Así lo resaltó el subsecretario de Turismo del Gobierno de Junín Luis Bortolato, al mencionar que el Plan Estratégico del área, plantea un desarrollo consensuado con el sector privado que además no solamente presenta ideas sino también participa la toma de decisiones.
En Junín se impulsa potenciar la intervención del sector privado complementando las ofertas que se impulsan desde el estado municipal para potenciar la industria turística juninense más allá de los atractivos que tienen el complejo de lagunas del distrito.
El subsecretario de Turismo del Gobierno de Junín, Luis Bortolato, destacó que el Plan Estratégico de Desarrollo turístico fue consensuado y elaborado por todos los prestadores juninenses del sector, en el narco de la Agenda por los 200 años de la Ciudad de Junín, impulsado desde la Agencia de Desarrollo y "pensamos en trabajar en un futuro común, como nos pidió el intendente Pablo Petrecca. Cuando se empezó a discutir con todas las áreas e instituciones de Junín, se planteó el potencial turístico juninense y que forma parte de la vida de todos los habitantes".
"Ya hace dos años que se desarrollaron instancias de trabajo con agencias de viaje, todas las modalidades de alojamiento, gastronomía, prestadores de turismo, transporte, guías de turismo. Se plantearon lineamientos estratégicos de desarrollo, se desarrollaron más de 25 programas, líneas de acción del cual surgieron casi 60 proyectos muchos de los cuales ya están en funcionamiento como el Manual del inversor, que está subido on line y presenta un camino a seguir con todas las instancias y procedimientos para poder invertir en cualquier actividad vinculada al turismo y estamos trabajando en otros proyectos", adelantó Bortolato en declaraciones a Canal 10 de Junín.
Actualmente se está en la etapa de lanzamiento del Plan. Ya se presentó ante los prestadores que trabajaron en los talleres en el mes de mayo, recientemente se hizo la presentación ante los integrantes de la Junta Promotora de la Agencia de Desarrollo y próximamente en el mes que viene se lanzará el Plan de Desarrollo Estratégico Turístico para toda la comunidad.
"Futuro turístico planificado, consensuado y participativo con todos los sectores"
El funcionario municipal puso de relieve que "se plantea una mirada de Junín turística en los próximos dos años pensada en forma estratégica porque analiza el pasado, toma en cuenta la realidad presente y plantea un futuro consensuado entre todos y participativo. Es la primera vez que se diseña un plan de desarrollo turístico consensuado con el sector privado y un elemento fundamental es que se presenta un futuro trabajando en conjunto, generando consensos y establece un mecanismos por el cual el privado va a ser parte no solamente de plantear ideas sino de la toma de decisiones".
Mencionó Bortolato que el intendente Petrecca anunció "la creación de un Ente Turístico que nuclea al sector privado y que coordine y haga la gobernanza del sector turístico", adelantó.
A esto se suma también las localidades del distrito, productores de fiambres, artesanos, de dulces, entre otros rubros. "Se busca sumar a todos y planificar desarrollo de productos, promoción. Hoy el turismo está buscando el consumo de experiencias que es tener algo para contar una vez que se hizo el viaje", destacó.
Este desafío pasa, analizó Bortolato, por "trabajar la oferta turística, combinar e atractivo puesto en valor, donde entra el Estado pero también el rol del privado para ser parte de experiencias porque el turista consume lo que aporta el sector privado en todos sus ámbitos", detalló.
Propuestas de turismo activo y una gastronomía que se destaca
Analizó el subsecretario de Turismo juninense que "actualmente Junín tiene tres productos principales que están relacionados a un recurso natural como la laguna y el río, muy impactado en los últimos años como son la pesca deportiva, los deportes náuticos y el sol y playa. Uno de los lineamientos principales de este Plan Estratégico es la resiliencia, la capacidad de reinventarse y entender que factores climáticos como sociales, económicos y políticos, impactan y debemos tener la capacidad de reformularnos".
