Junín conmemoró el Día de la Patria con una jornada de reflexión y encuentro: Fotos al 100%
El Intendente Pablo Petrecca convocó a la unidad y a trabajar todos juntos "para seguir construyendo la ciudad que soñamos"
El intendente de Junín Pablo Petrecca encabezó este domingo los actos oficiales en conmemoración del 25 de Mayo y el aniversario 215 de la creación de la Primera Junta de Gobierno, donde se reunieron a autoridades municipales, representantes de instituciones civiles, dirigentes políticos, referentes religiosos, organismos públicos, fuerzas de seguridad, gremios y una importante participación de vecinos.
En su mensaje, el jefe del Gobierno destacó la trascendencia histórica de la Revolución de Mayo como base fundacional de la libertad y la identidad nacional, y convocó a la comunidad a seguir construyendo un Junín más justo, próspero y solidario, a partir del diálogo, la unidad y el compromiso colectivo.
Las actividades conmemorativas contaron además con la presencia de senadores, concejales, fomentistas, integrantes de la comunidad educativa y miembros de diversas instituciones intermedias y fuerzas vivas, acompañó también la Banda Militar “Curupaytí” del Grupo de Artillería 10, que tuvo una participación destacada tanto en el acto oficial como en la Velada de Gala desarrollada la noche del 24 de mayo en el Teatro La Ranchería, donde interpretaron piezas musicales ante un nutrido público en la antesala del Día de la Patria.
Acto oficial en la Plaza "25 de Mayo"
La primera de la actividades fue el izamiento de la bandera nacional, realizado en la plaza 25 de Mayo para dar inicio a la jornada, estuvo a cargo del intendente Pablo Petrecca, el jefe del Grupo de Artillería 10, teniente coronel Gonzalo Martín Crespo, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Fiorini. También participaron en este gesto institucional el titular del bloque Juntos, Javier Prandi; la concejal del bloque de La Libertad Avanza Oficial, Belén Veronelli; y el concejal de Unión por la Patria, Pablo Petraglia.
Desayuno oficial en el Concejo Deliberante
Luego, el Jefe Comunal compartió un desayuno en las instalaciones del Salón Rojo del Concejo Deliberante, donde, entre otros, participaron la diputada provincial Laura Ricchini, la senadora provincial Yamila Alonso, también los representantes de las distintas fuerzas políticas del Concejo Deliberante junto al presidente del cuerpo deliberativo, Juan Fiorini.
Las instituciones de la comunidad estuvieron representadas por autoridades de la Federación de Sociedades de Fomento, integrantes de la Cámara Hotelera Gastronómica y de la Sociedad Rural de Junín, autoridades educativas, policiales, gremiales, representantes de instituciones deportivas, y referentes de los distintos credos de la comunidad.
En este marco, diversas voces manifestaron su reflexión y valoración sobre esta significativa fecha patria y la importancia de los espacios de encuentro institucional. “Las fechas patrias deben ser una oportunidad no solo para recordar el pasado, sino para trabajar hacia una construcción colectiva basada en el entendimiento entre instituciones y sectores políticos, estas instancias son claves para fortalecer el bien común”, afirmó el concejal Javier Prandi y valoró estos encuentros como espacios propicios para reforzar el diálogo entre sectores.
Por su parte, Belén Veronelli, concejal de La Libertad Avanza, destacó la relevancia de conmemorar estas fechas como una forma de honrar la lucha de quienes forjaron la historia argentina y subrayó la necesidad de reivindicar los ideales de aquellos que lucharon por la patria y transmitir ese legado a las nuevas generaciones afirmando que “es fundamental seguir incentivando el compromiso con los valores que marcaron el destino de nuestro país”.
En tanto, la diputada Laura Ricchini también resaltó el valor de la jornada compartida con instituciones locales y en su reflexión, señaló: “Fechas como el 25 de Mayo deben servir para dejar de lado las diferencias y recuperar puntos de encuentro, es importante que estas conmemoraciones nos unan, que podamos encontrarnos y compartir desde el respeto a nuestras raíces y la pluralidad de ideas”.
