LO NUEVO

Breaking News

Más de 120 mujeres participaron de una jornada integral de salud y bienestar organizada por el Municipio de Junín


Durante toda la jornada se desarrollaron controles, testeos, espacios preventivos y dinámicas recreativas que permitieron consolidar un encuentro integral, cuidadosamente pensado para fortalecer el bienestar de las vecinas y promover una relación directa entre la comunidad y el Municipio.

Lo que comenzó como una propuesta territorial más dentro de la agenda anual terminó convirtiéndose en una de las jornadas más participativas del año, con más de 120 mujeres acercándose al CAPS Nº 6 para sumarse a las actividades impulsadas por La Muni en tu Barrio, Cine en tu Barrio y la Secretaría de Salud. Durante toda la jornada se desarrollaron controles, testeos, espacios preventivos y dinámicas recreativas que permitieron consolidar un encuentro integral, cuidadosamente pensado para fortalecer el bienestar de las vecinas y promover una relación directa entre la comunidad y el Municipio.

Desde el Gobierno de Junín subrayaron que la propuesta refleja el impacto de un trabajo territorial sostenido, que durante 2025 recorrió distintos sectores urbanos y rurales generando nuevas oportunidades de participación y acceso a herramientas de salud. La actividad volvió a demostrar que la presencia cercana del Estado, combinada con intervenciones culturales y preventivas, construye espacios de confianza que mejoran la calidad de vida de la población y fortalecen el tejido comunitario en cada barrio.


Importancia de la actividad

Respecto de esto, Blas Carrafiello destacó la relevancia de la articulación entre la Secretaría de Salud y el programa La Muni en tu Barrio, señalando que “esta cercanía permite que cada vecino pueda acceder a testeos, información y acompañamiento sobre diversas temáticas preventivas, especialmente las acciones realizadas durante el Mes Rosa, que permitieron llegar a cientos de mujeres con mensajes de concientización vinculados a la detección temprana y al cuidado integral, sin dudas la presencia territorial es fundamental para sostener este ida y vuelta con la comunidad”.

Asimismo, valoró el trabajo del programa Cine en tu Barrio y el recorrido que realizó durante todo el año por distintos sectores y también por los pueblos del partido, logrando nuevas convocatorias y fortaleciendo la propuesta cultural y social: “Este tipo de iniciativas responden al pedido del secretario general, Manuel Llovet, y del Intendente de mantener siempre la cercanía con los vecinos, promoviendo acciones que integren salud, recreación y presencia municipal en el territorio”.

Por su parte, Marisa Chila expresó una profunda emoción por el cierre anual del programa Cine en tu Barrio, y contó: “Durante este 2025 recorrimos la ciudad de manera intensa y logramos consolidar espacios de encuentro en cada punto visitado, cerrar el ciclo con una jornada destinada exclusivamente a mujeres fue una decisión que buscó generar un momento distinto, con un clima especial y un acompañamiento colectivo que se vio reflejado en la alegría de todos los que vinieron, ver a más de 129 mujeres retirarse felices fue, para el equipo, el mayor reconocimiento”.

Por último, Chila agradeció especialmente el acompañamiento de quienes formaron parte de la organización y de todos los equipos que sostuvieron el programa durante el año, señalando que “hay que destacar  el trabajo incansable para llegar a cada barrio y localidad, la propuesta volvió a demostrar que el cine, la cultura y la presencia comunitaria pueden convertirse en herramientas poderosas para integrar, escuchar y generar bienestar en los vecinos y vecinas”.

Prevención, promoción de la salud y acompañamiento directo

Finalmente, María José Calvillo, representante del CAPS N.º 6 , expuso: “Hoy el CAPS fue escenario de una jornada que combinó prevención, promoción de la salud y acompañamiento directo a las vecinas, el equipo viene trabajando de forma sostenida no solo dentro del centro de salud, sino también en territorio con recorridas casa por casa, lo que permitió realizar numerosas captaciones este año y llegar a personas que, por distintos motivos, no habían podido acceder a controles o consultas, estos espacios fortalecen también la salud mental, ya que generan encuentro, contención y participación”.

“Quiero agradecer la presencia de los fomentistas que colaboraron en la convocatoria y en la organización, todos los barrios estuvieron movilizados y presentes durante la jornada, actividades como esta renuevan el compromiso de seguir ampliando el trabajo preventivo, con equipos abiertos al diálogo, cercanos a la comunidad y preparados para acompañar desde múltiples aspectos a cada vecino y vecina”, expuso Calviño para cerrar, haciendo referencia al trabajo coordinado con las Sociedades de Fomento.









No hay comentarios