LO NUEVO

Breaking News

Tras la ruptura con el PRO, la UCR creó su propio bloque en el Concejo Deliberante de Junín

 


La UCR formalizó el anuncio de la conformación de un nuevo frente político: "Somos Buenos Aires". Juan Pablo Itoiz presidirá la bancada radical.


La UCR volverá a tener su bloque propio en el Concejo Deliberante de Junín. Precisamente hará su debut en la sesión de este martes a las 12. Estará presidido por Juan Pablo Itoiz conformado por Cristina Cavallo y Orlanda D´Andrea, esto luego de que el radicalismo se integrada al Frente "Somos Buenos Aires" mientras que el PRO selló alianza con La Libertad Avanza.

El bloque y el nuevo esquema político fue presentado en una conferencia de prensa brindada este lunes a la mañana en el comité radical. "El radicalismo debía estar integrando un frente sin ninguno de los dos extremos, ni el kirchnerismo ni La Libertad Avanza. El comité Provincia fue escuchar y actuar en consecuencia y en ese marco se conformó este Frente, donde confluyen partidos de centro sin los extremos, pero no es solamente un amontonamiento de sellos ni sumas de nombres propios sino que nos marca un lineamiento y forma de trabajar pensando en los vecinos de la provincia y de Junín, sin polarizar en los extremos", dijo en la conferencia de prensa el presidente del comité "Hipólito Yrigoyen" de Junín, Leandro Salvucci.

"No estamos rompiendo con nadie sino que estamos construyendo, dándole una posibilidad a los vecinos de Junín que no se sienten representados con ninguno de los dos extremos" dijo Salvucci.

A su turno, Cristina Cavallo destacó que "el partido dijo no a los extremos y construyó una tercera vía, por el centro y nos representa a los radicales, trabajando en el diálogo y en lo territorial. Estamos construyendo por el diálogo, lo territorial, por las instituciones. Continuaremos trabajando por Junín, sumando lo que es lo mejor para nosotros, para esta Ciudad y que esta opción de centro sea una opción alternativa para quienes no están con los extremos".

Itoiz: "Los radicales nunca resignamos nuestra identidad"

Por su parte, el ahora presidente de la bancada radical Juan Pablo Itoiz dijo que "los radicales nunca resignamos nuestra identidad. Siempre la sostuvimos más allá de nuestra vocación de alianzas, como ha sucedido en los últimos años. Estamos frente a una situación difícil en la provincia y complicada para Junín, por lo que entendemos que este es el camino que debemos recorrer, siendo coherentes, cumpliendo la palabra, como lo hemos hecho siempre".

Itoiz sostuvo que "el radicalismo siempre ha mantenido firme sus principales banderas y los motivos por los cuales nos llevaron a hacer los diferentes acuerdos. Esos acuerdos ya no tienen razón de ser por las decisiones que han tomado otros partidos que integraban ese frente y que hoy ya no nos representa".

Mencionó que el comité Junín del radicalismo se reunión, tomó una decisión por unanimidad y Salvucci -el presidente de la UCR juninense- la llevó al comité provincial y ahora se integra a Somos Buenos Aires. 

En cuanto al bloque que ahora presidirá, el edil dijo que "es una línea de trabajo donde siempre hemos sostenido la necesidad de encontrar los acuerdos necesarios para que el Concejo funcione. Desde el radicalismo tanto Orlanda (D´Andrea), como Cristina (Cavallo) y yo hemos tratado de llevar la razón y los argumentos necesarios para que los proyectos buenos para la vida de los juninenses prosperen y también ejerciendo nuestr rol de controlar, legislar y representar a los vecinos y que haremos como bloque de la UCR de aquí a fin de año cuando llegue la renovación del Concejo de acuerdo a lo que decida el electorado, siempre haciendo radicalismo".

