LO NUEVO

Breaking News

A partir de la presentación de una Multisectorial en Lobos, la Justicia emitió resolución en el tema arsénico en el agua


El fallo de la Cámara Contencioso Administrativa de la Provincia, ordena al Municipio de Lobos que garantice agua sin agrotóxicos y con niveles de arsénico permitidos, para toda la población de Lobos. Y advirtieron que «aunque apelen este fallo, la orden es de cumplimiento obligatorio y tienen plazo hasta el 20 de agosto para hacerla efectiva».


En la mañana de este martes, en la ciudad de Lobos tuvo lugar una conferencia de prensa que comenzó con el anuncio por parte de los vecinos amparistas en el tema del arsénico en el agua, del reciente fallo de la justicia.

El fallo de la Cámara Contencioso Administrativa de la Provincia, ordena al Municipio de Lobos que garantice agua sin agrotóxicos y con niveles de arsénico permitidos, para toda la población de Lobos. Y advirtieron que «aunque apelen este fallo, la orden es de cumplimiento obligatorio y tienen plazo hasta el 20 de agosto para hacerla efectiva».

«Este es el resultado de la lucha colectiva que venimos llevando adelante hace 4 años», enfatizó Florencia Polimeni, vocera de los amparistas.

Y la Multisectorial Lobos informó sobre lo gestionado en relación con el tema del arsénico en el agua potable de la ciudad, y alerta temprana para prevenir consecuencias por inundaciones.

Lo más destacado de la resolución judicial

Los principales conceptos del documento dado a conocer, son los siguientes:

“A partir del mes de mayo de 2024, integrantes de la Multisectorial Lobos mantuvimos una reunión con el Dr. Fernando Cabaleiro, abogado ambientalista patrocinante legal de los vecinos de Lobos, que iniciaron un amparo  por presencia de arsénico y agroquímicos en el agua de la red pública, acompañado para la ocasión por Lic. Nicolás Olalla, en representación de los amparistas.

En el mes de agosto de 2024 luego de constatar que desde el municipio no se estaba dando cumplimiento a lo ordenado por el juez que interviene en el amparo, procedimos a solicitar ante el HCD que dicho cuerpo colegiado en representación de todos los vecinos afectados, le exijan al DEM el correcto cumplimiento de lo dispuesto por este en el Decreto 59/2024 Expte HCD 78/2024. El 7 de abril de 2025 el Secretario de Obras Públicas responde afirmando cumplir con la entrega de agua a las familias amparistas, en la calidad y cantidad exigida judicialmente. Omite informar respecto a si entregan agua a los clubes, escuelas y centros de salud. El HCD no solicitó información a los amparistas ni a las instituciones para corroborar el debido cumplimiento. Tampoco notifican de la situación a la Multisectorial. No vemos interés en los ediles por poner en claro este incumplimiento”.

«En el mes de noviembre de 2024 con el propósito de analizar casos fehacientes de salud que puedan estar vinculados con la ocurrencia de cáncer en Lobos solicitamos ante el Sr Secretario de Desarrollo Comunitario de Lobos, Lic. Carlos Jorge nos aporte los datos oficiales correspondientes con el Registro de Enfermedades Oncológicas en Lobos, y aún no tenemos respuesta”.

Texto del documento dado a conocer en la Conferencia de prensa

Nuevo Fallo Judicial

Agua sin agrotóxicos para todos los vecinos de Lobos

En un nuevo fallo judicial, la Justicia volvió a darnos la razón a los vecinos.

La Cámara Contencioso Administrativa de La Plata ordenó al Municipio de Lobos garantizar agua sin agrotóxicos y con niveles de arsénico permitidos para toda la población de Lobos.

El fallo es contundente:

Deben crearse centros de distribución de agua potable, libre de agrotóxicos y con arsénico por debajo de los 10 microgramos por litro.

El Municipio tiene plazo hasta el 20 de agosto para cumplir. Aunque apele, la sentencia debe ser cumplida. No puede evadirla.

Cuatro años de lucha vecinal

Esta medida es fruto de un camino recorrido de mas de cuatro años de lucha colectiva.

En Abril de 2021 los vecinos de Lobos comenzamos a organizarnos preocupados por signos persistentes de contaminación ambiental y por la intensidad de las fumigaciones. Realizamos y financiamos muestreos de agua, aire y suelo que repetimos en diciembre de ese año

Los resultados fueron alarmantes: encontramos 18 pesticidas de la agricultura altamente tóxicos, junto con niveles muy elevados de arsénico.

Informamos a las autoridades municipales que nos ignoraron y finalmente en junio del mismo año decidimos presentar un amparo judicial junto a los abogados Sabrina Ortiz y Fernando Cabaleiro.

Un mes después, en julio de 2021 la Justicia alarmada nos respalda de manera categórica y ordena al Municipio entregar agua potable a las familias amparistas, a las escuelas, clubes y centros de salud, así como la realización de análisis del agua de Lobos en forma bimensual.

Durante un año el intendente desconoce el fallo judicial y no entrega agua. Después de 13 meses de emitido el amparo judicial comienza a enviarle a regañadientes algunos bidones de agua a los amparistas.

En octubre de 2022 la Justicia impone una multa de $25.000 por día al intendente por desobedecer la orden judicial.

A principios de 2023, frente al desamparo y la falta de respuestas los vecinos nos volvemos a organizar y realizamos un estudio epidemiológico. Los resultados son escalofriantes: detectamos glifosato en la orina del 15% de los vecinos analizados.

En junio de 2024 profundizamos los estudios epidemiológicos y descubrimos que el 20% de las personas que tenían glifosato en orina presentaban daño genético.

Adjuntamos toda esta información a la causa.

Mientras tanto los vecinos organizados en la Multisectorial de Lobos elevan innumerable cantidad de reclamos y pedidos de informes a todos los poderes del gobierno municipal.

Desde el primer fallo judicial hasta el dia de hoy el Municipio miente, incumple sistemáticamente con la provisión de agua a instituciones públicas y no informa los resultados de los análisis de agua de red.

Próximos pasos en la causa

Junto a nuestros abogados y a la Multisectorial impulsaremos:

1.La aplicación efectiva de la medida cautelar que prevé la distribución de agua potable a toda la población de Lobos

2.La aplicación efectiva de la multa por el incumplimiento de la entrega de agua y la falta de análisis periódicos.

Propondremos que esos fondos se destinen a la construcción de una planta potabilizadora.

3.El envío de los antecedentes a la justicia penal por posible desobediencia por parte del Municipio.

4.Una apelación ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, solicitando el alejamiento de las fumigaciones con agrotóxicos a más de 1095 metros de los centros poblados.

Fundado en todos los estudios realizados, análisis de orina y más de 100 testimonios vecinales.

5.La implementación de un Plan de Vigilancia Sanitaria de HACRE, coordinado por Provincia y Municipio.

Nuestro compromiso sigue firme

Desde el grupo de vecinos amparistas y la Multisectorial de Lobos vamos a seguir reclamando justicia ambiental y el cumplimiento efectivo de los derechos más básicos: el agua, la salud y la vida.

El agua es un derecho. La vida no se negocia.

Muchas gracias.

Vecinos amparistas Multisectorial de Lobos

No hay comentarios