LO NUEVO

Breaking News

Concejales radicales presentaron una propuesta para la licitación del mantenimiento de la red vial juninense

 


"Hemos hecho una propuesta superadora para poder destrabar la situación y lograr su aprobación”, dijo Juan Pablo Itoiz.


Los concejales del Bloque de LA Unión Cívica Radical Orlanda D’andrea y Juan Pablo Itoiz, propusieron un proyecto de modificación de la Ordenanza que regula el funcionamiento de la Comisión a cargo del control y seguimiento de la Red Vial Rural y la incorporación de un artículo en la ordenanza que aprueba la licitación para el mantenimiento de los caminos rurales.

Estas dos iniciativas de los concejales de la UCR destraban la situación en la que se encuentra el trámite de la licitación, lo que facilitaría su aprobación en la próxima sesión del Concejo Deliberante.

Itoiz: "La situación de la red vial en Junín es insostenible"

Juan Pablo Itoiz señalo que “la situación de la red vial en Junín es insostenible, la alternativa de la privatización por parte del Departamento Ejecutivo marca la pauta de que no han podido o no han querido encontrar una solución a un problema que lleva años. Hemos leído el expediente de la licitación, escuchado a los funcionarios municipales, a los representantes de las entidades rurales y a los dueños de la empresa EVA S.A. ganadora de la licitación, y hemos hecho una propuesta superadora para poder destrabar la situación y lograr su aprobación”

“El reclamo de los productores es legítimo y la respuesta no puede esperar, nosotros queremos ser responsables y coherentes, por eso al privatizarse un servicio público, entendemos que el municipio debe garantizar el control y seguimiento de los trabajos y los recursos que los juninenses aportan con el pago de sus tasas para que este servicio se cumpla como corresponde”

 D´Andrea: "Garantizar el control del plan de trabajo de la empresa"

A su vez, Orlanda D’andrea dijo que “modificar la ordenanza que regula el funcionamiento de la comisión es fundamental, para garantizar el control del plan de trabajo de la empresa, para que todos los que participen cuenten con información y sobre todo para garantizar la transparencia en el uso de los recursos”.

Desde el bloque de la UCR señalaron que esta privatización abre un nuevo paradigma y que "debemos ser prudentes en las expectativas, deseamos que la empresa comience a trabajar cuanto antes y les dé las respuestas a los vecinos que no le ha podido dar el Departamento Ejecutivo en este tema"

No hay comentarios