Se reanudaron los trabajos de la obra del paso bajo nivel y el intendente Petrecca destacó que "es un día histórico para todos los que amamos a Junín”
El alcalde juninense resaltó el trabajo conjunto con las instituciones para destrabar la paralización, agradeció a los comerciantes por la paciencia y al Gobierno nacional por “haber entendido la importancia que tenía esta obra para todos los juninenses”.
Luego de años de espera, gestiones y reclamos por parte de toda la comunidad de Junín, finalmente se reanudó la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia con el trabajo de las grúas de gran magnitud y la colocación de las vigas en “U”. El intendente Pablo Petrecca resaltó el trabajo conjunto con las instituciones para destrabar la paralización, agradeció a los comerciantes por la paciencia y al Gobierno nacional por “haber entendido la importancia que tenía esta obra para todos los juninenses”.
En el predio donde se lleva el paso bajo nivel se vivió un momento de mucha alegría y satisfacción entre todos los que presenciaron la reanudación oficial de los trabajos con las dos grúas, quienes dieron comienzo a la etapa más compleja y crítica de la obra. Estuvieron presentes en la jornada las autoridades de la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ), de la Federación de Sociedades de Fomento, funcionarios municipales, representantes de la empresa Sabavisa, de la UOCRA, comerciantes afectados por la paralización y que cumplieron un rol clave en las luchas y reclamos realizados vía judicial.
Se viene la puesta en valor y embellecimiento del centro comercial a cielo abierto de Rivadavia
Además, el intendente Petrecca anunció que los fondos reservados por si llegado el momento el Municipio debía hacerse cargo de la obra, finalmente se destinarán en parte para avanzar con un proceso de puesta en valor y embellecimiento del centro comercial a cielo abierto de Rivadavia, desde San Martín hasta Liberta, y también para concretar obras de cordón cuneta y asfalto en barrios y localidades del Partido.
También resaltó el acompañamiento que el Gobierno de Junín viene brindando a los comerciantes afectados por la paralización por medio de subsidios mensuales y la eximición en el pago de tasas, por un monto estimado de 300 millones de pesos y aseguró que este apoyo continuará hasta el momento de la finalización e inauguración de la obra del paso bajo a nivel.
Al tomar la palabra en la conferencia de prensa junto a las instituciones, el intendente municipal Pablo Petrecca agradeció a todas las autoridades y comerciantes por la presencia en el lugar de los hechos y manifestó que “este es un día histórico para todos los que amamos a Junín por la reactivación de esta obra tan necesaria e importante para todos los juninenses, luego de casi dos años de gestiones, reuniones permanentes con muchas idas y vueltas y miles de kilómetros viajados para intentar destrabar esto”.
Seguidamente, el jefe comunal afirmó que “solamente los comerciantes que pasaron y siguen pasando angustia y quienes estuvimos al frente de innumerables reuniones para justificar la continuidad de la obra sabemos la importancia de este día histórico”. En continuidad, aseguró: “Quiero reconocer y agradecer a todos los comerciantes por la paciencia que tuvieron en todo este tiempo, son los protagonistas principales de esto que vienen sufriendo desde el día uno con la paralización de esta obra, y muchos de los cuales lamentablemente tuvieron que cerrar sus puertas”.
Trabajo conjunto con Comercio e Industria, comerciantes, fomentistas y UOCRA
“También quiero agradecer y reconocer el trabajo con instituciones como la Sociedad Comercio e Industria de Junín con Marianela Mucciolo a la cabeza, quien cuando decidimos avanzar por la vía judicial no lo dudó un segundo y se puso a disposición para acompañar, al igual que comerciantes como Walter Cullerton, Gustavo Canarozzo y César Dárdano que pusieron la firma”, expresó el alcalde y continuó: “La Federación de Sociedades de Fomento con Julio Miguenz también fue un actor muy importante en todo esto y también es justo reconocerlos por su compromiso y dedicación permanente para que esto sea una realidad”.
Petrecca valoró el trabajo conjunto con la UOCRA Seccional Junín, resaltó el accionar del juez federal Héctor Plou, distinguió al equipo de Obras Públicas del Municipio con los distintos secretarios que pasaron y reconoció las gestiones realizadas por los equipos de Legales del Gobierno de Junín y la Sociedad Comercio e Industria de Junín (SCIJ) . También hizo alusión a la empresa Sabavisa y remarcó que “estuvo casi dos años con la obra paralizada e igualmente mantuvo los sueldos de los trabajadores y se mostró con la misma intención que nosotros para que la obra se pueda culminar”.
“Esto es un logro de todos los juninenses de bien que quieren lo mejor para la ciudad, que no se dejan llevar por intereses mezquinos sino que anhelan verdaderamente el crecimiento y desarrollo de Junín", dijo el alcalde juninense.
"El Gobierno nacional entendió la importancia de que esta obra se reanude"
“Por supuesto también quiero agradecer al Gobierno nacional por finalmente habernos escuchado, a los comerciantes y todos los vecinos de Junín y entendió la importancia de que esta obra se reanude”, aseveró Pablo Petrecca y ahondó: “Esta es una de las pocas obras en todo el país que se reactivó en más de 2.300 municipios y que está financiada en un 100% por el Estado nacional, por lo cual agradezco al presidente Javier Milei, al ministro del Interior, Lisandro Catalán, como también al secretario de Transporte, Luis Pierrini y al presidente de la ADIFSE, Leonardo Comperatore”.
