LO NUEVO

Breaking News

El Departamento de Educación Vial de Junín brindó una capacitación a estudiantes de Escuelas Primarias del Distrito de Rojas



A partir del modelo de trabajo en materia de educación y prevención vial que el Municipio de Junín viene desarrollando de manera sostenida, el Gobierno de Rojas convocó a su equipo para llevar adelante en conjunto una jornada de capacitación dirigida a estudiantes de escuelas primarias, en articulación con la Asociación Civil Estrellas Amarillas. La actividad se desarrolló con gran participación de alumnos y docentes, en un marco de aprendizaje y concientización, poniendo en valor la importancia de generar conciencia desde temprana edad sobre la responsabilidad que implica transitar la vía pública y la necesidad de incorporar hábitos seguros para el cuidado de la vida.

Este encuentro, que se inscribe en un proceso de cooperación entre municipios de la región, reafirma la relevancia del trabajo articulado entre gobiernos locales y organizaciones sociales para profundizar las políticas de prevención, no solo a través de charlas y capacitaciones, sino también mediante proyectos que fortalezcan la infraestructura y la señalización vial en las ciudades. De esta manera, Junín y Rojas ratifican que la seguridad vial es una causa común que requiere del compromiso de todos, y que el esfuerzo compartido potencia los resultados y abre el camino a nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad.

Respecto de esto, Romina Castillo Agosti, del Departamento de Educación Vial del Municipio de Junín, agradeció la invitación de la ciudad de Rojas y destacó la relevancia de consolidar vínculos entre comunidades vecinas: “La propuesta surgió a partir de la convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Humano y Juventud de Rojas, y de la articulación con la agrupación Estrellas Amarillas, y no se trata de una charla aislada, sino del inicio de un trabajo sostenido junto a instituciones locales, tanto en materia de concientización como en el mejoramiento de la infraestructura vial, el objetivo es acompañar a los jóvenes en la construcción de hábitos seguros y, a la vez, colaborar con el municipio en proyectos que incluyan señalización y cartelería”.

Seguidamente, Castillo Agosti enfatizó que “este primer paso marca el inicio de un camino de cooperación regional y que esperan darle continuidad a las acciones conjuntas, estamos muy agradecidos por la convocatoria y por permitirnos acompañar este proceso, sabemos que la educación vial es clave y que los municipios debemos trabajar de manera articulada para que el mensaje llegue con fuerza a los más chicos y a sus familias”.

Por su parte, la directora de Educación de Rojas, Victoria Stodart, resaltó la respuesta positiva de los estudiantes que participaron activamente de la capacitación y señaló: “La educación vial es una preocupación permanente del gobierno municipal, en este sentido, se vienen tomando medidas concretas, especialmente con los jóvenes que inician sus experiencias de tránsito en bicicletas y motos, insistimos mucho en el uso del casco y en el cumplimiento de las normas, porque hemos tenido accidentes dolorosos en la ciudad, por eso estas instancias son tan valiosas y nos permiten llegar a los chicos de manera didáctica y cercana”.

“Sin dudas, esta articulación entre áreas municipales, como Educación, Juventud, Tránsito y Seguridad, es fundamental para sostener un abordaje integral, es de suma importancia replicar este tipo de experiencias, en alianza con Junín y con agrupaciones como Estrellas Amarillas, a fin de multiplicar el alcance de los mensajes, la experiencia fue hermosísima y totalmente aprovechable, creemos que es fundamental dar continuidad a estas capacitaciones y fortalecer el trabajo conjunto”, manifestó Stodart poniendo valor en el trabajo coordinado entre ambas ciudades.

A su turno, Berenice Rotile, coordinadora de Juventud de Rojas, puso en valor el impacto político y social de la iniciativa y sostuvo que “la jornada representó un paso muy importante en materia de prevención, especialmente dirigida a las poblaciones jóvenes que suelen estar más expuestas a situaciones de riesgo en la vía pública, la prevención es lo que nos permite reducir la cantidad de siniestros y este trabajo conjunto nos da la posibilidad de pensar mejores respuestas para nuestros chicos”.

Por último, Rotile valoró la construcción colectiva entre los dos municipios como un gesto de madurez política en tiempos complejos y aseguró: “El trabajo articulado es enriquecedor porque permite compartir experiencias, sumar aprendizajes y diseñar políticas regionales más efectivas, lo que vivimos ayer es el inicio de un camino, nos llena de orgullo que Junín y Rojas se unan para pensar juntos la educación vial y la prevención, creemos que la política está para esto, dar respuestas reales y concretas a la comunidad, agradecemos muchísimo a todos los actores involucrados, sin dudas tenemos el propósito de seguir trabajando a largo plazo en esta línea”.

No hay comentarios