"Estas propuestas se tienen que decir en el ámbito que se tiene que hacer, como es la comisión del viaducto conformada por concejales, instituciones y vecinos donde ante cada novedad nos juntamos", indicó el concejal de Somos Junín agregando que "estas propuestas se deben decir ahí".
Desde La Libertad Avanza Junín emitieron un comunicado informando que desde el espacio se "solicitó de forma urgente a Presidencia el traspaso de la obra del bajo nivel de Nación a la ciudad", gestión encabezada por Mauro Imperatori, coordinador local, y Gonzalo Cabezas, candidato a senador por la cuarta sección.
“Vamos a hacer todo para que, tras el pedido del intendente de que la obra sea traspasada directamente a la ciudad, pueda concretarse”, manifestó Cabezas.
El Estado nacional haría lugar de inmediato . “Solo resta revisar los contratos y formalidades legales para que la mezquindad y la inoperancia política no sigan teniendo de rehenes a los vecinos de una ciudad partida al medio”, manifestó Mauro Imperatori.
Antes esta novedad, el concejal Marcelo Balestrasse, ex secretario de Desarrollo y Obras Públicas, señaló que "cuando la provincia de Buenos Aires transfirió a los municipios la infraestructura escolar. He hecho más de ochenta refacciones siendo secretaria y pueden verse todas las que se siguen haciendo año a año y también se transfieren los fondos. Así que bienvenido si nos transfieren la obra que nos transfieran los fondos".
Señaló que "esto lo estamos pidiendo hace año y ahora aparece" se preguntó
"Esta es una presentación fuera de tiempo y no es seria"
En cuanto al proyecto de La Libertad Avanza denominado "Servidumbre de paso", el arquitecto Marcelo Balestrasse señaló en declaraciones a Canal 10 de Junín que "la gente está llena de buenas intenciones, lo importante es cuando las aplicas y cómo las aplicas" agregando posteriormente que "creo en las buenas intenciones pero no las creo en el momento que las ponen, en el oportunismo político cuando no se está hablando del viaducto en la campaña porque es un tema muy sensible para los vecinos que están devastados económicamente y nos ocupa y preocupa como gobierno".
Balestrasse manifestó que "estas propuestas se tienen que decir en el ámbito que se tiene que hacer, como es la comisión del viaducto conformada por concejales, instituciones y vecinos donde ante cada novedad nos juntamos", indicó el concejal de Somos Junín agregando que "estas propuestas se deben decir ahí".
Además indicó que "ellos quieren ser concejales y sí así empiezan, ninguneando y no yendo al Concejo vamos mal" además consideró que "es precaria" la presentación" de La Libertad Avanza ejemplificando que "si yo llego a llevar una propuesta así a los dos intendentes con los que tuve el honor de trabajo como Abel Miguel y Pablo Petrecca e incluso a Mario Meoni a quien conocí, me hubieran dicho que estudie y trabaje más y aporte algo serio, porque esto es solamente papeles. Estoy anonadado y tengo cientos de mensajes recibidos de gente que me consulta. Esto es una presentación fuera de tiempo y no es seria. No dijo que el espacio no sea serio, sino que esta presentación no es seria".
En el análisis desarrollado en declaraciones al programa "10N" que se emite por Canal 10 de Junín y entrevistado por el periodista Diego Blaksman, Balestrasse expresó que "el Estado no puede hacerse una "servidumbre de paso" a si mismo. Es un error jurídico. El Estado lo que hace cuando pide una servidumbre de paso es hacia otro estado provincial o municipal, o privado".
"Ferrocarriles es un servidumbre de paso de por sí porque vinieron después que las ciudades y para pasar a lo largo de su trayecto le fue pidiendo servidumbre de paso a los estados provinciales, municipales y privados", añadió y consideró a esa presentación como "un error jurídico" agregando que "está dado de bajo como paso a nivel".
"Tuvieron seis meses la CNRT para aprobar una columna que va entre vías para aprobar el puente peatonal", recordó y mencionó que "una vez que se da de baja algo, como cuando se inhabilita un negocio, hay que ser nuevas normas para poder pasar y ellos están proponiendo un paso a nivel transitorio" de acuerdo a la normativa de la secretaría de Estado de Transporte y Obra Pública.
"A 600 metros no puede haber un paso a nivel de otro y el Frente de Todos hizo una presentación para que se pidiera un nuevo paso a nivel en avenida La Plata y Ferrocarriles Argentinos nos dijo que no", rememoró el edil de Somos.
"Hay aberraciones"
"Según lo que estoy viendo hay aberraciones. En primer lugar hay reglamentaciones que se deben tener en cuenta que a un paso a nivel urbano no se puede llegar a través de una curva. Si se ve el expediente , la foto, tanto el acceso de Maipú-Jean Jaures como desde Rivadavia-Uruguay e ingresan por curvas. No hay un funcionario de Ferrocarrilles que puede aceptar eso porque si hay un accidente va preso. A un paso a nivel urbano se accede en forma recta, con cono de visibilidad a abos lados, cosa que acá no existe", indicó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios