares, que son un ejemplo. Queremos multiplicar la actividad de jóvenes protagonistas, visibilizando el trabajo de cada joven de la sección mostrando a la gente que ellos tienen un lugar y merecen el lugar que ocupan".
Peicoff dijo a INFONOROESTE que lograr la atención de jóvenes en un partido centenario como el radicalismo es el mayor desafío. "El gobierno nacional actual fue votado en su mayoría por jóvenes. Una forma de convencer a los jóvenes es ir con la verdad, mostrando que nosotros como jóvenes políticos queremos cambiar la realidad que se vive, sin "vender espejitos de colores", sino siendo responsables y criteriosos porque entendemos que hay formas de gobierno populistas de izquierda y derecha y nosotros debemos ser una opción responsable", reflexionó.
Agregó que "somos un partido político que se define como partido popular, queremos un Estado presente y una sociedad justa lo cual no significa avalar cualquier tipo de gobierno oportunista. Creemos que siendo concretos, sinceros, con el vecino en general y con los jóvenes en particular es una forma de tratar de convencer para lo que viene", consideró.
LA JUVENTUD FRENTE A LA POLITICA
El presidente de la Juventud Radical de la Cuarta Sección consideró que la actitud de los jóvenes frente a la política y a los partidos políticos, "antes de 2023 era una y ahora es otra. Creo que mayormente el joven se compromete o por lo menos se interioriza de temas políticos que antes le era esquivo. Hoy, por más que uno esté o no de acuerdo frente a determinadas posturas es bueno que el joven se interiorice y se forme políticamente".
"Si bien somos un partido centenario, tenemos en el comité provincial encabezado por Miguel Fernández, un claro apoyo a todos los jóvenes que tengan ganas de hacer política. Contamos con una figura representativa en el comité Provincia de la UCR que nos dice a los jóvenes ir a hacer política, levantar las banderas del radicalismo y escuchar. Eso es un empuje para todos nosotros", resaltó.
Sobre la agenda de trabajo de la juventud radical de la Cuarta Sección, comentó su presidente a INFONOROESTE que "es autónoma. La Juventud Radical en sí, es una organización autónoma dentro del partido. Tenemos un equipo de trabajo, somos radicales y tenemos lineamientos básicos del partido antes que nada, pero nosotros buscamos una forma de trabajar u otra pero siempre en forma autónoma buscando fortalecer a la juventud de la sección y sumar nuevos integrantes que lo deseen", detalló.
"La agenda de trabajo viene movida, por ser un año electoral. Entendemos que los tiempos apremian y por eso estamos en conversaciones con todas las juventudes distritales, seguramente haremos encuentro seccional en poco tiempo y ya estamos pensando en todo lo que tiene que ver en este 2025", indicó.
No hay comentarios