Dirigentes de Somos consideraron que en la cuarta sección se rompió la polarización de kirchnerismo y LLA
Así lo consideraron en una conferencia brindada en Junín por el presidente del comité provincial de la UCR Miguel Fernández, el intendente juninense y senador provincial electo, Pablo Petrecca y la dirigente randazzista Rocío Giaccone.
Los dirigentes seccionales y provinciales de Somos consideran que en la cuarta sección fue una de las regiones donde se rompió la polarización entre la Libertad Avanza y el kirchnerismo.
Pablo Petrecca consideró que la elección del domingo se "ha nacionalizado con los dos extremos de La Libertad Avanza y el kirchnerismo. A nivel local veníamos planteando la importancia de dar discusión de temas locales pero se terminó dando la polarización aunque hubo secciones donde se pudo romper esa polarización y la Cuarta fue una de esas secciones. Estamos conformes con la elección dada por Somos, un espacio que hace poco tiempo se formó con distintos actores, con intendentes del PRO, radicales y vecinalistas, alejándose de los discursos de odio que no generan transformaciones".
"Las urnas siempre nos dejan mensaje y en este caso nos dicen que el camino e spor la humildad. La soberbia y la indiferencia no es el camino", dijo Petrecca en su análisis agregando que "a nosotros nos van a encontrar siempre en los mismo lugar, del diálogo, de los consensos, de los hechos concretos para cambiar la vida de los vecinos. Somos ingresará dos senadores: quien les habla y Natalia Quintana. también hubo resultados muy positivos en la sexta y segunda sección, son las tres secciones donde se rompió la polaridad", reiteró.
Rocio Giaccone, referente del randazzismo en Somos, dijo que "la intención es poder superar la polarización, es dificilísimo. No es fácil pero tenemos los mejores dirigentes, con mucha experiencia, gestión y muy claro dónde queremos ir. Muy bueno ha sido el resultado para el poco tiempo que se tuvo tras la conformación de esta fuerza política, pero sabemos dónde vamos: que los jóvenes que estudien puedan conseguir un trabajo, que tengan garantizados sus derechos. Tenemos mucho para construir pero el objetivo es poder superar la polarización y la locura, que nos lleva de un lado a otro".
"Tenemos tiempo para hacerlo y experiencia de sobra, sobre todo aprovechando la buena performance en nuestra sección electoral" agregó la ex diputada provincial.
Miguel Fernández, presidente del radicalismo bonaerense, agregó que "para la elección de octubre ya están conformadas las alianzas. Hay candidatos. Un sector del radicalismo va con Provincias Unidas y otro con la Coalición Cívica. Lo de Provincias Unidas, con este resultado, es un llamado a la reflexión de cómo se construyen estas alianzas mirando el 2027. Creo que es muy interesante lo de los gobernadores pero falta diálogo de los gobernadores hacia las autoridades partidarias para eventualmente, confluir en acuerdos programáticos, mirando el 2027", indicó.
Además el ex intendente de Trenque Lauquen expresó que la construcción que tuvimos con Pablo (Petrecca) surge de una rebeldía porque "era más cómodos para muchas sumarse a una tendencia de alineamientos donde no estábamos cómodos. Nos decidimos a nadar contra la corriente y nadando contra la corriente, tuvimos resultados por lo que en políticos debemos ser desafiantes a lo que se nos propone y pasar a ser constructores de la realidad que deseamos hacer", expresó.
No hay comentarios