Flexas: "Somos tiene la posibilidad de gobernar la provincia de Buenos Aires en 2027"
"Que los medios nacionales estén hablando de las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires demuestra lo acertado del desdoblamiento. Es una inversión para la provincia de Buenos Aires porque conocer quienes son nuestros representantes va a significar tener mejores representantes que no sean testimoniales, que no sean "truchos", destacó el intendente de General Viamonte, en diálogo con TELETIPOREGIONAL.
En diálogo con TELETIPOREGIONAL, el intendente de General Viamonte Franco Flexas señaló que el radicalismo fue vital en la conformación de Somos Buenos Aires. "Ha sido el eje de este acuerdo. El radicalismo tiene representación en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires por lo que estamos muy contentos al igual que se hayan sumado las demás fuerzas para conformar Somos".
"Para 2027 Somos va a tener un crecimiento grande y creo que tenemos posibilidad de gobernar la provincia de Buenos Aires", resaltó.
Así lo destacó el alcalde de General Viamonte en una entrevista con este portal digital informativo durante su presencia y participación en "La Posada del Sol" en el Parque Natural Laguna de Gómez de Junín, el último viernes, en oportunidad del encuentro de intendentes, legisladores, candidatos y referentes de las secciones electorales Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima de Somos Buenos Aires, con la presencia del intendente de Tigre y candidato a primer senador provincial por la Primera Sección Electoral, Julio Zamora.
BENEFICIOS DEL DESDOBLAMIENTO ELECTORAL
El intendente de General Viamonte Franco Flexas consideró que en estas elecciones 2025 "lo local empujará lo regional" al revés de otros procesos electorales porque se analizaba quién era el candidato a diputado nacional y el primer candidato a concejal y según eso la gente votaba la boleta entera. Nadie tenía idea de quien era el representante de la sección electoral a la Legislatura provincial. Hoy al estar las elecciones divididas entre provincia (el 7 de septiembre) y nacional (en octubre), empiezan a ponerse el foco en los candidatos de las secciones electorales"
FLEXAS DESTACO LA LISTA DISTRITAL: "ES UNA DEMOSTRACION QUE NO ES UNA GESTION QUE SE QUEDA"
A nivel del distrito de General Viamonte destacó que los candidatos de Somos "son todos jóvenes. Seguimos apostando por ese cambio que habíamos promovido en 2015. Seguimos incorporando nuevos dirigentes, gente de la vida civil, a la política. Son todos jóvenes menores de 35 años los que encabezan los primeros puestos y es una demostración que no es una gestión que se queda, que se estanca".
"Seguimos generando dirigentes nuevos para lo que viene. Creo que nuestra gestión va a ser buena si en el futuro continúan las mismas políticas públicas porque podremos tener una buena gestión o muy buena según la gente, pero si las políticas públicas se caen y no se mantienen, no sirvió de nada nuestro trabajo", reflexión Flexas.
"Apostamos a que se mantenga durante veinte años un gobierno eficiente, que haga obras, un gobierno que planifique el distrito de General Viamonte y cada una de sus ciudades para que crezcan y apuesten todas a la educación", remarcó.
Los candidatos a concejales titulares de Somos en General Viamonte son:
1. Quintana Gaspar, 2. Cavagna Sara Luján, 3. Castro García Federico, 4. Adamini María Victoria, 5. Basso Víctor Hugo, 6. Estanga Anabela Noemi.
Concejales Suplentes: 1. Arzuaga José Francisco "Pachi", 2. Ríos Alicia Mabel, 3. Mauro José Luis , 4. Martinez Lorena Alejandra.
Consejeros Escolares Titulares: 1. Carmona Augusto José, 2. Maggi Nancy Cristina.
Consejeros Escolares Suplentes: 1. Coña Hugo Ezequiel, 2. Iberra Llanina Maricel
"LAS ELECCIONES PRIMARIAS SON TOTALMENTE NECESARIAS"
Flexas sostuvo que "estoy muy contento que más allá de lo que ha pasado internamente. Al no haber PASO el cierre de listas ha generado muchas dificultades. Las elecciones primarias son totalmente necesarias porque en un espacio como este, donde no se podía acordar con una PASO hubiera decidido la gente que es lo más lógico, así que apuesto a que en 2027 haya PASO y Boleta Unica porque va a ser lo mejor para toda la provincia de Buenos Aires ya que mejorara el sistema político, la gente se va a sentir más representada y todo el mundo se va a sentir dentro del mismo espacio", concluyó.
No hay comentarios