LO NUEVO

Breaking News

Con fuerte respaldo institucional y comunitario, Junín presentó el Plan de Desarrollo Estratégico Turístico


DE CARA AL BICENTENARIO DE JUNÍN. “Este es un punto de inflexión para el turismo y para nuestra comunidad, porque fue elaborado con la participación de casi 40 instituciones y refleja la voluntad de construir sobre lo construido”, destacó el intendente Pablo Petrecca, al subrayar que “el objetivo es convertir al turismo en una actividad productiva que genere inversión, empleo y movimiento económico para toda la ciudad”.



En el Salón de la Democracia de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, se realizó la presentación oficial del Plan de Desarrollo Estratégico Turístico de Junín, resultado de un extenso proceso participativo que reunió al sector turístico, instituciones locales y la comunidad. La iniciativa, gestada en el marco del Bicentenario de la ciudad, proyecta un destino más competitivo, sostenible e inclusivo, con políticas que trasciendan gestiones y consoliden al turismo como motor de desarrollo económico, social y cultural.

El encuentro contó con la presencia de funcionarios municipales, representantes de la UNNOBA, la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica, la Sociedad Comercio e Industria, la Sociedad Rural, la Agencia de Desarrollo Junín, la Federación Agraria, Capynoba, el Instituto Superior del Profesorado de Junín y autoridades invitadas de otros municipios como San Rafael (Mendoza) y General Viamonte. “Este es un punto de inflexión para el turismo y para nuestra comunidad, porque fue elaborado con la participación de casi 40 instituciones y refleja la voluntad de construir sobre lo construido”, destacó el intendente Pablo Petrecca, al subrayar que “el objetivo es convertir al turismo en una actividad productiva que genere inversión, empleo y movimiento económico para toda la ciudad”.

Contenido del Plan

Cabe destacar que el Plan contempla programas y proyectos que abordan dimensiones ambientales, económicas, socioculturales y político institucionales, con acciones concretas como la puesta en valor de áreas naturales, la implementación de señalética turística con códigos QR, el desarrollo de un portal educativo y la creación de experiencias innovadoras que fortalecen la identidad local. Con la conformación de un ente turístico público privado y el fortalecimiento del observatorio turístico como herramienta de datos abiertos, Junín busca afianzar políticas de largo plazo que garanticen la continuidad de los objetivos consensuados y posicionan a la ciudad como un destino de referencia en la provincia y el país.

En este marco de presentación, Luis Bortolato, subsecretario de Turismo del Municipio, compartió un completo adelanto de los proyectos consensuados con instituciones, vecinos y el sector privado, que marcan el rumbo del turismo local para los próximos años: “Esta iniciativa, impulsada desde la Agencia de Desarrollo, contempla cuatro ejes, ambiental, económico, sociocultural y político institucional, y ya cuenta con logros concretos, como la puesta en valor de áreas naturales, la implementación de señalética turística con códigos QR, el portal educativo para capacitar a prestadores y vecinos, y la generación de experiencias innovadoras que potencian la gastronomía y los recorridos guiados y autoguiados en toda la ciudad y las localidades”.

A su vez, destacó que “se desarrollaron 15 programas y 61 proyectos, algunos ya en marcha y otros en proceso de ejecución, entre ellos la creación de un ente turístico que integre a los sectores público y privado, el fortalecimiento del observatorio turístico como herramienta de datos abiertos, y la promoción de productos distintivos como la pesca deportiva, el turismo paleontológico, las rutas gastronómicas y los eventos identitarios,  sin dejar de mencionar importantes herramientas como el pasaporte turístico, la cuponera de beneficios y el manual del inversor, que facilitan la llegada de nuevos emprendimientos y promueven el consumo, sin dudas, este plan fue diseñado, evaluado y consensuado entre todos los sectores de Junín, y su continuidad en el tiempo es clave para que el turismo siga generando trabajo, oportunidades y desarrollo”.

Para cerrar, el funcionario hizo hincapié en el sostenimiento del plan y dijo: “Junín posee un valioso patrimonio natural y cultural compuesto por tres lagunas, un río, un entorno rural y una rica historia, lo que exige políticas de preservación y desarrollo equilibrado, tenemos que cuidar lo que nos identifica y, al mismo tiempo, generar propuestas que nos proyecten como un destino innovador y competitivo, el trabajo articulado con prestadores, comercios, clubes, cámaras y asociaciones es fundamental para lograr un crecimiento turístico sostenible que beneficie tanto a quienes visitan la ciudad como a quienes la habitan”.