Por otro lado, desde el sector agropecuario, Rosana Franco, referente de la Federación Agraria Argentina, manifestó su agradecimiento por haber sido invitada a compartir este espacio, destacando que “estas fechas no tienen banderas políticas ni gremiales, y nos permiten compartir con otros sectores en un marco de unidad y respeto”.
También brindó su testimonio Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, quien valoró la posibilidad de conmemorar la fecha junto a distintos actores de la sociedad civil y dijo: “Más allá de las diferencias, estar juntos hoy celebrando esta fecha es un acto de memoria y de compromiso con la identidad nacional”,.
Seguidamente, Evelina Bustamante, delegada de la localidad de Agustín Roca, enfatizó el carácter integrador de esta jornada y expuso: “Es un día de fiesta y de unidad, y creo que eso es lo más representativo que tenemos como símbolo patrio,
Por último, Pablo Petraglia, del bloque de concejales de Unión por la Patria, se refirió a la fecha y manifestó: "El 25 de Mayo es el acto que nos hermana. Miramos de dónde venimos, pero reflexionamos sobre el presente y sobre todo miramos al futuro. Siguen vigentes los valores de mayo. De los grandes hombres, pero sobre todo del pueblo anónimo que luchó, se comprometió y brindó su patrimonio, sus hijos y su bienestar para que las generaciones futuras tuvieran una patria. Hay que honrar ese legado y que el sacrificio no sea en vano".
Te Deum en San Ignacio
En continuidad a este encuentro, se llevó a cabo el tradicional TeDeum realizado en la Iglesia Central de nuestra ciudad, San Ignacio de Loyola, allí, los encargados de compartir la palabra y dar una oración fueron, el Párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, Pablo Valles, y en representación de la iglesia Evangélica, los pastores Samuel Puccio y David Moreno.
Para cerrar la jornada conmemorativa del 25 de Mayo, se llevó a cabo el acto protocolar en la emblemática Plaza 25 de Mayo, con la presencia de autoridades municipales, representantes de instituciones intermedias, referentes educativos, fuerzas de seguridad, credos, alumnos, alumnas y vecinos de la comunidad. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el intendente Pablo Petrecca tomó la palabra y compartió una reflexión centrada en los valores fundacionales de la patria y en el compromiso colectivo de seguir construyendo una ciudad mejor: “Estamos aquí convocados por una gesta extraordinaria que cambió la historia de los argentinos para siempre, la Revolución de Mayo sentó las bases de nuestra libertad, nuestra independencia y nuestra soberanía”.
“A pesar de la incertidumbre, existía una mayoría silenciosa deseosa de dar ese grito de libertad que permitiera forjar un destino propio, ese espíritu, esa energía revolucionaria, vive hoy en nuestras costumbres, en nuestras discusiones apasionadas, en nuestra identidad como pueblo, es por eso que quiero que este 25 de Mayo lo celebremos pensando en la construcción del presente, del Junín que estamos haciendo cada día, pero sobre todo con los valores de aquellos patriotas que nos dejaron una base firme para soñar con un futuro mejor, esa energía está presente en cada mesa familiar, en los debates cotidianos, en el entusiasmo por el deporte, y en la manera de afrontar los desafíos”, destacó poniendo especial énfasis en el rol del pueblo durante ese proceso histórico.
En su discurso, Petrecca también hizo mención al bicentenario de la ciudad, y a su vez valoró el trabajo silencioso de distintos equipos y la importancia del diálogo como motor de transformación: “No queremos que sea solo una fecha en el calendario, sino un punto de inflexión, quizás un acto revolucionario, para sentar nuevas bases pensando en las próximas generaciones, para que ellos encuentren una ciudad más pujante, más solidaria y más justa, y nadie se salva solo, ni los patriotas de mayo, ni un intendente, ni una institución, las cosas se logran trabajando juntos”.
Para concluir, el Intendente convocó a toda la comunidad a continuar aportando desde cada lugar con compromiso y responsabilidad y declaró: “Cada acción cuenta, cada gesto suma, tenemos una ciudad hermosa y un país maravilloso, que se construye día a día con diversidad, con distintas miradas, pero siempre con la convicción de trabajar por el bien común, hoy agradezco la participación de todos y les deseo un muy feliz Día de la Patria”.
No hay comentarios