LO NUEVO

Breaking News

El uso de la IA en los gobiernos locales, uno de los temas del Foro de Jefes de Compras municipales


El 19° Foro de Jefes de Compra de los municipios bonaerenses se realizó en la ciudad de Trenque Lauquen. Su intendente, Francisco Recoulat, revalorizó el rol de estos funcionarios en la gestión pública.


En el Aula Magna del Polo Científico Tecnológico Municipal (Hernández nº 816) de la ciudad de Trenque Lauquen, se realizó este viernes el 19° Foro de Jefes de Compras Municipales de la provincia de Buenos Aires, un espacio pensado para fomentar la cooperación entre municipios y fortalecer el trabajo articulado con la Provincia.

La apertura del evento estuvo a cargo del intendente Francisco Recoulat y el jefe de Compras de Tandil y organizador del Foro, Leandro Donato, y de la mesa participaron, además, el jefe de Compras de Trenque Lauquen, Leandro Concepción y su par del Municipio de Rauch, Oscar Rossi.

El intendente Francisco Recoulat agradeció a los organizadores por haber elegido Trenque Lauquen para este evento y consideró importante este Foro “para trabajar en conjunto y conocerse”.

También destacó la función y el rol del jefe de Compras: “Si bien no es un actor tan visible para la comunidad como un secretario de Obras Públicas o de Salud, un buen jefe de Compras hace la diferencia en una gestión, puede hacer que se invierta bien, compre cosas de larga duración, a buen precio, de manera transparente y puede hacer que se solucionen más rápido los problemas”, graficó.

“Un jefe de Compras con planificación es un pilar para un intendente y para la sociedad, y es importante que se generen estos espacios para seguir creciendo”, manifestó.

El perfil de Trenque Lauquen en la visión de Recoulat

En su mensaje de bienvenida a los jefes de Compras de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, el intendente habló de la actualidad del distrito y mencionó algunos hechos destacados, como la declaración de Trenque Lauquen Capital Provincial de los Murales, habló del sector productivo y las características del distrito señalando que es la cuenca lechera más grande de la provincia de Buenos Aires, entre otros aspectos que definen el perfil del distrito.

Además, se refirió a la planificación urbana, las particularidades del territorio, la historia, las políticas públicas que son pilares en Trenque Lauquen y los desafíos que afronta la comunidad.

Por su parte Leandro Donato elogió la ciudad, su fisonomía, sus avenidas anchas, árboles y algunas construcciones muy pintorescas y agradeció a todos los que se acercaron y participan del Foro, destacando también las políticas públicas del Municipio de Trenque Lauquen, anfitrión en esta ocasión.

“Solidaridad, compañerismo, amistad, participación y desinterés en cuestiones de ego, son todos conceptos que definen este Foro, que surgió de la necesidad que teníamos los compradores de las municipalidades de conectarnos, compartir y capacitarnos”, señaló Donato, quien marcó la importancia de conocer las normas y actualizarse en forma permanente.

Durante la jornada se abordaron diferentes temas y estrategias con el objetivo de perfeccionar las compras públicas, y la agenda contemplaba disertaciones como la referida a la transformación digital y el uso de la IA en los gobiernos locales, y aspectos vinculados con las tareas específicas del sector como la selección de proveedores, negociación de contratos, y análisis de datos, entre otras.

Después del mensaje de apertura, se presentaron disertaciones de funcionarios del equipo de gobierno municipal que abordaron temáticas de cultura y patrimonio muralístico; desarrollo de políticas de tierra; y cuidado del ambiente.

No hay comentarios