Los incendios producidos en la ciudad generaron además de la intervención de bomberos, policía y SAME, también involucró a organismos del Gobierno de Junín como Desarrollo Humano y Salud.
En Junín, la intensa ola polar con temperaturas extremas que llegaron casi a los nueve grados de sensación térmica este miércoles tocando el pico máximo en lo que va del invierno 2025 (8 grados 4 décimas bajo cero a las 5 de la mañana aunque la temperatura mínima real fue de 3 grados 8 décimas bajo cero a las 4 de la mañana), mientras que este jueves la sensación térmica más baja fue de cinco grados 8 décimas con una temperatura real de un grado dos décimas bajo cero, a las 7 de la mañana, han generado una inusual demanda de los sistemas de emergencia juninenses.
Las bajas temperaturas extremas provocaron la muerte de tres niños de 9 años, 2 años y 8 meses que fallecieron en un siniestro ocurrido el domingo a las 5.30 de la madrugada en calle Suiza 1253, y un hombre con graves quemaduras en el 40% de su cuerpo debido a que intentó rescatarlas siendo derivado al Hospital Interzonal de Agudos Abraham Piñeyro.
A esto se suman incendios en al menos otras tres viviendas juninenses cuyos moradores también fueron asistidos por el servicio SAME por inhalación de humo mientras que el miércoles a la mañana los servicios de emergencia y bomberos debieron evacuar una clínica psiquiátrica donde hay 48 pacientes por principio de incendio en el sistema de calefacción y tres de los pacientes fueron asistidos por inhalación de humo dos de los cuales fueron trasladados al "Abraham Piñeyro".
Asistencia social y contención psicológica
La secretaria de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín, Melina Fiel señaló que "este frío recién comienzo y continuará según el pronóstico" recomendando tomar las precauciones necesarias. "Tenemos un criterio en la secretaría donde no entregamos estufas eléctricas si el sistema de cableado es precario, entregamos frazadas o cambiamos ventanas o vidrio según lo establece nuestra maestra mayor de obra", indicó la funcionaria.
Además mencionó en declaraciones a Canal 10 que la asistencia en tres incendios ocurridos el domingo "fue directa, a los pocos minutos por una buena coordinación con Bomberos y Policía. En el incendio donde fallecieron los pequeños también trabajaron el equipo de Violencia del Servicio local, trabajadoras sociales y junto a la Secretaría de Salud la asistencia psicológica y colaborar con el sepelio de las víctimas, acompañando en lo asistencial, emocional y la asistencia psicológica", detalló.
Lo mismo con los otros dos incendios de viviendas del domingo donde la maestra mayor de obras de la secretaría a cargo de Melina Fiel visitó las viviendas afectadas por el fuego para determinar las refacciones a realizar.
La secretaria de Desarrollo Humano indicó que "nosotros hacemos un trabajo en territorio con las trabajadoras sociales en cada barrio y localidad, ante personas que no tienen recursos, trabajamos de manera transversal todo el tiempo. Las familias que son afectadas por el frío extrema y tienen condiciones muy precarias en sus viviendas las asistimos. Estamos ante un momento crucial y necesitamos cuidar a nuestros vecinos, con nuestras trabajadoras sociales y en territorio".
"En Junín también asistimos a frazadas, estufas sin están las condiciones necesarias, con alimentos y en caso de que alguna familia que habita algún hogar que necesita infraestructura también la asistimos", detalló la funcionaria.
Vecinos movilizados por un hombre que perdió todo
Vecinos del barrio Los Almendros de la ciudad de Junín también se encuentran movilizados y llevan adelante una campaña de ayuda ante la pérdida total del incendio de su vivienda que debe ser demolida y no se puede reconstruir debido a los gravísimos daños estructurales causados por el fuego. Así lo determinaron tras las pericias de los bomberos del cuartel de Junín.
El incendio, que fue uno de los cinco ocurridos en los últimos días en la ciudad de Junín, fue causado por el mal funcionamiento de una estufa a leña. El hombre -quien ahora vive en la casa de su hija- estaba durmiendo en una habitación de la casa y fue alertado por su mascota logrando escapar no así su perrito quien murió calcinado.
En Junín, la ola polar pone en jaque al sistema de emergencias
Reviewed by Agencia Panorama
on
7/03/2025 05:37:00 p. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
VACACIONES DE INVIERNO
🔵 SÁBADO 19/07- 19:00 hs Teatro en La Dante para Vacaciones de Invierno
SuperCaperucita. El viaje aventurero de una niña por la Compañía Teatral de la ciudad de Escobar @teatrocamalotal - Obra de Teatro para toda la familia 🎭 - Reservas al 2355449294 @contyarcos - Espectáculo A LA GORRA
Sinopsis: Una madre que se las ingenia para criar a dos hijas, otorgará a su hija mayor, la misión de llevar una canasta a su abuela. La niña se transformará en SuperCaperucita para enfrentar los desafíos de atravesar el bosque. Allí se encontrará con Buenmuchacho, un lobo hambriento que entorpecerá sus planes. Las artimañas del lobo despertarán la bravura de SuperCaperucita, que se encontrará con una parte suya, que hasta el momento desconocía.
