LO NUEVO

Breaking News

“Lo que nos identifica con el pasado, también nos proyecta hacia el futuro”, dijo Alegre

Fue durante el mensaje que el intendente villeguense pronunció con motivo del décimo aniversario del Museo Histórico Regional de General Villegas.



Se llevó a cabo el acto protocolar por el 10° aniversario del Museo Histórico Regional de General Villegas. La ceremonia fue encabezada por el intendente municipal Gilberto Alegre, acompañado por funcionarios de su gabinete, concejales, consejeros escolares, miembros de la Comisión del Museo y vecinos que se acercaron a compartir el encuentro.

El acto -desarrollado el martes 8 por la noche- comenzó con el descubrimiento de una placa conmemorativa, a cargo del intendente y de la presidenta de la Comisión del Museo, Alma Cervetti, quien luego tomó la palabra para destacar el recorrido de esta institución cultural al expresar que “este aniversario no solo marca una década de preservación y difusión de nuestra rica historia local, sino también el compromiso y la dedicación de la Comisión Amigos del Museo, que ha trabajado incansablemente para hacer de este espacio un lugar de encuentro y aprendizaje para nuestra comunidad”.

Asimismo, agradeció el respaldo de las autoridades municipales “que han apoyado y respaldado nuestra labor a lo largo de estos años” y destacó la participación de la comunidad “por su entusiasmo y participación en nuestras actividades”, al tiempo que convocó a los jóvenes a involucrarse.

Mensaje del intendente Alegre

Por su parte, el intendente Gilberto Alegre recordó los inicios del museo, que surgieron a partir de una conmemoración del aniversario de Malvinas, y subrayó el rol de la secretaria de Obras Públicas, Alejandra Matellán, en transformar un antiguo depósito en un espacio de valor cultural y comunitario.

“Cuando alguien regresa a General Villegas y camina por el pueblo, tiene que encontrar algo que lo comunique con ese pasado que él sentía como propio”, afirmó Alegre. Y agregó: “Agradezco inmensamente a todos los que han trabajado para dar luz a este lugar tan oscuro y constituirlo en un faro hacia el futuro. El pasado se vincula con el futuro a través de este tipo de cosas”.

También destacó a Miguel Alegrí, quien no pudo estar presente en la ocasión, “porque fue un gran entusiasta en el desarrollo de este proyecto, que continuó otra gente con el mismo compromiso”.

El jefe comunal expresó su gratitud y reafirmó el compromiso del municipio con la preservación de la memoria local y sostuvo que “hemos tenido la fortuna de haber sido parte de la creación de este proyecto que nos identifica con el pasado y también nos proyecta hacia el futuro”.

El acto concluyó con la habilitación de la muestra “Cuando las palabras faltan, los objetos hablan”, una reflexión desde lo simbólico a través de piezas históricas y testimoniales, seguida por un vino de honor que permitió compartir ese momento de camaradería entre autoridades, vecinos y representantes de instituciones locales.

No hay comentarios