D´Andrea: "Hacer una oposición constructiva, sin poner palos en la rueda"

A su turno, Orlanda D´Andrea sostuvo que la bancada radical llevará adelante "una oposición constructiva, sin poner palos en la rueda y que realmente vaya para adelante poniendo siempre como foco al vecino de Junín".

Además destacó que "el comité Provincia puso la escucha en las bases y se han expresado en todos los lugares por esta idea de centro y volver a fortalecer al partido en su identidad en la defensa de la justicia, los ancianos, la educación, los más chicos, celebrando que se pudo escuchar a los radicales en los distintos lugares de la provincia de Buenos Aires".


Juan Pablo Itoiz preside el nuevo bloque de concejales de la Unión Cívica Radical en Junín

El radicalismo se separó del PRO luego del acercamiento de este espacio con La Libertad Avanza. La UCR a su vez conformó otro frente: "Somos Buenos Aires", con otros partidos políticos como la Coalición Cívica, el GEN y el Partido del Diálogo. Sobre la relación del flamante bloque opositor juninense con el Ejecutivo conducido por Pablo Petrecca, Itoiz que "debatiremos, lo que sea necesario para mejorar la vida de los juninenses lo vamos a acompañar, lo demás lo pondremos a consideración"


Este lunes a la mañana se realizó una conferencia de prensa en el comité local de la UCR Junín, donde se presentó la integración del radicalismo al Frente Somos Buenos Aires como también el anuncio formal de la conformación del bloque de concejales radicales en el Concejo Deliberante de Junín, con lo cual se oficializó la ruptura de la alianza Juntos con el PRO, en el gobierno juninense.

Juan Pablo Itoiz, será el presidente e integrado además por Cristina Cavallo y Orlanda D´Andrea. "El trabajo va a ser similar al que hace cualquier otro bloque con la relación que existe de pares con los demás concejales más allá de las ideologías o la pertenencia partidaria y siempre pensando en el beneficio de los juninenses".

La nueva realidad política del radicalismo

"Habrá proyectos que sean propiciados por el Departamento Ejecutivo -agregó Itoiz- que nosotros analizaremos, debatiremos, lo que sea necesario para mejorar la vida de los juninenses lo vamos a acompañar, lo demás lo pondremos a consideración y también habrá iniciativas propias como ya lo venimos haciendo desde el radicalismo, presentando propuestas que mejoren esa calidad de vida que mencionaba pero que también sean innovadoras y traten de encontrar a problemas de la ciudad".

En cuanto al Frente Somos Buenos Aires, el mismo está integrado por UCR, GEN, Coalición Cívica, Hacemos Buenos Aires  -el partido de Florencio Randazzo y el ex gobernador cordobés Juan Schiaretti-, el Partido del Diálogo liderado por Emilio Monzó además de partidos vecinales y dirigentes que se han sumado.

Itoiz confirmó contactos también con los concejales Rodrigo Esponda y Javier Prandi, que son los principales referentes de la Coalición Cívica. Las reuniones se vienen realizando por el lado radical con Leandro Salvucci -presidente de la UCR Junín- y Juan Pablo Itoiz.

"Venimos teniendo diálogo con todos estos sectores que integran a nivel provincial este Frente. Falta cerrar acuerdos y seguir debatiendo y charlando para determinar los actores finales", dijo Leandro Salvucci presidente del radicalismo juninense en la conferencia de prensa brindada este lunes por la mañana.

"Estamos contando lo que hizo la UCR, integrando este frente con varios partidos que todos son importantes y eso nos va a llevar a una presentación", dijo Itoiz.


La UCR de Junín en un nueva esquema político después de diez años: Rompió alianza con el PRO, formó bloque propio en el Consejo y nuevo Frente con otros espacios 

El radicalismo se agrupó en Somos Buenos Aires con el GEN, Coalición Cívica y Partido del Diálogo. Se define que pasará con los cargos a nivel Gobierno de Junín ocupados por radicales. Juan Pablo Itoiz presidirá el bloque de Concejales de la UCR.