🔵 DOMINGO 20/07 - 19:00 hs - Conversatorio de Cancionero Popular de Cantautoras Paraguayas y Cubanas
@mariarioscantautorapy PARAGUAY y @azucenaoficial.azucena.oficial CUBA, ellas presentarán su libro @cancioneraspy y sus experiencias cómo músicas latinoamericanas 🌺 - ACTIVIDAD A LA GORRA
🔵 LUNES 21/07 - 17:00 hs - Teatro de Títeres para toda la familia en VACACIONES de INVIERNO❄️ para toda la familia 🙌🏾 Amor de Carnaval por el titiritero @pablosaeztiteres - Reservas al 2355449294 @contyarcos - ANTICIPADAS A $8.000
Folklore del noroeste argentino para un cuento con títeres, coplas, música, y rituales de la Pachamama.
Sinopsis: Carnaval en un pueblo de la quebrada. Carmencita vende humitas que prepara su mamá, Doña Chola. De novia con Ramón, quieren construir su ranchito, que aún se demora. Es que Ramón que sueña ser músico, desafina con su anata. Don Artemio, el Curandero, dará una adivinanza. Y Pujllay, el diablito del Carnaval, con sus travesuras ayudará a encontrar las respuestas.
Martes 22 de Julio
15:30 . Espectáculo “EL CUBO DE NINA". Cecilia Martinez - TEATRO de LA RANCHERÍA. / Actividad GRATUITA, con retiro de entradas en La Dirección de Cultura.
16:00 . Taller "MI HISTORIA EN ESCENA”. María Paz Bramajo - Biblioteca Municipal Bernardino Rivadavia.
16:00 . Espectáculo “LA SERICIENTA”. Cía. Las Mundas - En Soc. de Fomento de MORSE.
Miércoles 23 de Julio
15:00 . Taller de creación experimental: "UN FANZINE PARA TOMATA". Martín Pozo - Museo MACA.
16:00 . Espectáculo “LA SERICIENTA”. Cía. Las Mundas - En Soc. de Fomento de AGUSTÍN ROCA.
CENTRO CULTURAL DANTE BALESTRO, GENERAL PAZ 775,
18:00 hs - Taller de Danza Afro de Guinea - Encuentro de Danza y Canto Afrodescendiente. En este encuentro compartiremos entrenamiento corporal a través de un viaje por África de Guinea con su musicalidad, cantos y Danza. Veremos 2 ritmos tradicionales: Soko y kassa. Abierto para quien sienta el llamado y ganas de conocer y experimentar sobre éstos ritmos tan hermosos como lo son la cultura Africana.
INFO E INSCRIPCIÓN: ☎️2364675953. Comparte: Silvana Occhino @vuelo_ cósmico
Jueves 24 de Julio
14:00 . Taller "MI HISTORIA EN ESCENA”. María Paz Bramajo - Biblioteca Municipal Bernardino Rivadavia.
16:00 . Espectáculo“CANCIONES PARA JUGAR”. Rauúl y Ángel Saldías - En Soc. de Fomento de SAFORCADA.
Viernes 25 de Julio
14:30 . Espectáculo “ALAN BRANDO Payaso de Alma”. Juan Matías Ferreyra. En Soc. de Fomento de FORTÍN TIBURCIO.
17:00 . Espectáculo “ALAN BRANDO Payaso de Alma”. Juan Matías Ferreyra. En Soc. de Fomento de AGUSTINA.
Sábado 26 de Julio
11:00 . Taller Creativo “LOS PERSONAJES SE ESCAPARON DEL MUSEO” de Verónica Centoz - Museo Histórico de Junín.
16:00 . Taller de dibujo “ANIME”. Esteban Ocampo - Galería de Arte Tono Local.
CENTRO CULTURAL DANTE BALESTRO
15:00 hs - Taller de Poesía y Club Literario “Invernadero para sobrevivir al invierno” por @sofi.meoni @barbielandclub_ - Informes a @barbielandclub_
Sofi Meoni enseñara como armar un invernadero para sobrevivir al frio invernal a partir de consignas inspiradas en su libro.
MUESTRAS PARA VISITAR
Sigue vigente la muestra “Fina”, con piezas de cerámica únicas para adquirir
Desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín recuerdan a la comunidad que continúa disponible la muestra de Silvina Pugliesso, en la Galería de Arte “Tono Local” (Saenz Peña 139), donde se exponen piezas utilitarias de porcelana y cerámica con diseño único y disponibles para quienes deseen adquirirlas y ayudar a la artista.
Además, destacan la importancia que tiene este espacio cultural para la exposición de los artistas juninenses y la posibilidad que brinda de que los vecinos puedan adquirir sus producciones, como forma de sustentar la trayectoria profesional de los mismos. En este sentido, invitan a la gente a recorrer “Tono Local” de martes a sábado de 16 a 19hs.
No hay comentarios