LO NUEVO

Breaking News

Advierten que el plan de ajuste del Estado nacional afecta a los talleres ferroviarios

 


Desde la Agrupación Bases Ferroviarias se consideró que, además de "las políticas de motosierra y ajuste a nivel nacional", unos de los responsables son "aquellos que han utilizado el taller y sus trabajadores para fines políticos propios y hoy están  desaparecidos".


La Agrupación Bases Ferroviarias emitió un comunicado en el cual se advirtió que "el taller Ferroviario de Junín, "Ministro Mario Meoni", enfrenta actualmente un panorama de inseguridad debido a la posibilidad de despidos entre su personal. Este gobierno, que se muestra cruel e insensato, no duda en atacar a la clase trabajadora sin el más mínimo sentido de consciencia, y contempla un posible recorte de empleados"

Se mencionó que "desde diciembre de 2023, el taller se encuentra en estado de abandono  producto de las políticas de “motosierra” y ajuste a nivel nacional. Hasta ese momento, había recuperado su centralidad en nuestra ciudad como un lugar de producción y trabajo genuino, además de contribuir a la educación a través de múltiples convenios con la Unnoba, la escuela técnica y los Centros de Formación Profesional. Sin embargo, desde esa fecha a la actualidad, dichos convenios han sido abandonados y todas las relaciones con la comunidad en general,  fueron canceladas".

Se realizan tareas solamente para privados

Se indicó también que "en este contexto de desapego por parte del gobierno nacional, los obreros del  taller llevan más de 18 meses realizando tareas solo para los privados. Ahora, es evidente que el plan de ajuste del estado comienza a afectarlos en forma directa. Trabajadoras y trabajadores  que pueden realizar todo tipo de reparaciones, para todo el sistema ferroviario,  enfrentan el temor y la preocupación ante la posibilidad de despidos".

"Es imposible hablar de este taller sin reconocer su centralidad como pieza fundamental en los cimientos de nuestra ciudad. Y, a pesar de ello, hace más de 30 años, las políticas liberales como las que hoy nos afectan, llevaron  al ostracismo a  este emblemático lugar. Sin embargo, hoy, a cuatro años de su estatización y tras haber recuperado una significativa parte de su capacidad de producción, sentimos una vez más que este mismo modelo amenaza lo que no pudo destruir antes, en ese momento, gracias al esfuerzo de un puñado de trabajadores que conformaron la COOTTAJ", recordaron desde Bases Ferroviarios.

"Este taller cuenta hoy con trabajadores y trabajadoras que no pertenecen a la “casta”. Son personas comprometidas, jefes y jefas de familia, que se esfuerzan día a día. Son quienes “agarran la pala” con dedicación y tienen sueños de un futuro mejor. Legado  fundamental  para brindar oportunidades laborales a nuestra ciudad en el futuro", se señaló.

"Los que han contribuido a la situación actual"

"Por eso, podemos optar por hacernos los desentendidos y no señalar a los que, de una u otra manera, han contribuido a la situación actual. Nos referimos a aquellos que han utilizado el taller y sus trabajadores para fines políticos propios y hoy están  desaparecidos, como también a los responsables del gobierno local que muestran interés pero solo en los terrenos ferroviarios, y que no dan cuenta que esto sucede en la ciudad que administran. ¡No pueden mirar hacia otro lado ni mostrarse indiferentes ante esta realidad!", se expresó en el comunicado.

"Una vez más, podemos optar por hacernos los desentendidos y no señalar a los que, de una manera u otra, han contribuido a la situación actual… pero no lo vamos a hacer", concluyó el comunicado de bases Ferroviarias.

No hay comentarios