Que pasará a nivel Ejecutivo

El radicalismo juninense desde el primer momento integra el Gobierno de Junín en virtud de su alianza con el PRO a través de Juntos por el Cambio que diez años después de su creación llegó a su fin al sellarse la alianza PRO-Libertad Avanza y la generación de Somos Buenos Aires con el radicalismo, GEN, Coalición Cívica y Partido del Diálogo.

Ante esta nueva radical política de la UCR Junín, el presidente del comité juninense del radicalismo Leandro Salvucci dijo que "esa es una charla que aún no tuvimos con el intendente. Primero nos debemos una charla interna como frente para ver de qué manera vamos a seguir. La idea es seguir trabajando por los vecinos de Junín en el lugar que nos toca ocupar".

Salvucci mencionó que en su caso, ejerce el cargo de Director de Relaciones con la Comunidad, "se sabe que cuando entra a trabajar en el Ejecutivo el cargo no le pertenece sino que en este caso fui propuesto por un partido también para trabajar por los vecinos. Vamos a hacer lo que creamos conveniente, los cargos están a disposición, no son de las personas, vamos a hacer lo que creamos mejor para seguir trabajando por los vecinos de Junín que es lo importante".

Sobre contactos para sumar a los dos ediles de Coalición Cívica, Rodrigo Esponda y Javier Prandi -quien preside hasta el momento el bloque que era Juntos por el Cambio- Cristina Cavallo contó que "he conversado personalmente con Rodrigo Esponda y falta conocer su postura". "Lo que está claro -apunto Itoiz en la conferencia de prensa brindada este lunes por la mañana en el comité radical juninense- que la Coaliciónj Cívica integra Somos Buenos Aires, junto al radicalismo, el GEN y demás partidos vecinales en esta construcción del centro. Qué harán los dirigentes a título individual y personal es responsabilidad de los dirigentes. Entiendo que si el partido que los contiene integra un nuevo frente debería acompañar pero la decisión pasa por ellos y no por nosotros. Aspiramos a que se sumen a nuestra propuesta", dijo el ahora presidente del bloque de concejales del radicalismo, Juan Pablo Itoiz.

A su turno, Cristina Cavallo destacó que "el partido dijo no a los extremos y construyó una tercera vía, por el centro y nos representa a los radicales, trabajando en el diálogo y en lo territorial. Estamos construyendo por el diálogo, lo territorial, por las instituciones. Continuaremos trabajando por Junín, sumando lo que es lo mejor para nosotros, para esta Ciudad y que esta opción de centro sea una opción alternativa para quienes no están con los extremos".

Itoiz: "Los radicales nunca resignamos nuestra identidad"

Por su parte, el ahora presidente de la bancada radical Juan Pablo Itoiz dijo que "los radicales nunca resignamos nuestra identidad. Siempre la sostuvimos más allá de nuestra vocación de alianzas, como ha sucedido en los últimos años. Estamos frente a una situación difícil en la provincia y complicada para Junín, por lo que entendemos que este es el camino que debemos recorrer, siendo coherentes, cumpliendo la palabra, como lo hemos hecho siempre".

Itoiz sostuvo que "el radicalismo siempre ha mantenido firme sus principales banderas y los motivos por los cuales nos llevaron a hacer los diferentes acuerdos. Esos acuerdos ya no tienen razón de ser por las decisiones que han tomado otros partidos que integraban ese frente y que hoy ya no nos representa".

Mencionó que el comité Junín del radicalismo se reunión, tomó una decisión por unanimidad y Salvucci -el presidente de la UCR juninense- la llevó al comité provincial y ahora se integra a Somos Buenos Aires. 



