La Municipalidad de Junín continúa con la campaña de vacunación antigripal en distintos espacios
La campaña se lleva adelante en cada uno de los Centros de Atención Primarios de la Salud (CAPS), con visitas a distintas instituciones educativas de nivel inicial y residencias permanentes para adultos mayores, como también en el desarrollo de los distintos operativos del programa “La Muni en tu Barrio” en las sociedades de fomento.
Tras concluida la Semana de Vacunación de las Américas el pasado 3 de mayo, la Secretaría de Salud del Gobierno de Junín prosigue con las tareas y actividades en el territorio para inocular las dosis contra la gripe, con prioridad en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. Además, desde el área se trabaja también para completar esquemas vacunatorios con el fin de incrementar los niveles de inmunización comunitaria.
La campaña mencionada se lleva adelante en cada uno de los Centros de Atención Primarios de la Salud (CAPS), con visitas a distintas instituciones educativas de nivel inicial y residencias permanentes para adultos mayores, como también en el desarrollo de los distintos operativos del programa “La Muni en tu Barrio” en las sociedades de fomento.
A propósito del desarrollo de las tareas cotidianas bajo esta campaña de sanidad pública, Estela Domínguez, coordinadora de Enfermería de la Secretaría de Salud, indicó: “Luego de lo que fue la Semana de Vacunación de las Américas, desde Salud continuamos con la campaña de vacunación antigripal y con la captación de aquellas vacunas que faltan para completar el calendario nacional obligatorio”. Luego, sostuvo que “las tareas se desarrollan permanentemente tanto dentro de las salitas, como también con la visita a distintas instituciones, residencias y jardines de infantes”.
En continuidad, informó que “en el marco de esta campaña ya estuvimos en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Junín y en la Dirección de Obras Sanitarias, como también en la Casita del Saber del barrio San Antonio, el Jardín Hermanas Concepción y en cada uno de los barrios donde se hizo presente el programa ‘La Muni en tu Barrio’, donde también asistimos con todo el equipo de Salud”.
Seguidamente, Domínguez declaró que “de acuerdo al stock disponible de vacunas antigripales y las entregas que vamos recibiendo de Nación, trabajamos de manera planificada y bajo un orden de prioridades para llegar primero a la población más vulnerable en los jardines, adultos mayores y personas que tienen alguna enfermedad prevalente”.
Alimentación Saludable
Por otra parte, la coordinadora municipal hizo referencia al desarrollo de un Taller de Alimentación Saludable en conjunto con el Observatorio Nutricional del Municipio para estudiantes de la Secundaria N°21 en la localidad de Saforcada: “Recientemente llegamos con esta propuesta de la Secretaría de Salud que tiene como propósito inculcar hábitos saludables en lo que respecta a la higienización personal y de los alimentos que se consumen en la vida cotidiana, como también enseñar diferentes formas de alimentaciones saludables”. A continuación, dijo que “participaron del taller alumnos de cuarto, quinto y sexto año del nivel secundario, quienes se mostraron interesados, motivados y predispuestos a aprender”.
“Fue un taller muy dinámico donde los estudiantes no sólo aprendieron a elaborar alimentos con los productos de los módulos alimentarios, sino que también recibieron información de alimentación saludable, trabajaron en grupos, donde cada uno asumió un rol y hubo división de tareas en esa actividad”, expresó Estela Dominguez y finalizó: “Estamos muy contentos por desarrollar este trabajo interinstitucional e intrasectorial, y muy agradecidas con la Secundaria N°21 de Saforcada por el buen recibimiento que tuvimos”.
No hay comentarios