LO NUEVO

Breaking News

Petrecca: "Me gustaría preguntarle a Milei por la obra de la autovía 7 o el Bajo Nivel”


El intendente de Junín y primer candidato a senador provincial por la lista Somos, Pablo Petrecca, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las autonomías municipales: “Los intendentes ya nos hacemos cargo de muchos temas que son responsabilidad de la provincia o la nación, como la seguridad o el mantenimiento de rutas. Queremos más facultades para resolver los problemas de los vecinos”. 



 

 

“Somos es el mismo equipo que desde 2015 viene transformando municipios, integrado por intendentes hacedores, alejados de los discursos del odio y enfocados en resolver problemas concretos de la gente”, sostuvo Petrecca en el inicio de la entrevista. Según explicó, la construcción de la lista no presentó mayores dificultades: “No creo en imposiciones, creo en acuerdos de valores e identidades. Por eso decidí avanzar con Somos y no con La Libertad Avanza”.

Consultado sobre las razones que lo llevaron a dejar la intendencia de Junín en diciembre próximo para asumir como senador provincial, Petrecca aseguró: “Me entusiasma poder llevar estos modelos de gestión a la provincia. Mostrar que se puede gobernar con transparencia, con equilibrio fiscal, acompañando al sector privado y generando empleo genuino”.

También hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las autonomías municipales: “Los intendentes ya nos hacemos cargo de muchos temas que son responsabilidad de la provincia o la nación, como la seguridad o el mantenimiento de rutas. Queremos más facultades para resolver los problemas de los vecinos”.

El dirigente fue consultado sobre las negociaciones frustradas con el espacio libertario. “Es imposible construir con quienes votan en contra proyectos que son transformadores para la ciudad. Yo creo en equipos, en consensos y en valores. No me interesa armar listas para ganar una elección y al otro día estar todos peleados”, remarcó.

En ese sentido, señaló que su decisión fue una cuestión de “coherencia” y reafirmó que se mantiene en el mismo lugar político en el que se encuentra desde hace diez años.

Sobre la realidad de Chacabuco, Petrecca expresó que no tiene relación directa con el intendente Darío Golía, pero sí mantiene diálogo con los referentes locales de Somos. “Veo un equipo encabezado por Lisandro, acompañado por dirigentes del PRO, que estudian, viajan y buscan modelos para aplicar en la ciudad. Hay muchas ganas de aportar al crecimiento de Chacabuco”, afirmó.

La visita de Milei a Junín

En el tramo final de la entrevista, el intendente de Junín se refirió a la visita prevista del presidente Javier Milei, que finalmente fue postergada. “Por lo visto va a ser un acto electoral, no se han contactado conmigo ni con nadie del equipo del gobierno de Junín. Es una lástima porque hay muchos temas de agenda en común que hay entre el gobierno de Junín y el Estado Nacional: para nombrar un caso que también compartimos con Chacabuco, es la autopista de la ruta 7. Me gustaría preguntarle qué va a pasar con con el el bypass allí que que rodea Chacabuco que falta muy poquito para que se pueda terminar. Consultarles qué va a pasar con las 149 viviendas que hoy tenemos acá nosotros abandonadas y sobre todas las cosas, la herida más grande que tenemos en los juinenses que es la ciudad cortada en dos por una obra que nos ha dividido, la obra del bajo nivel, que hace ya más de un año y medio que vengo golpeando puertas a todos los funcionarios que han cambiado. Incluso en más de una oportunidad hablé con el jefe de gabinete de ministros sin encontrar una solución y eso es lo que más me preocupa.

Petrecca lamentó la falta de respuestas respecto a obras clave: “Tenemos la ciudad partida al medio por un paso bajo nivel inconcluso. Si la Nación no quiere o no puede continuar la obra, Junín está en condiciones de hacerlo, pero necesitamos que nos otorguen la competencia”.

Por último, valoró algunas medidas del Gobierno nacional, como el equilibrio fiscal, pero advirtió: “Con eso no alcanza. La obra pública es fundamental y el Estado tiene que dar respuestas”.

No hay comentarios