En cuanto al bloque que ahora presidirá, el edil dijo que "es una línea de trabajo donde siempre hemos sostenido la necesidad de encontrar los acuerdos necesarios para que el Concejo funcione. Desde el radicalismo tanto Orlanda (D´Andrea), como Cristina (Cavallo) y yo hemos tratado de llevar la razón y los argumentos necesarios para que los proyectos buenos para la vida de los juninenses prosperen y también ejerciendo nuestro rol de controlar, legislar y representar a los vecinos y que haremos como bloque de la UCR de aquí a fin de año cuando llegue la renovación del Concejo de acuerdo a lo que decida el electorado, siempre haciendo radicalismo".


Salvucci dijo que a Somos Buenos Aires en la Cuarta se agrega el intendente Britos y también podría sumarse Alegre

El presidente del comité juninense del radicalismo indicó que la idea de la UCR es encabezar las listas tanto locales como seccional.



El presidente del comité Junín de la Unión Cívica Radical Leandro Salvucci sostuvo que el Frente "Somos Buenos Aires" está integrado en la cuarta sección por cinco intendentes radicales junto a Guillermo Britos, jefe comunal de Chivilcoy con un partido vecinalista y no descartó que se incluya también a Gilberto Alegre el intendente villeguense ya que "no cerró con el espacio que estaba representado".

"Hay un comité en cada distrito y un sector de cada espacio en cada ciudad. Vamos a tener mucha representividad, vamos a ser muy competitivos porque el Frente está por proponiendo algo que la sociedad está pidiendo y en Junín también hay un sector que no se siente representado ni con el kichnerismo ni con La Libertad Avanza. El kicrhnerismo está agotado y no dio resultado en 20 años pero tampoco nos sentimos representados con La Libertad Avanza donde constantemente está atropellando con violencia, tratando de imponer en vez de generar un consenso y creo que eso la sociedad no lo va a permitir".

"Nos permite salir a hablar con los vecinos con una convicción firme que es lo que nos representa a los radicales", sostuvo Salvucci y la concejal Cristina Cavallo consideró a renglón seguido que "en cada pueblo, en cada distrito hay un comité. Es una fortaleza que tiene el partido y lo que nos permitió en 2015 trabajar desde la institucionalidad. Como partido orgánico tenemos una representación en cada lugar, que nos da institucionalidad, como partido centenario", remarcó.

En cuanto a las candidaturas que deben definirse esta semana, porque el cierre de listas opera el sábado a la medianoche, Salvucci dijo que "nombres no hay definidos todavía pero aspiramos a que el radicalismo encabece las listas locales y seccionales entendiendo que tenemos un trabajo previo realizado en lo territorial. En Junín renovamos dos concejales y creo que lo podremos hacer. La idea es encabezar esas listas con gente que represente al espacio, al Frente y pretenderemos lo mismo del resto de los candidatos. vamos a ver las capacidades de cada candidato, lo que representa y cómo puede impactar en la conformación de las listas".

"Lo mismo en lo seccional. La idea es que el radicalismo pueda encabezar la lista entendiendo que se renuevan dos bancas de senadores de la Cuarta", añadió.

Estos conceptos fueron vertidos por el presidente del comité "Hipólito Yrigoyen" de la UCR en una conferencia de prensa realizada este lunes donde se presentó al bloque de concejales radicales juninenses que será presidido por Juan Pablo Itoiz y se integra además con Cristina Cavallo y Orlanda D´Andrea, separándose de esta manera del PRO y marcando la desaparición de Juntos por el Cambio a nivel distrito de Junín, luego de que el partido amarillo conformara alianza con La Libertad Avanza, mientras que la UCR junto al GEN, Coalición Cívica y Partido del Diálogo confluyera en un nuevo frente denominado "Somos Buenos Aires".

La alianza Somos Buenos Aires -tal como lo aprobó la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires- está integrada por Acción para el Desarrollo, Acción por Lincoln, Coalición Cívica, GEN, Liber.Ar, Movimiento de Integración Federal, Nuevo País, Partido del Diálogo, Partido Hacemos, Partido Socialista, Podemos Azul, Polícia Abierta para Integridad Social (PAIS), Proyecto Brown y Unión Cívica Radical.



No hay comentarios