LO NUEVO

Breaking News

Con pasacalles, le reclaman a Milei en Junín por la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia


En sitios estratégicos de la Ciudad fueron colocados pasacalles donde se pide al Presidente que autorice la finalización de la polémica obra que divide en dos a Junín.



La obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia en Junín, suspendida desde diciembre de 2023 por la administración del Presidente Javier Milei se instaló en la campaña electoral juninense, máxime después del rechazo que generó un proyecto "de parche" presentado por los candidatos a concejales de La Libertad Avanza denominada "servidumbre de paso".

En la avenida Circunvalación, en la misma obra y en otros sitios de la ciudad es posible ver este lunes, a horas de la visita que Javier Milei realizará a Junín para hablar en un acto electoral cerca de las 20 en el Teatro San Carlos de dicha Ciudad, carteles y pasacalles que reclaman por la finalización de la polémica obra que divide en dos a Junín y que generó perjuicios económicos a numerosos comerciantes de la zona.


Los nuevos reclamos y rechazo a una iniciativa de LLA

Como informó INFONOROESTE, en una conferencia en la Sociedad Comercio e Industria, fomentistas, gremios, comerciantes y técnicos cuestionaron la iniciativa libertaria por considerarla electoralista, “una falta de respeto” y “técnicamente inviable”. Los expositores coincidieron en que la propuesta de servidumbre de paso que acercó el espacio libertario carece de viabilidad técnica, se presenta en plena campaña electoral y busca trasladar a la política local un problema que es responsabilidad exclusiva del gobierno nacional.

El presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, Julio Miguez, advirtió que “estas versiones traen confusión cuando hace mucho tiempo que nadie decía nada. Ahora quienes tienen que continuar la obra salen a decir que tienen la solución a pocos días de las elecciones”.

Desde la Sociedad Comercio e Industria, su titular Marianela Mucciolo recordó el largo derrotero institucional para reclamar la continuidad del proyecto: “Vimos sufrir a los comerciantes, se sentaron funcionarios y políticos en la mesa de seguimiento y nunca se dio una solución. Fuimos a la Justicia, hubo dos fallos favorables al amparo, pero el 7 de agosto infraestructura ferroviaria y el gobierno pidieron más tiempo porque no tomaron una determinación. Es una falta de respeto a los ciudadanos y a los comerciantes. Que hagan campaña con lo que quieran, pero no con el paso bajo nivel”.

Mucciolo también rechazó la posibilidad de que el municipio asuma la deuda de la obra: “Como juninense pido que no endeuden a Junín por una deuda que no es nuestra, que es del gobierno nacional”.

Por su parte, los comerciantes Walter Cullerton y César Dárdano fueron tajantes: “Nunca fuimos consultados, han tirado un proyecto en el marco de la campaña que no tiene sentido. Somos 74 comerciantes y nadie vino a hablar con nosotros. Es nada, es traído de los pelos”.

En la misma línea, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Federico Melo, señaló que “acompañamos porque el sector está pasando un momento muy complejo. Hay que ser empáticos, no vale todo en política y hay que ser prudentes”.

El cierre técnico lo dio el ingeniero Severiano Tomasino, integrante de la Comisión de Asesores Ad Hoc, quien desestimó la iniciativa de La Libertad Avanza: “Es impracticable e inviable. No descarto buena voluntad, pero no hay posibilidad de que sea una solución real”.

No hay comentarios