Tras las lluvias torrenciales, se trabaja intensamente en la recuperación de la red vial casarense
Esta semana prosiguieron las tareas en tramos de la ruta provincial 50, de tierra y en cercanías de la ruta nacional 5
El municipio de Carlos Casares trabaja intensamente en la recuperación de la red vial tras las lluvias torrenciales que se abatieron entre jueves de la semana pasada y el último fin de semana.
Las tareas en esta semana estuvieron centradas en el camino de bajada en el kilómetro 309 de la ruta nacional 5 donde se realizó la limpieza de un canal que tiene una longitud de 6 km y su correcto funcionamiento permitirá el desagüe de varios caminos secundarios ubicados al sur de la Ruta Nacional Nº 5, entre los km 308 y 312.
Se utilizó una retroexcavadora con orugas.
También se continuó en el tramo Carlos Casares-Cadret de la ruta 50 (de tierra). Luego de las lluvias de la semana pasada (48 mm en Cadret), se registraron deformaciones en el perfil de la calzada a la altura de las progresivas indicadas.
Esto fue producto del alteo previo del tramo (terraplén con falta de compactación) y de la alta humedad, lo que generó huellones que impedían el paso de vehículos pequeños.
Se trabajó en la restitución del perfil mediante el aporte de escombros transportados desde Carlos Casares (15 km).
Se utilizó en este caso una motoniveladora y tres camiones
Emergencia hídrica
En conferencia de prensa brindada el lunes, el intendente Stadnik explicó que la emergencia se debe a que Carlos Casares superó en 200 mm la media anual de lluvias, sumado a la falta de arroyos y cursos de agua para drenar, lagunas saturadas, napas elevadas y baja evaporación por el invierno.
"Casares -dijo el intendente- está en emergencia hídrica que se deriva en emergencia agropecuaria y vial" y detalló que ya en lo que va del año hay entre 813 milímetros hasta 1.066 milímetros en distintas zonas del partido a la vez que reconoció que hay mucha afectación de caminos e incluso hay caminos que si bien no se cortan pero "producto de la humedad del suelo y el ascenso de agua, pierden el soporte por la gran cantidad de humedad".
No hay comentarios