Hasta cuándo durará la ola polar que se abate sobre Junín y la región con temperaturas históricas
Este es el invierno más frío en los últimos 34 años. No hay alerta amarilla ni roja por el momento por las bajas temperaturas en la región. Recomendaciones a tener en cuenta.
La ola polar que se abate en Junín y la región -como también en gran parte del país- está registrando marcas térmicas históricas.
A la medianoche de este viernes 4 de julio la temperatura en Junín era de dos grados 2 décimas con una sensación térmica de cinco grados bajo cero.
El miércoles fue el día más frío del año y de este invierno 2025 como también el de los últimos 34 años con temperaturas históricas bajo cero. En Junín la temperatura mínima real ese día fue de 4 grados 4 décimas bajo cero a las 8 de la mañana ( con una sensación térmica de 6 grados 9 décimas bajo cero) pero la sensación térmica más baja del miércoles 2 fue de 8 grados 4 décimas bajo cero a las 5 de la madrugada.
Lo que se viene
Se espera que a partir del domingo se registre un leve incremento de las marcas térmicas que llevará las mínimas a fijarse en los 9 a 10 grados y las máximas de 15 grados a 16 grados con cielo parcialmente nublado durante toda la semana próximo y anuncio de lloviznas para el lunes por la mañana, con un 40% de probabilidades de precipitaciones.
Hasta el sábado inclusive las temperaturas mínimas estarán entre 1 grados y posiblemente nuevamente bajo cero y los seis grados con máximas de 14 grados.
Para tener en cuenta
Ante la ola de frío polar, desde el Municipio recuerdan a los vecinos algunas extremar las medidas de prevención y se les recomienda:
-Controlar el buen funcionamiento de los calefactores con gasistas matriculados
-Corroborar que la llama de los artefactos sea de color azul
-Evitar el uso de hornallas y hornos para calefaccionar.
-Asegurarse de contar con una correcta ventilación en los ambientes.
-Evitar exponerse al frío del exterior por tiempo prolongado
-No dejar calefactores y estufas encendidas sin supervisión
-Evitar sobrecargar la instalación eléctrica
-Estar atentos a síntomas de intoxicación por monóxido de carbono: dolor de cabeza, náuseas, somnolencia.
También por estas horas, se recomienda a los motociclistas y ciclistas, circular con suma precaución, ya que las bajas temperaturas congelan el agua y esto produce la pérdida de control del vehículo.
Ante cualquier emergencia, comunicarse a la línea telefónica 103 de Defensa Civil
No hay comentarios