Natalia Quintana: "La sociedad necesita un poco de mesura y tolerancia entre quienes piensan diferentes"
La senadora electa de Somos por la Cuarta Sección Electoral, junto a Pablo Petrecca, destacó que "nuestra aspiración es poder fortalecer este espacio y generar una alternativa a la polarización política que venimos viendo".
La senadora electa de Somos por la Cuarta Sección Electoral, Natalia Quintana, destacó que en la campaña "junto a Pablo (Pëtrecca) y todo el equipo hemos hecho un largo trabajo en toda la campaña recorriendo los 19 distritos de la cuarta sección electoral", señaló la consejera escolar de la Dirección General de Escuelas y Cultura provincial.
Consideró que el trabajo realizado en la recorrida seccional fue necesario y fundamental para conocer las problemáticas de los ciudadanos y "el estar en contacto con la gente de Somos Buenos Aires en cada distrito nos permite estar cerca de la gente y pensar en propuestas para llevar al Senado para trabajar conjuntamente para resolver y aportar las dificultades de la Cuarta Sección Electoral".
Los temas para plantear en el Senado
En declaraciones a Canal 10 de Junín recordó que "esta campaña nos permitió conversar con gran cantidad de la población que está con malestar y se vio traducida en el resultado electoral. Vengo del ámbito educativo y por lo tanto poder detectar las dificultades educativas que tiene la provincia de Buenos Aires, la preocupación de los padres, el malestar que tienen los docentes para desarrollar su tarea laboral es uno de los temas a abordar".
"Debemos hacer que suceda mejor el acto educativo, que los estudiantes puedan mejorar sus aprendizajes. Hay un gran trabajo para hacer. El trabajo social debe acompañar el acto educativo, ser una apoyatura para el desempeño de la educación. Hoy las escuelas están siendo ámbito de contención y esto resulta dificultoso para los docentes enseñar y los docentes aprender", expresó.
La conectividad de la región con Junín es también otro de los inconvenientes. "Hay que pensar y replantear como conectar a los pueblos entre sí con las grandes ciudades", indicó Quintana y también incluyó en su agenda de trabajo temas como salud y desempleo.
"Se trata de poder llevar la voz y las inquietudes de la ciudadanía para transformar en soluciones para la gente", sostuvo Natalia Quintana senadora electa de Somos Buenos Aires por la Cuarta Sección Electoral.
Posicionamiento de Somos hacia 2027
Al ser consultada por Canal 10 sobre cómo se posiciona y se trabaja desde Somos de cara a 2027, Natalia Quintana señaló que "en principio, la definición de este espacio de Somos donde participamos la UCR como articulador, convocando al sector del PRO que no quiso hacer alianza con La Libertad Avanza y además se suman partidos vecinalistas en la Cuarta, es un espacio que ya viene teniendo trayectoria de acuerdos políticos como fue por ejemplo Juntos por el Cambio y Cambiemos en su momento".
"Hay un ejercicio de trabajo conjunto, cada uno manteniendo su impronta ideológica pero con posibilidad de articular y trabajar. Nuestra aspiración es poder fortalecer este espacio y generar una alternativa a la polarización política que venimos viendo", detalló.
"Nos volvimos más visibles"
Consideró que el desdoblamiento electoral de la provincia "fue bueno porque permitió a cada candidato conocer cabalmente las necesidades seccionales y de la provincia. Tratamos de despejar esta discusión nacional pero terminaron impactando aunque en la Cuarta fuimos de las pocas secciones donde sacamos un 20% de los votos y nos volvimos más visibles, Hay muchos espacios políticos que no tienen las ideas extremas, con una Libertad Avanza que es una expresión política extrema y que venía con un auge de crecimiento pero es derrotada de esta manera por lo que claramente la ciudadanía le puso un freno eligiendo al otro extremo, en estas políticas tan desacopladas de la identidad bonaerense, porque La Libertad Avanza atacó cuestiones que para los bonaerenses y para la argentina están muy arraigadas en su idiosincrasia como la defensa de las personas con discapacidad y jubilados. La ciudadanía respondió en defensa de ello más allá de algún apoyo a alguna política económica del gobierno nacional como la estabilidad que no la desconoce ningún partido político, pero la discusión tiene que ver en el cómo", opinó.
"En el interior de la provincia, con los demás gobernadores, también estamos aunando fuerzas para presentar una alternativa alejada de los extremos para dar respuestas con políticas públicas a las necesidades de los ciudadanos", destacó Quintana.
Para la senadora electa de Somos, oriunda de la ciudad de Vedia, "es una deuda de la democracia poder generar fuerzas políticas con capacidad de diálogos y consensos. Creo que sería un fortalecimiento de la vida democrática poder establecer consensos y acuerdos entre distintos espacios políticos acordando políticas públicas a largo plazo y entender que la alternancia es parte de la democracia"
"Somos fue el puntapié en la provincia de Buenos Aires de estos acuerdos y movimientos que empiezan a generarse en todas las provincias para encontrar canales de diálogo entre distintas fuerzas. En el espacio entendemos que la sociedad necesita un poco de mesura y tolerancia entre quienes piensan diferentes. Quienes pretendemos ser dirigentes necesitamos demostrarle a la sociedad que nos podemos poner de acuerdo en función de mejorar la vida de la gente", resaltó Quintana en declaraciones al programa 10 Noticias.
No hay comentarios