LO NUEVO

Breaking News

Se concretó una mesa de trabajo para el diseño de la Bandera de Junín


Cabe destacar que gracias a la articulación entre el Municipio y la Jefatura Distrital de Educación se promoverá la participación de todos los alumnos de escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión pública como privada


El Gobierno de Junín puso en marcha el proceso de deliberación, debate y consenso social para el diseño de la Bandera de Junín, y tras la convocatoria abierta que el intendente Pablo Petrecca realizó en el marco de los pasados festejos por el Día de la Bandera.

Este lunes, Pablo Petrecca encabezó un primer encuentro de trabajo del que participaron los jefes de los distintos bloques que integran el Concejo Deliberante (HCD), funcionarios municipales, como también autoridades de la UNNOBA, de la Federación de Sociedades de Fomento, Jefatura Distrital de Educación, la Escuela de Arte “Xul Solar” la UNNOBA y la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ). Los partícipes de la reunión agradecieron la invitación y destacaron la importancia de la participación de toda la comunidad en esto.

Cabe destacar que gracias a la articulación entre el Municipio y la Jefatura Distrital de Educación se promoverá la participación de todos los alumnos de escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión pública como privada. Luego, el jurado de notables procederá a elegir cuatro prototipos distintos para que finalmente se someta a la votación popular y gane el que obtenga mayor adhesión.

Petrecca: "Junín necesita una bandera que lo represente"

En este sentido, Pablo Petrecca afirmó que "Junín también necesita una bandera que lo represente, un símbolo que refleje nuestras raíces, nuestras instituciones, nuestra historia, pero también nuestro futuro, queremos que los niños sean protagonistas en el diseño de nuestra bandera local, que participen las escuelas, las familias, toda la comunidad. Porque ese símbolo debe ser creado colectivamente”.

En tanto, Guillermo Tamarit, rector de la universidad manifestó: "Desde la UNNOBA agradecemos la invitación del municipio para formar parte de esta iniciativa. Una bandera es un símbolo de unión y  de identidad colectiva, por eso es tan importante que todos los actores locales participen de este proceso. En momentos de tanta polarización e individualismo, encontrar algo que nos una como comunidad es muy importante".

Los bloques de concejales estuvieron representados por Pablo Petraglia, Belén Veronelli, Juan Pablo Itoiz y Javier Prandi, la federación de Sociedades de Fomento por Julio Miguenz y por parte de Jefatura Distrital participó la Inspectora de Educación Artística, Viviana Blaiotta. 

Fiel: "La idea es cerrar este año con la generación de este símbolo"

A propósito de esta iniciativa, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano del Municipio, señaló que “esto forma parte de una ordenanza impulsada en el año 2012, recientemente el intendente Pablo Petrecca en el marco del Día de la Independencia convocó a toda la ciudadanía a participar de la creación de la Bandera de Junín”, y agregó: “Nos pusimos a trabajar con el área de Educación y la Jefatura Distrital para avanzar en este sentido, y la idea es cerrar este año con la generación de este símbolo”.

Seguidamente, Fiel sostuvo que “en este marco concretamos esta mesa de trabajo articulado y de consenso, en sintonía con lo estipulado por la ordenanza en cuestión”, y amplió: “De esta mesa va a salir la Bandera de Junín y es por eso que se invitó a todos los presidentes de los bloques del HCD, al rector de la UNNOBA, como también a la SCIJ, la ‘Xul Solar’ y la propia jefa distrital de Educación”.

Asimismo, la funcionaria expresó que “buscamos hacer una ampliación de la ordenanza, la cual era más acotada en cuanto a la convocatoria para integrantes del jurado, y es por eso que el intendente Petrecca solicitó que se abra a los fomentistas, como también a actores de la cultura, educación y ciudadanía en general”.

Además, Fiel indicó que “van a participar todos los estudiantes de nivel primario y secundario de gestión pública y privada, el jurado elegirá cuatro prototipos de banderas y luego se someterá a votación popular para que el resto de la ciudadanía forme parte de este proyecto”.

Testimonios

Por su parte, María Teresa Rodríguez, directora de la Escuela de Arte “Xul Solar”, afirmó: “Es una iniciativa muy importante para la ciudad porque la bandera es un símbolo máximo de representación e identidad, que no refiere a un partido político en particular, sino a toda la comunidad y de ahí radica la importancia del consenso en el diseño de la misma”. Al mismo tiempo, expuso que “vamos a formar parte del jurado como institución educativa y para nosotros es muy importante participar de este proceso”.

A continuación, Rodríguez comentó que “como bien dijo Melina, van a participar estudiantes de nivel primario y secundario, y en el marco de este proceso vamos a asesorar por medio de diseñadores gráficos que estudian dentro de nuestra institución”. Posteriormente, manifestó que “estamos muy agradecidos por esta convocatoria, en un contexto muy especial para la ‘Xul Solar’ por el aniversario N°51 de la institución”.

A su turno, Marianela Mucciolo, presidenta de la SCIJ, declaró que “estamos muy agradecidos por estas convocatoria que nos hicieron llegar para participar de esta iniciativa tan importante para Junín, porque estamos hablando nada más y nada menos de nuestra identidad y de la cultura”, y agregó: “Ser parte de este proceso es muy interesante, yo soy una amante de las mesas de trabajo, debate y consenso, y nos complace poder hacer nuestro aporte”.

“Para nosotros como cámara es muy importante poder dar nuestra opinión y tener este nivel de involucramiento social con la comunidad es muy interesante”, aseguró Mucciolo y aportó: “Me pone muy contenta que sean los propios chicos y chicas de las escuelas quienes participen de esta propuesta, y estamos felices de colaborar con nuestro grano de arena para la elaboración de la bandera de todo el Partido de Junín”.



No hay comentarios