LO NUEVO

Breaking News

Benito: "Desde la Secretaría de Seguridad nos involucramos muchísimo, trabajando intensamente con todos"

 


El secretario de Seguridad del Gobierno de Junín, Lisandro Benito, junto al director del área, Miguel Reisenauer, analizaron el complejo tema del narcomenudeo en la ciudad y se ponderó el trabajo con el equipo de la secretaría y otras áreas del Gobierno de Junín.


Un total de 31 narcokioscos han sido desbaratados en distintos barrios juninenses en lo que va de 2025 superando en nueve los desarticulados en 2024, que totalizaron 22. El secretario de Seguridad del Gobierno de Junín, Lisandro Benito dijo a JUNIN24, que "siempre hay que preocuparse y ocuparse y para este equipo, con el intendente Pablo Petrecca a la cabeza, con todo el equipo de seguridad es para nosotros no solamente una preocupación sino una ocupación. Y cuando el intendente nos convocó con Miguel Reisenauer en diciembre de 2023 así nos lo transmitió pero el drama de la droga ingresó en muchos lugares, en distintos sectores, en distintas barrios, sin distinción de distritos como lo charlamos con otros secretarios de Seguridad", analizó el funcionario.

"Se necesita una coordinación de esfuerzos de todos los estamentos"

Además dijo que "estamos asistiendo a un trabajo muy fuerte, muy coordinado, a partir de una decisión política. Desde la Secretaría de Seguridad nos involucramos muchísimo, trabajando intensamente con vecinos, con los fomentistas, con los propios adictos, que se sientan en esta misma secretaría y nos aportan datos para trabajarlo con las distintas fuerzas de Policía tanto provincial como Federal y Gendarmería", citando por ejemplo el operativo en plena ruta 7 cerca de La Agraria donde fue confiscada más de 26 kilos de cocaína a un taxista rosarino.

"Se necesita una coordinación de esfuerzos de todos los estamentos porque el narcotráfico es un delito interjurisdiccional y vamos tomando decisiones estratégicas como por ejemplo, junto al doctor Andrés Rosa que colaboró en esa gestión del intendente Pablo Petrecca, de cambiar de lugar a la Gendarmería hacia La Agraria. Y eso dio sus frutos, como también aportamos toda la logística para que la Policía trabaje de la mejor manera posible. No vamos a cesar, no tenemos complicidades, tenemos el culo limpio y no queremos aflojar", remarcó en la entrevista con este portal digital informativo.

De la entrevista con este portal digital informativo, participó también el director de Seguridad, Miguel Reisenauer quien resaltó que "nos comprometemos con el vecino. Desde el momento que asumimos dijimos que era una secretaría de puertas abiertas con los vecinos, con las instituciones, con las sociedades de fomento, con el presidente de la Federación de Sociedades de Fomento" a la vez que analizó "al narcomenudeo es donde va a parar el fruto del robo o hurto común".

"No nos proponemos como meta el delito cero porque eso es imposible, pero sí aminorar las consecuencias y gravedad de los delitos"

"Tenemos los problemas que tiene una ciudad de 120 mil habitantes, cabecera de región, que a diario se movilizan miles y miles de personas de toda la región, al ser también centro de salud, de Justicia, de dependencias de los estados nacional y provincial y Universidad", detalló Benito al analizar el tema seguridad en general en el distrito de Junín y remarcó que "no nos conformamos con que Junín esté mejor que tal distrito con las mismas características, pero la persona que es víctima de un delito no lo alcanza. No nos proponemos como meta el delito cero porque eso es imposible, pero sí aminorar las consecuencias y gravedad de los delitos. Tenemos los hechos que tenemos que tener, trabajamos para que esos hecho no sucedan, trabajamos mucho en el día con la Policía y las instituciones y como destaca Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, la seguridad la hacemos entre todos por eso el programa Ojos en Alerta y en la calle hay 700 cámaras conectadas al Centro de Monitoreo y por eso Junín se pone como ejemplo en la provincia de Buenos Aires con mayor esclarecimiento delictual".

 

"Hoy estamos con cámaras en lugares impensados. Estamos por colocar dos cámaras en Saforcada y esto se decide en el territorio, trabajando con todo el equipo de Seguridad, con técnica, con todas las áreas del Gobierno de Junín", ponderó el secretario de Seguridad Lisandro Benito.

Sostenimiento de dependencias policiales 

Reisenauer acotó que para la ubicación de cámaras se escucha tanto a los vecinos, fomentistas, como a los jefes de policía, en el trabajo territorial.

Puso de relieve que "desde que asumimos vimos que había necesidades edilicias en las dependencia y además se les aporta combustible a través de la tasa de Seguridad, el arreglo de móviles porque Junín tiene un taller con efectivos policiales y una coordinación con talleres municipales que trabajan coordinadamente, se les aportan resmas de hojas, artículos de limpieza, elementos para la realización de investigaciones y que puedan llegar a buen resultado".

"Nosotros estamos interviniendo en distintas dependencias policiales de distintas formas", apunto Benito. "Las dependencias policiales deberían ser sostenidas por el gobierno provincial pero no podíamos permitir situaciones como las que se daban en el destacamento de Morse donde se corría el riesgo de que alguien quedara pegado al tocar una pared por la antigüedad de la instalación eléctrica, por ejemplo" mencionando que se ha trabajado mucho en la realización de obras con mano de obra aportada por los mismos efectivos policiales y desde el municipio se aportan materiales y elementos, además de resaltar la donación de empresas locales de equipos como aire acondicionado, por ejemplo.

"Todo eso lo hacen los vecinos de Junín a través del pago de la tasa complementaria de seguridad", destacó el funcionario municipal.

Móviles y efectivos policiales

El pedido de más móviles y personal es tema constante de parte del gobierno municipal al de la Provincia. "Este año empezó a haber respuestas. Algunas dependencias de policías descentralizadas están recibiendo móviles, no todos son ceros kilómetros pero se están recibiendo y nosotros, por los talleres nos encargamos de dotarlos de arreglos y respuestas necesarios y a su vez está el Fondo Provincial y hasta ahora recibimos el 40% que nos permitió licitar, fue aprobada la licitación, incluso facturado, abonaremos ahora el 50% de cinco vehículos 4 x 2 y un Sedan destinado a la Comisaría de la Mujer", detalló Lisandro Benito a JUNIN24.

También las policías descentralizadas reciben vehículos no identificables otorgados por la Justicia ya que se trata de unidades secuestradas y confiscadas por causas judiciales.

En cuanto a personal se están recibiendo efectivos pero recordó Benito que "es un reclamo de todos los municipios del interior que los efectivos policiales vuelvan a sus distritos. hay una decisión del ministerio de fortalecer ciudades conflictivos como el conurbano y la costa, pero insistimos con esto y de a poco en estos últimos meses están empezando a llegar un poco más de efectivos además la Jefatura Departamental hizo un buen trabajo de recuperar personal que estaba con carpetas médicos y demás. No hay una inscripción masiva para ser efectivo policial, no es hoy una opción como antes, pero aún así tratamos de fomentar las campañas, difundiendo las inscripciones para la Escuela de Policía y esperamos que en lo que queda de este año y del próximo, sigan volviendo efectivos juninenses y de la zona".


No hay comentarios