Reoculat: "No es común encontrar municipios que aporten y apuesten a la educación desde los primeros meses de vida"
El intendente de Trenque Lauquen destacó la importancia de "unir el muralismo con una política educativa que abraza a la comunidad". Así lo resaltó al cerrar el Noveno Encuentro de Arte Mural en los jardínes maternales municipales
“Es una alegría estar acá compartiendo este encuentro en este hermoso día, un encuentro que arrancó el miércoles con un día muy frío para pintar afuera”, comenzó diciendo el intendente de Trenque Lauquen Francisco Recoulat, en su mensaje en el cierre del 9° Encuentro de Arte Mural, señalando que “cada encuentro de muralismo ha sido distinto, con distintas temáticas y en distintos lugares y este año se decidió adelantar la fecha y hacerlo en agosto, buscando visibilizar la infancia, y eligiendo como espacio los Jardines Maternales Municipales”.
En este sentido remarcó la importancia de unir “algo histórico y cultural como es el muralismo con su emblema, su origen, con la historia que tenía y con la historia que se está escribiendo hoy y una política educativa que abraza a la comunidad, y que sigue estando, aunque pasen las gestiones”.
En este sentido consideró que “no es común encontrar municipios que aporten y apuesten a la educación desde los primeros meses de vida” y remarcó que hacer el encuentro de muralismo en los Jardines Maternales permitió visibilizar el trabajo que se desarrolla en estos espacios con “un profesionalismo enorme”.
"Una política pública para sostener y profundizar"
“Es muy lindo el reconocimiento a la labor que realizan todos los días, a la entrega y a la dedicación con la que trabajan”, dijo el Intendente para remarcar que la actividad de los Jardines Maternales “es una política pública que viene desde hace muchos años y que hay que sostener y profundizar”.
Tras agradecer a todas las áreas municipales que colaboraron en la organización, recordó cómo se gestó el muralismo en Trenque Lauquen que derivó en la declaración de la ciudad como Capital Provincial de los Murales y si bien consideró que “el pasado del muralismo en Trenque Lauquen lo merecía era una responsabilidad del presente hacerlo crecer” destacando especialmente el compromiso de los artistas que todos los años se esfuerzan y acomodan sus agendas para poder estar presentes.
Asimismo, sostuvo que “con esta continuidad, el esfuerzo y la dedicación que le han puesto están formando parte de algo que es muy importante: el patrimonio cultural de Trenque Lauquen” y agradeció a todos los que pusieron su granito de arena para que esto se pudiera llevar a cabo.
No hay comentarios