LO NUEVO

Breaking News

Lago: "Con la Provincia y los gobiernos locales es posible que la educación superior sea una alternativa"



El intendente albertino destacó la importancia de la implementación del Programa Puentes. Detalles de la nueva diplomatura que se implementará en Alberti. "Somos un estado presente que invierte en todos los establecimientos educativos", resaltó a su vez, el secretario de Obras Públicas, Bruno Scarcelli.



El intendente de Alberti, Germán Lago, destacó la articulación de Punto Digital con el Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires creado por el gobernador Axel Kicillof "creo para permitir que distritos de baja densidad poblacional del interior puedan tener la posibilidad de que las universidades lleguen con propuestas de carreras para que la educación superior sea una posibilidad y sigue creciendo, consolidado. El gobernador tiene la decisión política de que es una prioridad en su gestión educativa y en Alberti hemos sido los primeros en construir la primera aula, estamos construyendo la tercera y seguimos firmando convenios para proponer a la comunidad más alternativas educativas".

Sostuvo Lago que "fuimos los primeros en firmar convenio por el cual se nos otorgará equipamiento para convertir una de las aulas en "aula híbrida" con todas las tecnologías propicias para una conectividad a distancia más todo el equipamiento necesaria. Hemos firmado también por una nueva diplomatura vinculado con ambiente y tendrá parte de los contenidos con situaciones que trabajamos en el distrito en el aspecto ambiental y queríamos consolidarlo en una carrera".

Destacó la reunión realizada el viernes pasado en Mar del Plata con la presencia del gobernador Axel Kicillof donde participaron 58 intendentes y 36 rectores de universidades nacionales y provinciales firmando más de noventa convenios para la implementación de carreras universitarias en el interior.

Puso de relieve "la ratificación del gobernador en su prioridad para las políticas educativas y la consolidación del programa Puentes".

"Nos dimos cuenta de que con la Provincia y los gobiernos locales es posible que la educación superior sea una alternativa", ponderó Lago en diálogo con el programa "Hora de Noticias" que se emite por Canal 5 de Alberti.

DETALLES DE LA NUEVA CARRERA

Ampliando la nueva carrera, la secretaria de Educación y Ambiente Lic. Daniela Albizzatti detalló que se trata de la Diplomatura en Gobernanza Ambiental de la Universidad Nacional de General Sarmiento. "Seguimos ampliando el vínculo con las universidades porque es la primera vez que articulamos con esta institución. Es una diplomatura que dura un año y trabajamos en los convenios articuladamente para volcarlos al territorio relacionados con el trabajo de Ecoplan y las necesidades relevadas y la inscripción será desde mediados de julio a mediados de agosto cuando se inicie la cursada que será hibrida, con presencialidad que es muy necesaria para construir el conocimiento colectivo y otra parte será virtual", explicó.

Puso de relieve la funcionaria municipal albertina que "es de destacar la importancia de la sinergia entre gobierno provincial y local, con toda la comunidad. Esto se hace posible porque vecinos y vecinas confían en lo que se hace en Punto Digital y el Centro Universitaria".

"Cuando hay convicción de que se debe sostener el acceso a la educación para todos y todas, en las distintas instancias, esto es lo que ocurre y estamos muy felices", resaltó.

La inscripción es para mayores de 18 años con el Secundario completo, de acceso gratuito como todas las ofertas académicas que se realizan desde el Programa Puentes.

SCARCELLI: "SOMOS UN ESTADO PRESENTE QUE INVIERTE EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS"

Por su parte el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, arquitecto Bruno Scarcelli detalló en relación a la ampliación del edificio de Punto Digital que "en este momento estamos en la etapa de finalización, colocando los pisos. Es la cuarta intervención, la primera cuando convertimos el CIC en Punto Digital, luego dos aulas más y ahora se está a punto de finalizar una tercera aula con capacidad para 20 a 25 alumnos", adelantando que todas las construcciones nuevas se hicieron para construir una planta alta ya que "va a ser necesario seguir creciendo en los años venideros".

"Esto es un paso más en las prioridades con la educación pública. No es casual. La educación nos atraviesa por completo desde los tres meses de edad hasta la adultez y estamos haciendo obras en todos los establecimientos educativos del distrito", destacó el funcionario municipal adelantando que esta obra de Punto Digital se inaugurará a fin de mes  al igual que cuatro aulas de la Escuela Técnica, otra obra en el Centro Complementario de reestructuración de los núcleos sanitarios y el SUM de la Escuela de Educación Media y la obra de nucleo sanitaria en una escuela de Coronel Mom donde también se encararán nuevas obras junto a la Escuela Agraria.

"Somos un estado presente que invierte en todos los establecimientos educativos", resaltó Scarcelli 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el pasado viernes junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el panel de cierre del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata donde anunció un nuevo financiamiento y firmó convenios para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el interior bonaerense.

El intendente Germán Lago estuvo presente participando en las distintas mesas de trabajo y reuniones con rectores de universidades, acompañado por la secretaria de Educación y Ambiente Lic. Daniela Albizzatti, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas Arq. Bruno Scarcelli y la directora de Educación Dra. Magdalena Cremonte.

En esta ocasión, el intendente albertino firmó un nuevo convenio para el dictado de nuestro distrito de la Diplomatura en Gobernanza ambiental y prácticas ambientales participativas de Universidad Nacional de General Sarmiento, además de la implementación de un aula hibrida.

No hay comentarios