Alegre alertó sobre la fuerte caída en la coparticipación
Hablo de la necesidad de la necesidad de administrar con austeridad para sostener los servicios esenciales. Lo hizo al poner en funciones a la nueva delegada municipal de Banderaló. El jefe comunal destacó las profundas dificultades económicas que enfrentan los municipios del interior y marcó una clara diferencia con la realidad del conurbano.
El intendente del distrito de General Villegas, Gilberto Alegre acompañado por miembros de su gabinete, formalizó la puesta en funciones de Karina Toledo como nueva encargada de la Delegación Municipal de Banderaló, en reemplazo de Franco Rois, quien se aleja del cargo por razones personales.
Durante el breve acto de asunción del que participaron además, representantes de instituciones locales, el jefe comunal agradeció la labor desarrollada por Rois y destacó el compromiso de Toledo al aceptar el desafío. “Tengo que agradecer a Franco la función que cumplió durante este tiempo en Banderaló y a Karina que aceptó cubrir este lugar. Lo que necesitamos es que trabajemos todos juntos. Estamos atravesando tiempos muy difíciles relacionados con la falta de recursos”, expresó el intendente.
Cuadro de situación
En su intervención, Alegre detalló la situación financiera que atraviesa el municipio: “El presupuesto municipal se integra en un 80% por coparticipación y un 20% por las tasas municipales. En el conurbano es todo al revés: el 80% del presupuesto son ingresos propios y el 20% es coparticipación. Por eso, en el conurbano siguen sin entender la crisis que sentimos en el interior, pese a todo lo que dicen los diarios y la televisión. Ellos tienen recursos muy altos provenientes de fábricas, grandes emprendimientos comerciales, empresas. Nosotros padecemos más que ellos las crisis”.
Además, el mandatario local explicó cómo impacta la caída del consumo en la coparticipación que reciben los municipios: “La coparticipación tiene que ver con los ingresos que tienen la provincia y la nación del IVA. La provincia se divide y ese recurso llega hasta los municipios. Pero las ventas han caído notablemente y eso achica la coparticipación. En este momento estamos recibiendo un 7% menos de coparticipación en un presupuesto de 40 millones. Es mucho dinero”.
En ese contexto, Alegre remarcó que el municipio prioriza los gastos esenciales: “Ahora estamos protegiendo los gastos porque pretendemos que no nos falten los recursos para pagar salarios, comprar medicamentos y brindar asistencia a las familias. Debemos organizarnos, para hacer las cosas en un marco de austeridad”.
Por su parte, Karina Toledo agradeció la designación y pidió el acompañamiento de la comunidad: “Espero dar lo mejor y, sobre todo, pido que me acompañen. Creo que podemos hacer a Banderaló más pujante, más lindo. Yo voy a poner lo mejor de mí, pero necesito de la comunidad. Agradezco al señor intendente que siempre me tiene en cuenta y ahora, a trabajar por nuestro pueblo”.
No hay comentarios