Frente Liberal que forma parte de la alianza "Es con Vos, es con nosotros" presentó candidatos en Junín
El primer candidato a concejal es Luis Carlos Medina (foto) En la Cuarta Sección Electoral, el candidato a senador será el bragadense Gustavo Eduardo Arabia.
Un sexto espacio político se conoció en las últimas horas que también presentó candidatos a nivel Concejales y Consejeros Escolares en el distrito de Junín. Se trata del Frente Liberal Junín que constituye parte de la alianza “Es con Vos, es con Nosotros”, que integran el Partido Republicano y Unión Popular Federal; y “Nuevos Aires”, de Unión Celeste y Blanco, más el Partido Renovador Federal y Confianza Pública.
En la Cuarta Sección Electoral, el candidato a senador será el abogado bragadense Gustavo Eduardo Arabia.
Los candidatos a concejales titulares son Luis Carlos Medina, Mayra Natali Moyano de la Fuente, Sergio Omar Ledesma, Ramona Magdalena Cardozo, Francisco José Rosales, Agustina Ibañez, Víctor Hugo Alessio, Gisela Romina Rivero, Carlos Ariel Gimenez, María Laura Esterlich.
Candidatos a consejeros escolares titulares: Maximiliano Pérez, María del Rosario Perez, Cristian Braian Reyez.
Candidatos a concejales suplentes: Italo Ezequiel Saez, Liliana Mabel Neiman, Julio César Santoni, Margarita Noemí Dicundo, Néstor Horacio Rodríguez y Vaneda Carla Mariela Gandini.
Candidatos a consejeros escolares suplentes: Ruth Irina González, Leonardo Agustín Gómez, María Verónica Rojas.
Cuándo se vota
La provincia de Buenos Aires tendrá su turno electoral propio el próximo 7 de septiembre.
Cómo se vota
Para los comicios provinciales, y como estipula el Decreto N.º 639/2025, se utilizará la boleta partidaria.
En este caso puntual, los comicios serán para renovar los mandatos de diputados y senadores provinciales. En específico, se elegirán:
23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.
46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
Concejales y consejeros en los distintos municipios.
Por el contrario, en las elecciones nacionales del 26 de octubre, se usará la Boleta Única de Papel (BUP), que fue aprobada en el Congreso de la Nación.
En octubre, los bonaerenses votarán para la renovación del Congreso de la Nación. Elegirán 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.
Quién está habilitado para votar
La confirmación de los padrones y el formato de las boletas se conoció horas antes de que se cumpla el plazo para la presentación de alianzas y coaliciones para las elecciones bonaerenses. El padrón al que accedió Infobae habilitó a 13.361.359 bonaerenses a votar.
Todos los ciudadanos argentinos pueden participar a partir de los 16 años. El voto es obligatorio, por lo cual quienes están empadronados deben concurrir a las urnas.
La norma establece que todos los que tengan 16 años o más poseen tanto el deber como el derecho a votar en elecciones primarias y generales. Si no se presentan, las personas menores de 18 o mayores de 70 no serán incorporadas al Registro de Infractores al Deber de Votar.
Están exentos de votar y no reciben sanción quienes, en la fecha de la elección, trabajan como jueces, auxiliares que asisten a los comicios, quienes estén a más de 500 km de su lugar de votación por razones justificadas, y el personal de servicios públicos que deba cumplir tareas en ese momento; en estos casos es necesario certificar y notificar a la autoridad correspondiente antes de la elección. Además, quienes deban trabajar durante el horario del comicio pueden solicitar licencia sin descuento salarial ni recarga horaria posterior para ir a votar.
No hay comentarios