LO NUEVO

Breaking News

Volvieron las bajísimas temperaturas y en Junín el sistema de emergencia fue puesto en alerta otra vez

 


Se vuelve a recomendar precaución en el uso de los calefactores, que son la principal causa de los siniestros. Un menor alcanzó a salir de emergencia de la casa en medio de las llamas.


La primera ola polar dejó un triste saldo negativo en Junín con siete incendios de viviendas, uno de ellos fatal donde perdieron la vida tres pequeños y una vivienda en el barrio Los Almendros fue completamente destruida por las llamas y un hombre salvo su vida de milagro.

En las últimas horas se registró el primer incendio de una vivienda en esta segunda ola polar del invierno 2025 que comenzó tras la ciclogénesis del miércoles que dejó 40 milímetros de lluvia caída. 

El nuevo siniestro se registró en una vivienda de calle Colombia 571 de Junín, que fue controlado por los bomberos y en donde se afectó un living comedor alcanzando una moto, mesas, sillas, prendas de vestir, tirantes de madre, entre otros elementos, ocasionando un ahumamiento generalizado en el resto de los ambientes.

En la casa había un menor que debió ser atendido por el servicio de emergencias médicas pero no requirió ser trasladado.

Aparentemente la causa fue por el calentamiento del calefactor por haber cerca prendas. La madre del pequeño contó a Canal 10 de Junín que su hijo estaba durmiendo y se despertó al sentir olor a quemado. "No podía pasar para salir por delante de la casa porque estaba todo prendido fuego y debió salir de la casa. Yo estaba en el trabajo y salí rápidamente apenas me llamó mi hijo", contó la mujer en una entrevista con Canal 10 de Junín quien agregó que su esposo que también estaba trabajando ya estaba en la vivienda que sufrió graves daños estructurales además de los daños y perdidas por la voracidad de las llamas.


Temperaturas muy bajas para los próximos días

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que para los próximos días se esperan temperaturas mínimas de 3 grados a 9 grados y máximas de 13 grados a 18 grados hasta este lunes, mientras que martes, miércoles y jueves se esperan máximas de tan solo 13 grados, con cielo parcialmente nublado.

Ayer jueves la sensación térmica más baja fue de 9 décimas y la temperatura real mínima fue de 4 grados y la máxima alcanzó los 14 grados 6 décimas, pero este viernes el frío se hizo sentir con más fuerza ubicando la temperatura real mínima en 1 grado 9 décimas a las 8 de la mañana (sensación térmica de tres décimas bajo cero) pero la ola polar llevó a cinco décimas bajo cero la sensación térmica más baja del viernes a las 9 de la mañana (temperatura real de 2 grados 2 décimas).

Recomendaciones a tener en cuenta

Ante la ola de frío polar, desde el Municipio recuerdan a los vecinos algunas extremar las medidas de prevención y se les recomienda: 

-Controlar el buen funcionamiento de los calefactores con gasistas matriculados

-Corroborar que la llama de los artefactos sea de color azul

-Evitar el uso de hornallas y hornos para calefaccionar.

-Asegurarse de contar con una correcta ventilación en los ambientes.

-Evitar exponerse al frío del exterior por tiempo prolongado

-No dejar calefactores y estufas encendidas sin supervisión

-Evitar sobrecargar la instalación eléctrica 

-Estar atentos a síntomas de intoxicación por monóxido de carbono: dolor de cabeza, náuseas, somnolencia.

También por estas horas, se recomienda a los motociclistas y ciclistas, circular con suma precaución, ya que las bajas temperaturas congelan el agua y esto produce la pérdida de control del vehículo. 

Ante cualquier emergencia, comunicarse a la línea telefónica 103 de Defensa Civil



No hay comentarios