Asimismo, el intendente juninense anunció que “los fondos que habíamos reservado por si llegado el momento debíamos hacernos cargo de la obra serán reutilizados en parte para la remodelación y puesta en valor del centro comercial a cielo abierto de calle Rivadavia, desde avenida San Martín hasta De La Sota/Libertad”. Posteriormente, señaló que “el propósito de transformar la fisonomía de todo este centro comercial para que quede acorde a esta obra que nos va a integrar y beneficiar a todos”, y añadió: “Vamos a convocar mesas de trabajo con los comerciantes para poder embellecer esta zona y esta situación de angustia que viven se transforme en algo distinto”.
“La otra parte de los fondos mencionados se utilizará para la concreción de obras de infraestructura de cordón cuneta y asfalto en los barrios y las localidades del partido de Junín, gracias al trabajo conjunto que tenemos con la Federación de Sociedades de Fomento y los fomentistas”, anunció el alcalde y sumó: “Esto es posible también gracias a la planificación, transparencia y el cuidado de los fondos públicos que son de todos los juninenses”.
"Somos el único estamento estatal que ayuda con aportes económicos y hechos concretos"
El titular del Departamento Ejecutivo Municipal también expuso que “desde el mes de junio del 2023 el Gobierno de Junín viene aportando un subsidio mensual a 44 comercios de la zona y somos el único estamento estatal que ayuda con aportes económicos y hechos concretos, a diferencia de otros que prometieron y nunca aparecieron”. Al mismo tiempo, recalcó que “en total son unos 300 millones de pesos los que aporta el Municipio entre los subsidios mensuales y la eximición del pago de tasas, en un compromiso asumido con los comerciantes que mantendremos hasta la finalización de la obra”.
“Esto es un logro de todos los juninenses de bien que quieren lo mejor para la ciudad, que no se dejan llevar por intereses mezquinos sino que anhelan verdaderamente el crecimiento y desarrollo de Junín. Después de tanto sufrir, malestar, bronca y horas sin dormir, podemos decir que la obra se reanudó y voy a estar encima permanentemente hasta que se culmine antes de lo previsto”, enfatizó el intendente Petrecca al final de su interlocución.
Mucciolo: "El trabajo realizado fue el correcto"
A su turno, Marianela Mucciolo, presidenta de la SCIJ, señaló: “Es un momento de mucha alegría y satisfacción, quiero reconocer a todos los comerciantes que fueron claves en la lucha constante que implementamos desde la cámara, fue una gestión muy larga la que hubo que hacer, pero la concretamos con mucho trabajo, compromiso y dedicación”. Seguidamente, indicó que “hubo que atravesar momentos de mucho dolor y angustia en estos años, por eso ver hoy a las máquinas tan imponentes trabajando nos da la muestra de que el trabajo realizado fue el correcto”.
Mucciolo también observó que “vamos a coordinar las mesas de trabajo conjunto con el Municipio para avanzar complementariamente con esta nueva etapa de embellecimiento del centro comercial a cielo abierto de Rivadavia, en beneficio de todos estos comerciantes que lo tienen más que merecido por todo lo que tuvieron que atravesar”.
La titular de la cámara que nuclea a todos los comerciantes e industriales de Junín también hizo hincapié en la importancia que tuvo el trabajo articulado con las instituciones para destrabar la situación: “La Federación con Julio Miguenz a la cabeza fue un actor fundamental en todo esto, al igual que el Gobierno de Junín que acompañó el reclamos de los comerciantes en todo momento y viene haciendo un gran esfuerzo en lo que respecta a la eximición de tasas y los subsidios otorgados en todo este tiempo”.
“En momentos muy difíciles de mucha angustia y desesperación por parte de los comerciantes, siempre que golpeamos las puertas de la Municipalidad nos escucharon y contuvieron a todos, y nunca nos mintieron ni hicieron falsas promesas que también valoramos”, recalcó Marianela Mucciolo y sumó: “Gestionamos juntos en todo este tiempo y esto es una muestra más de la importancia que tiene el trabajo en equipo y mancomunado, sin ningún tipo de mezquindad y sin buscar protagonismo vanidosos, sino lo mejor para la ciudad”.
Miguenz: "La obra va a tener continuidad que era lo que todos queríamos”
En tanto, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, expresó que “como juninense y presidente de la Federación es una satisfacción enorme y una alegría ver a las maquinarias trabajando en la reanudación de la obra del paso bajo nivel, algo que parecía imposible hasta nos hace mucho tiempo atrás y que hoy ya es una realidad”. También resaltó que “cuando nos consultaron sobre la posibilidad de presentar recurso de amparo ante la justicia no dudamos ni un momento como institución en acompañar y apoyar el reclamo”.
“Quiero reconocer a todos los comerciantes que la pelearon y pusieron su firma, como también a la SCIJ y al Ejecutivo local que acompañó este reclamo en todo momento”, comentó Miguenz y prosiguió: “Fue muy difícil transitar todo este tiempo con tanta incertidumbre, pero hoy finalmente vemos que la obra va a tener continuidad que era lo que todos queríamos”. Finalmente, agregó que “felicitamos a los comerciantes, a la SCIJ, al Gobierno de Junín y a las respectivas áreas Legales que trabajaron permanentemente para que esto hoy sea una realidad”.
No hay comentarios