Agregó que "Junín tiene tres viñedos por ejemplo, pero también una multiplicidad de ofertas de propuestas de turismo activo como vuelos de bautismo, turismo rural, avistaje de fauna y aves, centro de eventos posicionado a nivel nacional con una de las mejores carteleras del país y esto es generado por el sector privado. En eso debemos tratar de posicionarnos".
Revaloró el rol del sector gastronómico ya que "Junín está desarrollando ofertas innovadoras", mencionando que "estamos recorriendo con nuestras caravanas turísticas, dentro de la campaña Disfruta Junín todo el año, recorriendo sur de Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, y nos destacan todo lo que ocurre en Junín desde eventos deportivos a espectáculos culturales y que muchas veces vienen para probar cosas distintas que en sus lugares de residencia no hay. Eso es transmitir una experiencia", remarcó.
Citó también las caminatas guiadas en el marco del Club de los Sábados que se realizan cada sábado por la mañana, gratuitas, sobre Fuerte Federación, Eva Perón, Patrimonio arquitectónico y Plaza 25 de Mayo y que "son experiencias para la gente de la región que muchas veces la utiliza como excusa para quedarse y eso implica consumo. Debemos trabajar para que la gente nos elija y tenga opciones para quedarse".
Resaltó también las más de mil visitas mensuales al Museo Paleontólogico en el Parque Natural Laguna de Gómez y el Acuario Municipal. "Se suman ofertas desde el sector público pero también las opciones del sector privado. La laguna -remarcó Bortolato- siempre a va a ser el elemento más importante por el cual los turistas nos elijan, pero debemos generar ofertas y condiciones para que la gente mayor cantidad de veces y se quede más días y consuma, porque el turismo es una actividad económica que genera empleo, riquezas y oportunidad para todos los juninenses", detalló.
En el aspecto gastronómico el subsecretario de Turismo mencionó que las ofertas culturales y teatrales generaron "el segundo turno de comida en locales gastronómicos, que se había perdido en Junín. Todo eso genera una actividad económica muy fuerte".
Destacan un potencial turístico juninense a partir del aporte de efectores privados junto al estado municipal
Reviewed by Agencia Panorama
on
7/10/2025 11:55:00 a. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
SABADO 14 DE JUNIO
Este sábado 14 de junio se recibirá en el Centro Cultural Dante Balestro a la obra "Potestad" de Eduardo Pavlovski en una nueva versión dirigida por Norman Briski y con las actuaciones de Eduardo Misch y Damian Bolado.
Será a partir de las 20 en la Casa Popular y Cultural de calle General Paz 775.
Entradas anticipadas a 10 mil pesos. Se puede adquirir escribiendo al 2355 449294 (@contyarcos)
Viernes 4 de julio, 20 hs Concierto compartido en Junín junto a la cantante y docente Lola Barrios Expósito.
MUESTRAS PARA VISITAR
CUERPACCIO, EN TONO LOCAL
la muestra estará vigente en la Galería de Arte Municipal "Tono Local", ubicada en Roque Sáenz Peña 139.
Se trata de una muestra de la artista local Alison Michelle, "Cuerpacio", una propuesta que invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo y el espacio que habitamos. ¿Qué sucede cuando el cuerpo es visto vulnerable y desechable?. Cómo el tamaño, la forma y la percepción de los cuerpos pueden influir en nuestra autoimagen y en la forma en que somos percibidos por los demás. Somos carne, somos piel y somos ese espacio que ocupamos.
"ALTARES DE LA CRUZ DEL SUR", MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO (MACA)
Hasta el 5 de julio se puede visitar en el MACA, Museo de Arte Contemporáneo, la muestra de la artista Jorgela Aragarañas , quien obtuvo el segundo premio adquisición en el Salón Nacional de Artes Visuales del 2024. Esta obra va quedar como parte del patrimonio del museo juninense .
No hay comentarios