Generación de un ente mixto público-privado

A su turno, Pablo Petrecca, intendente de Junín, expresó: “Este es un punto de inflexión para el turismo y para nuestra comunidad, porque fue elaborado con la participación de casi 40 instituciones y refleja la voluntad de construir sobre lo construido, el turismo debe ser una actividad productiva que genere inversión, empleo y movimiento económico, y acá hay un gran trabajo, este es un proyecto que será enviado al Concejo Deliberante para su aprobación como ordenanza, junto con la creación de un ente mixto público privado que garantice su continuidad”.

En un segundo momento, Petrecca resaltó que “el plan se suma a otros ejes de desarrollo surgidos del debate por el Bicentenario, como la economía del conocimiento, que dio lugar a la creación de la Escuela de Robótica, el laboratorio de impresión 3D y nuevos espacios de formación tecnológica, este proyecto es de todos y habla de nosotros, cuidémoslo, porque está llamado a generar más ingresos, más empleo y más oportunidades para Junín,  su concreción demandó tiempo, diálogo y confianza entre los distintos actores”.

Finalmente, el jefe comunal reconoció públicamente la labor de Luis Bortolato y su equipo por sentar bases sólidas para el desarrollo turístico de la ciudad: “Han sentado las bases de algo que va a generar más ingresos, más empleo y más movimiento, y que hará que más personas hablen de lo que todos amamos, Junín, nuestra casa”.

Testimonios

Durante la presentación, la especialista en Desarrollo Turístico, Mariana Pérez Márquez, se hizo presente con un mensaje multimedia y manifestó: “Este documento no es el final de un proceso, sino el inicio de una etapa de trabajo colaborativo y participativo entre el sector público y privado, agradezco el compromiso de prestadores y actores vinculados al turismo, no tengo dudas de que será una herramienta de trabajo y un punto de encuentro para que Junín se consolide como un destino turístico reconocido en la provincia y el país”.

En continuidad, la directora de Turismo de San Rafael (Mendoza) destacó: “Me voy muy contenta con lo que he escuchado y con el trabajo que se viene realizando en Junín, porque es importante no solo para esta ciudad sino para toda Argentina, tengo que valora muchísimo además la articulación previa con el equipo de Turismo local y el valor de este tipo de planes para el desarrollo regional, felicito este gran trabajo”.

Por otro lado, Yael Bonzanini, presidenta de la Cámara Empresarial Hotelera Gastronómica de Junín sostuvo que “este plan es una herramienta para todos, para saber dónde estamos y hacia dónde queremos ir,  el trabajo conjunto con el área municipal siempre es muy firme y celebro que el documento incluya tanto logros concretados como proyectos a futuro, es decir, lo que está por venir, que seguro es mucho mejor”.

En tanto, el director de Turismo de General Viamonte, Pablo Sánchez, afirmó: “Es un placer estar presente en Junín, un Municipio amigo, y ser parte de este encuentro que nos invita a pensar en el futuro y trabajar unidos es realmente de alto valor, nos vamos entusiasmados y en vista de replicar a modo proyecto el lineamiento de la ciudad en materia turística”.

Al mismo tiempo, Agustina de Miguel, secretaria de Gobierno, subrayó que “este plan es un faro no solo en la región sino en toda la provincia, porque refleja el consenso alcanzado entre dirigentes, empresarios y la comunidad, con una propuesta que fue impulsada por el intendente Pablo Petrecca hace cuatro años, con el objetivo de involucrar a todas las instituciones y lograr que los juninenses se sientan representados”.

En sus palabras, Rosana Franco, de la Federación Agraria, destacó: “Valoramos enormemente que el turismo se haya incorporado al plan estratégico de la ciudad y que se haya trabajado con tanto detalle, es importante socializar esta información para que más vecinos conozcan el potencial turístico de Junín”.

Asimismo, Marianela Mucciolo, presidenta de la Sociedad Comercio e Industria, expresó: “El turismo es desarrollo y el desarrollo es progreso, y solo se logra trabajando unidos, el observatorio turístico y el plan en general son fruto de un trabajo mancomunado enfocado en aprovechar todas las oportunidades que ofrece la ciudad, sin dudas que trabajando con un mismo fin surgen más posibilidades y eso buscamos con este tipo de acciones”.

Finalmente, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, afirmó: “Junín avanza cada día un paso más en materia turística, con inversiones en infraestructura, gastronomía y espacios culturales”, sin ir más lejos, estuvo la reinauguración del Teatro San Carlos, así como también el crecimiento del sector gastronómico y la inminente apertura de la nueva terminal, que contará con un paseo comercial, mencionar esto como ejemplos del trabajo conjunto que potencia la llegada de visitantes y genera más oportunidades para la comunidad, es un gran trabajo realizado, estamos muy contentos”.




No hay comentarios