LO NUEVO

Breaking News

Esponda: "Controlar y auditar sí, desarmar por no estar de acuerdo, no"

 


De esta manera, el presidente de la Comisión de Promoción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios del Concejo Deliberante de Junín se manifestó al fundamentar el proyecto de preocupación y rechazo del cuerpo a la resolución del gobierno del presidente Milei.




El concejal juninense de la Coalición Cívica Rodrigo Esponda señaló que "el INTA ha sido puntal fundamental para el desarrollo de la producción agropecuaria al cual el gobierno por las retenciones sigue sacándole dinero para sostenerse y no hay proyecto para que eso cambie. Este INTA que ha logrado avances y que las diversas zonas se potencie, que la información llegue en forma federal con profesionales siempre dispuestos a colaborar para que esto sea así. Su autarquía ha sido disuelta y paso a la órbita del Ministerio de Economía".

Esponda, quien preside la comisión de Promoción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios del Concejo Deliberante de Junín, manifestó que "todos entendemos  que hay diferentes formas de gobierno y que todos los organismos ante un nuevo gobierno deben estar dispuestos a ser revisados, a que haya controles, a que se den otras prioridades, pero no puede hacerse que por no estar de acuerdo con el gobierno anterior, quitarle la autarquía porque eso definía las investigaciones y prioridades para el desarrollo. Eso no puede surgir del Ministerio de Economía que está atento al Excel del día y no al futuro, no al desarrollo, no a potenciar y extender las barreras agropecuarias para seguir haciendo crecer al país".

Aclaró que "el desarrollo de los pueblos del interior está ligado a la producción agropecuaria y hay muchísimos pueblos del interior que tendrían mayor desarrollo si hubiera una política fiscal distinta y el INTA sería clave. Controlar y auditar sí, desarmar por no estar de acuerdo, no".

El proyecto de resolución presentado por Juntos por el Cambio

Estos conceptos fueron vertidos por el edil en oportunidad del tratamiento de una resolución manifestando "preocupación y rechazo ante la modificación por parte del Poder Ejecutivo Nacional a la autarquía del INTA", que fue aprobada por mayoría por el Concejo Deliberante de Junín en la sesión realizada este martes. La iniciativa fue presentada por el bloque oficialista en Junín de concejales Juntos por el Cambio.

La resolución salió con el voto favorable de la bancada de Juntos por el Cambio (ahora constituida por el PRO y Coalición Cívica), UCR y Unión por la Patria, siendo rechazado por los dos concejales de La Libertad Avanza.

Por este proyecto de resolución el Concejo Deliberante juninense manifestó el rechazo a las modificaciones que introdujo el gobierno del presidente Milei (decreto 462/2025) al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ya que se considera que "impacta negativamente sobre la autonomía técnica, desempeño de funciones y su vínculo con el sector agropecuario".

Además se rechaza cualquier alteración de la actual integración del consejo directivo del NTA porque "vulneraría su carácter autónomo" como también se expresa el rechazo a las modificaciones realizadas sin que se haya convocado a una instancia de diálogo con el consejo directivo del Instituto.

El concejal Esponda sostuvo que "solicitamos humildemente que se revise esta postura porque no están afectando a una estructura política, sino a una estructura productiva que necesita seguir creciendo, desarrollando, investigando para que nuestro país siga creciendo".

"Estoy de acuerdo con que si hay irregularidades se denuncien, que un organismo debe ser eficiente, pero no confundamos la eficiencia con la imposibilidad de seguir investigando, no confundamos el ahorro lógico con la posibilidad de llevar nuevos ¿genotipos en semillas que se necesitan. INTA es fundamental, necesaria, si hay irregularidades que se denuncie e investigue, pero el desarrollo de la producción necesita la herramienta del INTA funcionando con autarquía para decir cuáles son los caminos de la ciencia y tecnología que necesita hoy el campo", afirmó Esponda en su intervención durante el tratamiento del proyecto de resolución aprobado por mayoría por parte del Concejo Deliberante de Junín.

No hay comentarios